Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Historias

    Los 5 mejores discos de rock de los años 90

    De Nirvana a Radiohead, a continuación repasamos los 5 mejores discos de rock de los 90, que aún continúan vigentes.
    De Julieta Aiello19/07/2025
    Los 5 mejores discos de rock de los años 90
    Oasis - (What's the Story) Morning Glory? (1995) / Radiohead - OK Computer (1997) / Red Hot Chili Peppers - Californication (1999)

    La década del 90 representó un momento de profunda renovación para el rock, sobre todo el de habla inglesa. Fue en esos años cuando explotó el grunge, nació el britpop, se afianzó la fusión de géneros y apareció una tendencia conceptual de sinsentido que atravesó a gran parte de los artistas.

    En los 90, bandas ya consagradas se renovaron, como Guns N' Roses con Use Your Illusion y Metallica con el Black Album. También se consolidaron nombres como Soundgarden, Jane’s Addiction y Pearl Jam, con su imbatible disco debut Ten. Además, nacieron álbumes que transformaron la música para siempre. A continuación repasamos los 5 mejores discos de rock de los 90, que aún continúan vigentes.

    5. Alanis Morissette - Jagged Little Pill (1995)

    Si bien los 90 parecían reservar su espacio para las mujeres al pop, muchas figuras femeninas lograron destacarse con propuestas rockeras. Entre ellas, el disco de la canadiense fue uno de los más sobresalientes gracias a su sonido fresco, a la rabia de sus canciones combinada con una inusitada ternura, y al impacto que logró en todo el mundo. “Ironic”, “Hand In My Pocket” y “You Oughta Know” son los hits más populares de este álbum premiado, que logró sostener tanto la calidad musical como el éxito comercial.

    4. Oasis - (What's the Story) Morning Glory? (1995)

    Desde Inglaterra, en los 90 llegó la renovación del rock de la mano del britpop, con Oasis y Blur a la cabeza -bandas que representaban un sonido similar, aunque se volvieron rivales-. Ese mismo año, Blur publicó The Great Escape, y la banda de los hermanos Gallagher se despachó con el disco más exitoso de su carrera, en el que desplegaron melodías nostálgicas, guitarras irresistibles y una pizca de insolencia.

    3. Red Hot Chili Peppers - Californication (1999)

    Hacia el final de la década, la banda californiana renovó su sonido radicalmente. Con el foco puesto en una propuesta potente, más ligada al rock alternativo que al funk de sus primeras épocas, Red Hot Chili Peppers terminó de consagrarse masivamente con este disco repleto de hits, que logró una fuerte popularidad también por el empuje de los canales de televisión especializados en videoclips.

    2. Radiohead - OK Computer (1997)

    En su tercer disco, Radiohead aborda el sentir de un fin de época, traducido en el cierre del milenio, con un álbum cuasi conceptual sobre el consumismo, la alienación y la vorágine de los avances tecnológicos. El disco se aleja de las canciones despojadas de sus trabajos anteriores y apuesta por una mayor experimentación e inclusión de sonidos electrónicos, así como letras tan introspectivas como metafóricas.

    1. Nirvana - Nevermind (1991)

    Hablar de rock en la década del 90 puede ser sinónimo de Nevermind. El segundo disco de Nirvana fue el que los llevó a la cima del éxito y se volvió la representación del grunge a nivel mundial. Con letras que hablan sobre la incomodidad y la incomprensión en el mundo, sobre emociones extremas, el amor y la muerte, la banda liderada por Kurt Cobain no solo instaló una forma de hacer música, sino también una forma de ser joven.

    Alanis Morissette Nirvana Oasis Radiohead Red Hot Chili Peppers
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Los 5 mejores referentes del trip hop
    Los nombres esenciales del trip hop: 5 bandas y artistas que definieron el sonido
    El disco que Noel Gallagher escuchó 20 días seguidos: "Estaba obsesionado"
    El disco que Noel Gallagher escuchó 20 días seguidos: "Estaba obsesionado"
    Bono
    Las bandas que formaron el "nuevo punk-rock de los 90" según Bono
    Los 3 mejores discos de Metallica
    Los 3 mejores discos de Metallica
    Las 5 mejores canciones solistas de Freddie Mercury, quien hoy cumpliría 79 años
    Las 5 mejores canciones solistas de Freddie Mercury, quien hoy cumpliría 79 años
    Black Sabbath: El riff de guitarra que a Tony Iommi se le apareció como "un monstruo"
    Black Sabbath: El riff de guitarra que a Tony Iommi se le apareció como "un monstruo"
    La banda que opacó a Green Day y los relegó a teloneros: "Lo odiaban"
    La banda que opacó a Green Day y los relegó a teloneros: "Lo odiaban"
    Los 3 mejores discos de Michael Jackson
    Los 3 mejores discos de Michael Jackson
    Creep de Radiohead.
    ¿Es "Creep" de Radiohead un plagio?

    Lo último

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Los nombres esenciales del trip hop: 5 bandas y artistas que definieron el sonido
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.