Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Historias

    Japan: La banda que se separó a los pocos meses de lanzar su gran hit

    A los pocos meses de lanzar su sencillo de mayor éxito comercial, la banda decidió tomar caminos separados. Conocela.
    De Maximiliano Rivarola17/03/2025
    Facebook Twitter WhatsApp
    Japan
    Japan.

    La gran mayoría de las bandas y artistas mundialmente conocidas alcanzan ese nivel de fama en algún punto dado de sus carreras y, con el correr del tiempo, su popularidad va fluctuando (generalmente, decae). Sin embargo, el caso de Japan fue uno bastante curioso. Formado en 1974 en Catford, al sur de Londres, por David Sylvian (voz, guitarra, teclados), Steve Jansen (batería) y Mick Karn (bajo), el grupo sumó al año siguiente a Richard Barbieri (teclados) y Rob Dean (guitarra principal) para conformar el quinteto que se sostuvo a lo largo de la historia de la banda.

    Inicialmente una banda inspirada en el glam rock, Japan desarrolló su sonido y su estética andrógina para incorporar rock artístico,música electrónica e influencias extranjeras. A finales de 1981 lanzaron Tin Drum, su quinto y último disco de estudio, y todo cambió. El LP contó con un total de ocho pistas entre las que se incluyó “Ghosts”, track que alcanzó el número 5 en la lista de sencillos del Reino Unido, convirtiéndose en el sencillo de mayor éxito comercial de la banda.

    La canción, calificada como "una de las entradas más notables e improbables de la historia de las listas británicas", marcó el fin. "Había empezado a lograr mi objetivo, la banda estaba teniendo éxito, pero no me sentía más feliz que al principio, aunque había adquirido un sentido de autosuficiencia", declaró Sylvian a Mojo en 2009, reflexionando sobre su estado mental al concebir "Ghosts".

    "Mi experiencia del mundo era muy enclaustrada. No me gustaba que me limitaran. No me gustaba que me documentaran. [...] La experiencia de la mínima fama que tuve me pareció decepcionante. No era lo que buscaba, y eso fue una revelación. Pero, de nuevo, era una forma de sobrevivir y de intentar encontrar un propósito en la vida. 'Ghosts', en cierto modo, se adelanta a todo eso. Al disolver el grupo, me permitió moverme en cualquier dirección que quisiera sin concesiones”, sentenció.

    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Nick Mason

    La canción que a Nick Mason le hubiera gustado escribir: "Radicalmente diferente a los demás"

    Iron Maiden / The Strokes

    5 canciones inspiradas en la novela Un mundo feliz: Iron Maiden, The Strokes y más

    Matt Sorum

    Quién fue "el Yoko Ono de Guns N' Roses" según el baterista Matt Sorum

    Taylor Hawkins

    Taylor Hawkins y la canción que lo motivó a tocar la batería

    Queen

    Las mejores canciones de Queen según la ciencia

    James Hetfield / Nirvana

    James Hetfield y la mejor canción de Nirvana: "Lo que la música necesitaba"

    Te puede interesar
    Nick Mason

    La canción que a Nick Mason le hubiera gustado escribir: "Radicalmente diferente a los demás"

    12/05/2025
    10 lanzamientos para escuchar esta semana en Indie Hoy.

    10 lanzamientos para escuchar esta semana

    12/05/2025
    El exorcismo de Emily Rose / Kiss Kiss Bang Bang / Batman inicia

    5 películas que cumplen 20 años para ver en Max

    12/05/2025
    Iron Maiden / The Strokes

    5 canciones inspiradas en la novela Un mundo feliz: Iron Maiden, The Strokes y más

    12/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.