Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Historias

    El disco de Pink Floyd que David Gilmour quiere olvidar: "Fue una buena idea, pero es terrible"

    «No sabíamos qué estábamos haciendo o intentando hacer en ese momento», dijo con dureza. Enterate a qué disco se refiere en esta nota.
    De Julieta Aiello18/03/2024
    David Gilmour
    David Gilmour. Foto: Facebook de Pink Floyd.

    Pink Floyd tiene una discografía tan prolífica como ecléctica. La banda tuvo su momento cumbre durante la década del 70, cuando comenzó a adentrarse en el rock progresivo y a crear obras conceptuales como The Dark Side of the Moon, Wish You Were Here, Animals y The Wall. Previo a estos discos, en 1970, llegó Atom Heart Mother, que no dejó conformes a los miembros de la banda.

    Si bien este álbum se encuentra entre los más apreciados por los fanáticos, para David Gilmour y Roger Waters no es más que una obra olvidable. Es más, el guitarrista llegó a referirse a él como "terrible" en una entrevista con la BBC Radio: "Estábamos en nuestro más bajo nivel. No sabíamos qué estábamos haciendo o intentando hacer en ese momento, ninguno de nosotros. Creo que estábamos rascando el fondo en ese periodo. Fue una buena idea, pero es terrible".

    Pink Floyd
    Pink Floyd. Foto: Facebook oficial de Pink Floyd.

    Además, en diálogo con MOJO magazine (vía Rock&Pop), el músico reveló: "Suena como si no tuviéramos ninguna idea, pero nos hicimos más prolíficos después de eso". Por su parte, Waters estuvo de acuerdo con Gilmour en este aspecto: "Si alguien me dijera ahora 'Ok, aquí hay un millón de libras para salir a tocar Atom Heart Mother', yo diría 'tiene que ser un chiste'".

    Atom Heart Mother se lanzó en 1970 y fue la apertura a una nueva etapa para Pink Floyd. El track homónimo que abre el disco tiene una duración de más de 23 minutos y es una canción instrumental que ya mostraba el experimentalismo que la banda luego desarrolló con más éxito y llegada al público.

    David Gilmour Pink Floyd
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Rob Halford de Judas Priest y Axl Rose de Guns N' Roses
    3 canciones que tienen gritos memorables
    Los 5 mejores discos de Charly García según Indie Hoy
    Los 5 mejores discos de Charly García según Indie Hoy
    Las 10 mejores canciones de Charly García solista
    Las 10 mejores canciones de Charly García solista
    The Rolling Stones
    La canción de The Rolling Stones que más tiempo se mantuvo en la cima de los rankings
    Jon Bon Jovi elige al mejor guitarrista de todos los tiempos: "Hacía cosas que te dejaban boquiabierto"
    Jon Bon Jovi elige al mejor guitarrista de todos los tiempos: "Hacía cosas que te dejaban boquiabierto"
    La canción de rock que más tiempo permaneció en el número 1 durante la década de los 70
    Jack White elige las 10 mejores canciones de Led Zeppelin
    Jack White elige las 10 mejores canciones de Led Zeppelin
    Kiss
    Las 7 mejores canciones de amor de Kiss
    Geddy Lee
    La canción que inventó el bajo progresivo según Geddy Lee: "Es impactante"

    Lo último

    Adidas lanza un modelo de zapatillas inspirado en Bob Esponja
    Dave Ball, miembro de Soft Cell, murió a los 66 años
    Damon Albarn habla sobre Trueno: "Es un freestyler espectacularmente bueno"
    4 series basadas en hechos reales que impactan en Netflix
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.