Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Historias

    De qué trata "Revolution", la canción más visceral de The Beatles

    La canción fue compuesta por John Lennon durante el retiro espiritual de la banda en Rishikesh (India) en 1968.
    De Lucas Santomero15/04/2025
    The Beatles: Revoltuion
    The Beatles: Revoltuion

    "Revolution” no fue una canción más de The Beatles, fue un manifiesto. Compuesta por John Lennon durante el retiro espiritual de la banda en Rishikesh (India) en 1968, fue su respuesta directa a los crecientes llamados a la violencia que sacudían Estados Unidos y Europa en plena efervescencia política.

    La versión más conocida, lanzada como lado B del exitoso single "Hey Jude", fue grabada después de una versión más lenta ("Revolution 1"), incluida más tarde en el Álbum blanco. Pero fue esta relectura urgente, ruidosa y empapada en feedback la que marcó el tono del mensaje: un Lennon más enfático, directo, casi incendiario pero no violento.

    "No cuenten conmigo si se trata de violencia. No me esperen en las barricadas a menos que sea con flores", declaró Lennon en 1980. Ese "no cuenten conmigo” -si se trata de violencia- resume el núcleo de la canción. Lennon no se oponía al cambio, sino a los métodos con los que algunos proponían alcanzarlo.

    John Lennon
    John Lennon.

    ¿De qué trata "Revolution"?

    Desde la India, reflexionando sobre el estado del mundo y la guerra de Vietnam, Lennon comenzó a sentir la necesidad urgente de expresar su mirada. "Quería decir lo que pensaba sobre la revolución”, explicó años después. "No podíamos seguir callando sobre Vietnam. Quería que Los Beatles dijeran algo”.

    Su propuesta original, más contemplativa y dubitativa, fue rechazada como single por Paul McCartney, quien la consideró demasiado lenta. Lennon, sintiéndose desafiado, respondió con una nueva toma: más rápida, más confrontativa. Con el respaldo de George Harrison, Lennon presentó una versión más visceral.

    El resultado fue uno de los temas más distorsionados del catálogo beatle. Las guitarras, saturadas intencionalmente al máximo, fueron conectadas directamente a la consola de Abbey Road, lo que provocó quejas del equipo técnico. Pero como lo explicó el productor George Martin: "Esa era la idea: llevarlo hasta el límite. Y lo hicimos”.

    The Beatles
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    La artista que tuvo "una carrera perfecta" según Linda Ronstadt
    La artista que tuvo "una carrera perfecta" según Linda Ronstadt
    Cuándo se lanzó la primera guitarra Stratocaster
    Cuándo se lanzó la primera guitarra Stratocaster
    La mejor canción de soul que escribió Bruce Springsteen: "No hay nada parecido en todo el resto de mi obra"
    La mejor canción de soul que escribió Bruce Springsteen: "No hay nada parecido en todo el resto de mi obra"
    Las 5 mejores estatuas del rock
    Las 5 mejores estatuas del rock
    La banda "más interesante" de 1969 según John Lennon
    La banda "más interesante" de 1969 según John Lennon
    Los 3 peores discos de The Who según especialistas
    Los 3 peores discos de The Who según especialistas
    Los 5 mejores artistas y bandas de Islandia
    Los 5 mejores artistas y bandas de Islandia
    La canción que The Rolling Stones no tocan en vivo: "Nunca pareció encajar"
    La canción que The Rolling Stones no tocan en vivo: "Nunca pareció encajar"
    10 bandas y músicos acusados de plagio
    10 bandas y músicos acusados de plagio

    Lo último

    La artista que tuvo "una carrera perfecta" según Linda Ronstadt
    Cuándo se lanzó la primera guitarra Stratocaster
    3 películas en las que actúa Gene Simmons, el icónico bajista de Kiss
    Las 5 mejores series nuevas de Netflix
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.