Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Historias

    Los 5 bateristas favoritos de Stewart Copeland

    Copeland dio a conocer cuáles fueron los bateristas que más lo influenciaron a lo largo de su vida. Conocelos acá.
    De Maximiliano Rivarola27/06/2025
    Los 5 mejores bateristas de la historia según Stewart Copeland
    Stewart Copeland.

    Stewart Copeland hizo méritos suficientes para ser reconocido como uno de los bateristas más innovadores del rock, especialmente gracias a su trabajo con The Police entre los años 1977 y 1984. En una entrevista del 2022, el músico dio a conocer cuáles fueron los bateristas que más lo influenciaron a lo largo de su vida, como John Bonham de Led Zeppelin. “Me inspira más ahora que de niño”, admitió.

    El oriundo de Alexandria también habló de otros pesos pesados en la materia como Ginger Baker -conocido por su trabajo con Cream- y de Mitch Mitchell -quien a finales de los 60 fue parte de The Jimi Hendrix Experience-. “En aquel entonces, todo era Ginger Baker y Mitch Mitchell, y Bonham llegó después. Me gustaba que Ginger usara mucho los tom-toms. Tocaba más la batería que los demás, al igual que Mitchell, quien probablemente fue el más inspirador de todos”.

    John Bonham
    John Bonham.

    Otro nombre importante en su formación fue Buddy Rich, referente absoluto del jazz por su virtuosismo técnico. “Era entre [Mitchell] y Buddy Rich”, comentó. “Mitchell tenía esa chispa eléctrica que era perfecta para Jimi Hendrix en la guitarra. Como guitarrista frustrado, eso era un problema: ‘¿Quién soy?’ ‘¿Soy el guitarrista, el baterista o ambos?’”.

    Finalmente, se refirió a Ringo Starr, una figura muchas veces subestimada incluso por los fanáticos de los Beatles. "Por fin se lo aprecia por el músico que es", afirmó. "Normalmente, los cantantes y guitarristas solo quieren un ritmo: 'Dennos un ritmo sencillo, nada ostentoso'. Ringo hizo más que eso y fue refrescante escuchar a un baterista que lo hizo".

    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Las 5 mejores canciones de The Killers
    Las 5 mejores canciones de The Killers
    El mejor cantante de la historia según Patti Smith e Iggy Pop
    El mejor cantante de la historia según Patti Smith e Iggy Pop
    Jimmy Page nombra la banda que logró una identidad "sin copiar a nadie"
    Jimmy Page nombra la banda que logró una identidad "sin copiar a nadie"
    3 músicos que se animaron a publicar sus propios libros
    3 músicos que se animaron a publicar sus propios libros
    5 segundos discos que superaron las expectativas
    5 segundos discos que superaron las expectativas
    Las 5 mejores canciones de James Bond
    Las 5 mejores canciones de James Bond
    La banda que contenía "todas las vertientes del glam rock" según David Bowie
    La banda que contenía "todas las vertientes del glam rock" según David Bowie
    Bono
    La canción que "comprueba la existencia de los ángeles" según Bono
    Elvis Presley
    Esta era la "canción más triste" de todas para Elvis Presley

    Lo último

    Primal Scream anuncia sideshow en Argentina: Fecha, lugar y entradas
    Mateo Sujatovich de Conociendo Rusia presentó su Gibson Les Paul de Boca Juniors
    En qué orden hay que ver las películas y la serie sobre It
    Radiohead revela si habrá nuevas canciones en su gira 2025
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.