Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Historias

    54 años de la muerte de Janis Joplin: 5 datos de su vida y carrera

    El 4 de octubre de 1970 fallecía Janis Joplin. A continuación recordamos la vida y obra de esta artista fundamental.
    De Lucas Santomero04/10/2024
    Facebook Twitter WhatsApp
    Janis Joplin
    Janis Joplin

    Hoy, 4 de octubre, se conmemora un año más de la trágica muerte de Janis Joplin, una de las voces más potentes, memorables e icónicas de la historia del rock. Con su estilo inconfundible y su desgarradora interpretación, Joplin se convirtió en un símbolo del movimiento contracultural de los años 60 pero falleció de una manera trágica a sus 27 años. A continuación, recordamos la vida y obra de la artista con 5 datos fundamentales.

    Una joven que rechazaba las convenciones

    Desde su adolescencia en Port Arthur, Texas, Joplin se sintió una inadaptada. Su padre, Seth Joplin, trabajaba en una refinería mientras que su madre Dorothy se dedicó a su crianza y la de sus dos hermanos menores, Laura y Michael.

    Según detalla su biografía escrita por Holly George-Warren, los Joplin eran una familia bastante unida pero conservadora, por lo que iban a misa y esperaban que la joven Janis se convirtiera en maestra.

    Su amor por la música, heredado en parte de su padre, su estilo poco convencional y su rechazo a los estereotipos tradicionales de género la convirtieron en una figura contracultural desde sus primeros años.

    Pionera del blues-rock

    A sus 16 años Janis ya sabía que quería ser cantante y se había metido de lleno en el mundillo del blues. Más pronto que tarde la artista saltó a la fama como vocalista de la banda Big Brother and the Holding Company, con la que grabó su primer álbum de estudio, después de pasar unos años oscuros inmersa en adicciones como el alcohol y la heroína.

    En 1968 grabó junto a su banda el disco Cheap Thrills, que fue un éxtio rotundo. Pero los medios comenzaron a comentar que su performance era superior a la del grupo y terminó abandonando la banda. Ese mismo año formó la Kozmic Blues Band y fueron de gira por Europa, pasando por Frankfurt, Estocolmo, París, Londres, y algunos lugares más donde el público la recibió de la mejor forma posible. Con esta agrupación dio su mítica presentación en Woodstock.

    Una trágica y prematura muerte

    Joplin falleció el 4 de octubre de 1970 debido a una sobredosis de heroína en un hotel en Los Ángeles. Por aquel entonces, la artista había logrado despegarse de su adicción y estaba presentándose junto a su más reciente grupo llamado Full Tilt Boogie Band.

    El 3 de octubre de 1970, la artista había salido a festejar después de una jornada productiva en el estudio grabando su disco Pearl. Joplin se emborrachó y volvió a su cuarto de hotel. Murió a la 1:40 del 4 de octubre por sobredosis de heroína y su cuerpo fue descubierto unas 18 horas después.

    Joplin ya había pasado por experiencias similares y había salido con vida, pero esta vez no había nadie para ayudarla. Su prematura muerte la colocó en el tristemente célebre "Club de los 27" formado por músicos que murieron a esa misma edad, entre los que se encuentran Jimi Hendrix, Jim Morrison, Kurt Cobain y Brian Jones.

    Publicó un álbum póstumo

    Pearl fue lanzado en 1971, seis semanas después de su muerte. Fue un éxito rotundo, colocándose en el número uno de ventas durante 14 semanas. Como homenaje a la difunta artista, decidieron dejar el tema "Mercedes Benz" a capela, ya que fue la última canción que grabó en vida. También se incluyó la canción "Buried Alive in the Blues", pero solo la parte instrumental sin la voz de la cantante.

    Un legado que perdura

    Aunque su carrera fue breve, el impacto de Joplin sigue resonando en el rock y la música contemporánea. Ella fue un símbolo femenino de la contracultura de la década de 1960 y la primera mujer en ser considerada una gran estrella del rock and roll, cuando el género parecía terreno exclusivo para los hombres.

    En 1995 entró en el Salón de la Fama del Rock and Roll y en 2004 la revista Rolling Stone la colocó en el puesto 46 de los 100 mejores artistas de todos los tiempos. A más de 50 años de su partida, Janis sigue siendo recordada como una de las grandes voces de su tiempo y una de las primeras mujeres en romper barreras de género en la industria del rock, abriendo camino para futuras generaciones de mujeres artistas.

    Janis Joplin
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Metallica / Iron Maiden / Judas Priest

    5 canciones de heavy metal que no pueden faltar en tu playlist

    Robert Smith

    Los dos discos que "resumen la psicodelia" según Robert Smith

    George Harrison

    4 bandas y músicos que George Harrison criticó

    disco de vinilo

    La canción de rock más alegre según la ciencia

    Eric Clapton

    Los 5 mejores solos de Eric Clapton

    The Beatles

    3 canciones de The Beatles con comentarios sociales

    Te puede interesar
    Metallica / Iron Maiden / Judas Priest

    5 canciones de heavy metal que no pueden faltar en tu playlist

    14/05/2025
    El Eternauta / Por siempre / La realeza

    ¿Qué mira la gente en Netflix?: Las 4 series más populares hoy

    14/05/2025
    Robert Smith

    Los dos discos que "resumen la psicodelia" según Robert Smith

    14/05/2025
    George Harrison

    4 bandas y músicos que George Harrison criticó

    14/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Terminos y condiciones
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.