El catálogo de The Eagles, grupo que dominó gran parte de la década de los años 70, está repleto de himnos, lo que provocó que siempre surgiera la pregunta de cuál de sus canciones resumía mejor su grandeza. Según un análisis que toma en cuenta métricas de impacto histórico y popularidad en listas de éxitos, hay un track que le gana al resto.

La canción en cuestión es “Hotel California”, single que se desprendió del homónimo quinto álbum del conjunto californiano, editado en 1976. Para llegar a este veredicto (vía Acclaimed Music), se consideró su permanencia en los listados de éxitos, las devoluciones que otorgó la crítica de la obra y lo mucho que siguió siendo escuchada y referenciada.

The Eagles
The Eagles.

Un clásico inoxidable

La pista, escrita por Don Felder, Glenn Frey y Don Henley, tiene una duración de más de seis minutos, algo poco habitual para un sencillo que alcanzó posiciones altas en el mercado de la música mainstream. Además, recibió el Premio Grammy a la Grabación del Año en 1978 y en 1998 se reconoció a su solo de guitarra, elegido como el mejor de todos los tiempos por los lectores de Guitarist.

Por su parte, el significado de la letra de “Hotel California” siempre fue objeto de debate entre fans y críticos desde su lanzamiento. Los propios Eagles la describieron como su "interpretación de la vida de clase alta en Los Ángeles", mientras que en el documental de 2013, History of the Eagles, Henley dijo que el track hablaba sobre "un viaje de la inocencia a la experiencia... eso es todo".

Eagles - Hotel California (Official Audio)
Compartir
Exit mobile version