Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Historias

    10 músicos y bandas que alcanzaron la fama con un cover

    La cultura del cover puede funcionar como homenaje, como una forma de dar visibilidad a una canción olvidada o, en algunos casos, puede ser el medio por el cual un artista logra consagrarse.
    De Julieta Aiello16/07/2025
    10 artistas cuya canción más famosa es un cover
    Jeff Buckley / Sinead O' Connor / Jimi Hendrix

    Desde los inicios de la música popular, las bandas y los artistas han solido grabar sus propias versiones de canciones que no les pertenecen. La cultura del cover puede funcionar como homenaje, como una forma de dar visibilidad a una canción olvidada o, en algunos casos, puede ser el medio por el cual un artista logra consagrarse. A continuación, 10 músicos y bandas que alcanzaron la fama con un cover.

    Santana - "Black Magic Woman"

    En 1970, el famoso guitarrista hizo su propia versión de una canción de Fleetwood Mac y la convirtió en un hit absoluto. Le sumó la preponderancia de la guitarra, mantuvo el estilo de rock psicodélico y aportó un color latino. El tema también fue versionado por Gary Hoey y Snowy White, pero la versión más conocida es la de Santana.

    Aretha Franklin - "Respect"

    Esta es la primera canción que se nos viene a la cabeza si hablamos de la carrera de Franklin. Esto es porque la artista le imprimió un sentir feminista a través de una imbatible interpretación. La canción original pertenece a Ottis Redding pero Aretha le dio una estética más ligada al blues y al gospel.

    Joe Cocker - "With a Little Help From My Friends"

    Solo un año después de que The Beatles publicaran este tema, el músico Joe Cocker lo tomó y creó una versión completamente novedosa, que se convirtió en su canción más famosa e infaltable en sus shows en vivo. El propio Paul McCartney aprobó la interpretación, diciendo: “Fue alucinante. Él convirtió totalmente la canción en un himno del soul y siempre le agradecí por haberlo hecho”.

    The Jimi Hendrix Experience - "All Along the Watchtower"

    Este tema pertenece al álbum John Wesley Harding de Bob Dylan, y Jimi Hendrix ofreció una versión superadora. Se convirtió en uno de los más grandes hits de su carrera; incluso la revista Rolling Stone la posicionó entre las 500 mejores canciones de todos los tiempos. Fue lanzada seis meses después que la original y logró incluso más notoriedad que esta.

    Harry Nilsson - "Without You"

    Esta canción pertenece a Badfinger, pero fue Nilsson quien la popularizó y, años más tarde, también se convertiría en uno de los hits más importantes de Mariah Carey. Lo curioso es que Nilsson la cantó a modo de demo, con la intención de lanzarla tal cual. Su versión contiene una enorme cuota de espontaneidad, producto de una suerte de descuido con el que la interpreta.

    Soft Cell - "Tainted Love"

    La canción original fue grabada por Gloria Jones en 1964, pero en la década del 80 volvió a ganar popularidad gracias a Soft Cell, el grupo británico que la transformó prácticamente en una nueva canción gracias a los arreglos y a una producción inscripta en el synth pop.

    The Animals - "House of the Rising Sun"

    Este es un tema popular estadounidense que habría sido creado a comienzos del siglo XX, aunque su autor permanece anónimo. Fue el grupo The Animals quien lo popularizó en 1964, a través de una propuesta que fusiona surf, rockabilly y rock and roll. También es su canción más conocida. El tema fue grabado, además, por Joan Baez.

    Jeff Buckley - "Hallelujah"

    Este es uno de los casos en el que la versión logra más notoriedad que el tema original. Cuando Leonard Cohen la lanzó en 1984, pasó bastante desapercibida. Diez años más tarde, Buckley entregó una versión que sería el tema más destacado de su disco Grace y el más famoso de su corta carrera.

    Alien Ant Farm - "Smooth Criminal"

    Si bien la banda no tuvo una larga lista de hits, su versión del clásico de Michael Jackson fue la más famosa de su carrera. Estrenada con un videoclip, tuvo éxito por ser una versión hardcore, aunque cuestionable en su calidad musical.

    Sinead O'Connor - "Nothing Compares 2 U"

    La fallecida cantante tuvo una prolífica carrera, pero su canción más popular fue esta versión del tema original de Prince. O'Connor le aportó dulzura y un componente rockero a esta balada, que significó su coronación a la fama.

    Aretha Franklin Jeff Buckley Joe Cocker Santana Sinead O'Connor Soft Cell The Animals The Jimi Hendrix Experience
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Los 5 mejores referentes del trip hop
    Los nombres esenciales del trip hop: 5 bandas y artistas que definieron el sonido
    El disco que Noel Gallagher escuchó 20 días seguidos: "Estaba obsesionado"
    El disco que Noel Gallagher escuchó 20 días seguidos: "Estaba obsesionado"
    Bono
    Las bandas que formaron el "nuevo punk-rock de los 90" según Bono
    Los 3 mejores discos de Metallica
    Los 3 mejores discos de Metallica
    Las 5 mejores canciones solistas de Freddie Mercury, quien hoy cumpliría 79 años
    Las 5 mejores canciones solistas de Freddie Mercury, quien hoy cumpliría 79 años
    Black Sabbath: El riff de guitarra que a Tony Iommi se le apareció como "un monstruo"
    Black Sabbath: El riff de guitarra que a Tony Iommi se le apareció como "un monstruo"
    La banda que opacó a Green Day y los relegó a teloneros: "Lo odiaban"
    La banda que opacó a Green Day y los relegó a teloneros: "Lo odiaban"
    Los 3 mejores discos de Michael Jackson
    Los 3 mejores discos de Michael Jackson
    Ringo Starr
    The Beatles: Qué canción enfureció a Ringo Starr al punto de abandonar la grabación

    Lo último

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Los nombres esenciales del trip hop: 5 bandas y artistas que definieron el sonido
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.