Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Historias

    David Bowie y la canción que grabó en una sola toma: "No la matemos"

    "Él simplemente decía: ‘Eso es, ya está. No la matemos. Tiene lo que necesita’”, reveló un colega de Bowie sobre su manera de grabar.
    De Maximiliano Rivarola02/06/2025
    David Bowie
    David Bowie. Foto: Facebook de David Bowie.

    Aunque muchos podrían suponer que David Bowie, reconocido por su prolífica obra y el extremo cuidado en el apartado estético de su carrera, era un perfeccionista en el estudio, la realidad era muy distinta. Bowie confiaba profundamente en la intuición y en la energía del momento. Según el baterista Mick “Woody” Woodmansey, quien formó parte de la banda The Spiders from Mars, esa espontaneidad era clave en su proceso creativo.

    “David no buscaba la perfección. Puede parecer que sí, pero no era así”, explicó en una entrevista. “Tenía una especie de instinto para saber cuándo una canción tenía esa chispa especial o cuándo habíamos capturado algo único, incluso antes de que nosotros lo notáramos”. Para Bowie, grabar no significaba adentrarse en un proceso minucioso ni obsesivo. De hecho, Woody recordó que el británico rara vez pasaba horas puliendo tomas.

    Aunque arriesgada, esa filosofía fue precisamente lo que hizo de Bowie un maestro en su ámbito, ya que fue así cómo se gestaron muchos de sus clásicos, incluyendo “The Jean Genie”, que fue grabada en una única toma. “Nunca pasábamos de tres tomas de una canción. Por lo general era la primera, la segunda o la tercera. Principalmente la segunda. ‘Life on Mars?’, por ejemplo, fue la segunda vez que la tocamos. ‘Jean Genie’, la primera vez. Y él simplemente decía: ‘Eso es, ya está. No lo matemos. Tiene lo que necesita’”.

    David Bowie
    David Bowie.

    Una oda a Iggy Pop

    Esa convicción le permitió a Bowie capturar momentos crudos y reales y hacer canciones como “The Jean Genie”, parte del disco Aladdin Sane. "'The Jean Genie' fue una oda a Iggy Pop, o la persona 'tipo Iggy' [...], el intelectual oculto que no querría que el mundo supiera que lee", afirmó David en 2002. “Creo que es una canción realmente buena, y de verdad disfruto tocarla y cantarla. Es una de las pocas a las que puedo seguir volviendo”.

    “Comenzando como un riff ligero que había escrito una noche en Nueva York para el disfrute de [la actriz estadounidense] Cyrinda Foxe, desarrollé la letra hasta que se convirtió en una especie de mezcla heterogénea de Estados Unidos imaginado”, agregó el inglés. “Su personaje central se basó en un personaje tipo Iggy y el escenario se inspiró en la Kansas City de Max. El título, por supuesto, era un juego de palabras torpe con [el nombre del novelista y dramaturgo francés] Jean Genet”.

    David Bowie
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Rob Halford de Judas Priest y Axl Rose de Guns N' Roses
    3 canciones que tienen gritos memorables
    Los 5 mejores discos de Charly García según Indie Hoy
    Los 5 mejores discos de Charly García según Indie Hoy
    Las 10 mejores canciones de Charly García solista
    Las 10 mejores canciones de Charly García solista
    The Rolling Stones
    La canción de The Rolling Stones que más tiempo se mantuvo en la cima de los rankings
    Jon Bon Jovi elige al mejor guitarrista de todos los tiempos: "Hacía cosas que te dejaban boquiabierto"
    Jon Bon Jovi elige al mejor guitarrista de todos los tiempos: "Hacía cosas que te dejaban boquiabierto"
    La canción de rock que más tiempo permaneció en el número 1 durante la década de los 70
    Jack White elige las 10 mejores canciones de Led Zeppelin
    Jack White elige las 10 mejores canciones de Led Zeppelin
    Kiss
    Las 7 mejores canciones de amor de Kiss
    Geddy Lee
    La canción que inventó el bajo progresivo según Geddy Lee: "Es impactante"

    Lo último

    Primal Scream: “Cuando el arte se separa de la política, se convierte en parte del sistema opresor"
    Chandon presentó la cuarta edición de Home Experience by Argenta.ft
    La agenda de recitales para este fin de semana en Buenos Aires
    Dave Ball, miembro de Soft Cell, murió a los 66 años
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.