George Harrison desarrolló una carrera más que interesante. En los años 60 comenzó junto a The Beatles como guitarrista y, poco a poco, fue mostrando su faceta de compositor, a pesar de que la dupla Lennon-McCartney lideraba cada álbum. En 1968 lanzó su primer álbum solista y, en medio de varias crisis con la banda, decidió abrirse, aunque volvió a formar parte hasta el momento final de los Fab Four. En los 70 se dedicó por completo a su carrera en solitario hasta su muerte en 2001, y su último disco -Brainwashed- vio la luz un año después. A continuación, repasamos los 3 mejores discos de George Harrison.
3. Living in the Material World (1973)
Living in the Material World sucedió a All Things Must Pass (1970) y mostró a Harrison indagando en sus creencias religiosas y la filosofía hindú, expresándolas a través de sus letras. Por este aspecto tuvo que enfrentar fuertes críticas, ya que se alejaba de su perfil en The Beatles. Algunas de las canciones más icónicas del cuarto disco solista de Harrison son “Give Me Love (Give Me Peace on Earth)”, “The Lord Loves the One (That Loves the Lord)” y el tema que da nombre al disco. Si bien este álbum no contó con Phil Spector como productor, sí incluyó una interesante lista de músicos sesionistas, entre los que se destacan Ringo Starr y Klaus Voormann.
2. Cloud Nine (1987)
Con una fuerte impronta del pop de los 80, este disco es uno de los más comerciales de la carrera de Harrison y contiene el hit “Got My Mind Set on You”, una imperdible versión del tema de Rudy Clark. Además, se incluye el tema “When We Was Fab”, una canción que habla sobre su época en The Beatles, y “This Is Love”, una balada rockera que fue de las más populares del álbum. Este disco muestra la versatilidad compositiva de Harrison y su capacidad de adaptarse a las épocas, aun conservando su estilo. Sus creencias religiosas no tienen preponderancia acá, sino que más bien se trata de un disco potente por sus melodías e instrumentación de gran frescura dentro del rock pop.
1. All Things Must Pass (1970)
Este es el tercer disco solista de Harrison y el primero luego de la separación de The Beatles. Aquí se puede apreciar el despliegue de su impronta espiritual y su estilo como compositor, que durante su tiempo con The Beatles estaba en un segundo plano. Es su álbum mejor valorado gracias a canciones como “My Sweet Lord”, “Wah-Wah” y “What Is Life” -canción que formó parte de la banda sonora de Buenos muchachos, de Martin Scorsese-. El álbum estuvo producido por Phil Spector y contó con la colaboración de Ringo Starr, Eric Clapton, Billy Preston -quien ya había grabado con The Beatles-, Peter Frampton, Phil Collins, entre otros.