El Britpop no fue solamente un género musical: fue un fenómeno cultural que definió a toda una generación en el Reino Unido durante la década del 90. Nacido como una reacción contra el dominio del grunge norteamericano, el movimiento recuperó las raíces del pop y el rock británico para devolverlos al centro de la escena mundial.

Con riffs de guitarras que quedaron para el recuerdo, letras llenas de ironía social y un fuerte sentido de identidad nacional, el Britpop se convirtió en la banda sonora de la llamada “Cool Britannia”, un momento histórico en el que la música, la moda y hasta la política parecían hablar el mismo idioma.

Durante aquella época, decenas de discos vieron la luz para alegría de los melómanos británicos, pero aunque muchos lograron ser recordados, unos pocos se impusieron ante el resto. A continuación, los 10 mejores discos de Britpop según Pitchfork.

10. The Verve – Urban Hymns (1997)

El último gran álbum del Britpop y también el más exitoso comercialmente. Vendió más de 10 millones de copias en todo el mundo, gracias a clásicos como “Bitter Sweet Symphony” y “The Drugs Don’t Work”. Con un sonido mucho más orquestal que sus predecesores, Richard Ashcroft llevó a la banda a un terreno épico y melancólico.

The Rolling People

9. Oasis – Definitely Maybe (1994)

El debut explosivo de los hermanos Liam y Noel Gallagher se transformó en una piedra fundacional del movimiento. Fue el primer álbum más vendido en la historia del Reino Unido en su momento, con más de 100 mil copias en su primera semana. Canciones como “Live Forever” y “Supersonic” transformaron a Oasis en portavoces de la clase trabajadora, y su influencia se sintió de inmediato en toda la escena.

Rock 'n' Roll Star (Remastered)

8. Blur – Blur (1997)

El disco más experimental de la banda, grabado después de la batalla mediática con Oasis. Incluyó el hit global “Song 2”, que escaló al puesto 6 en Estados Unidos, algo poco común para una banda britpop.

Beetlebum (2012 Remaster)

7. Pulp – This Is Hardcore (1998)

Esta obra oscura y confesional contrastó con el tono festivo del Britpop. Aunque no tuvo el éxito comercial de Different Class, mostró a Jarvis Cocker en su faceta más introspectiva.

The Fear

6. Elastica – Elastica (1995)

Fue el álbum debut más vendido en la historia del Reino Unido hasta que Oasis lo superó meses después. Liderado por Justine Frischmann, se convirtió en el manifiesto femenino del Britpop y en un clásico instantáneo.

Line Up

5. Suede – Dog Man Star (1994)

Oscuro, ambicioso y teatral, marcó un quiebre dentro del Britpop. A pesar de las tensiones internas y la salida del guitarrista Bernard Butler durante la grabación, alcanzó el número tres en las listas británicas y con el tiempo fue reevaluado como una obra maestra del género.

Suede - Dog Man Star (Full Album)

4. Oasis – (What’s the Story) Morning Glory? (1995)

El disco que llevó al género al mundo. Vendió más de 22 millones de copias, convirtiéndose en uno de los álbumes británicos más vendidos de la historia. Con himnos como “Wonderwall”, “Don’t Look Back in Anger” y “Champagne Supernova”, Oasis se consolidó como fenómeno global y símbolo de aquella era.

Hello

3. Radiohead – The Bends (1995)

Aunque la banda renegó del rótulo Britpop, este proyecto fue fundamental en la época. Alcanzó el puesto cuatro en Reino Unido y fue alabado por la crítica por su profundidad emocional y guitarras expansivas.

The Bends

2. Blur – Parklife (1994)

Disco irónico, colorido y profundamente británico. Ganó el Brit Award al Mejor Álbum Británico en 1995 y fue el trabajo de estudio que coronó a Blur como los reyes de la sátira social. Con “Girls & Boys” y “Parklife”, el grupo logró retratar como pocos la vida urbana de mediados de los 90.

Girls & Boys (2012 Remaster)

1. Pulp – Different Class (1995)

Alcanzó el número 1 en Reino Unido, ganó el Mercury Prize en 1996 y fue aclamado por su capacidad de combinar himnos bailables con crítica social. “Common People” se convirtió en el retrato definitivo de las tensiones de clase en la era.

Mis-Shapes
Compartir
Exit mobile version