Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Libros

    Hay palabras alrededor de este cuerpo - #PoemasPorSantiagoMaldonado

    De Laura Camargo14/03/2018
    Facebook Twitter WhatsApp

    El martes 17 de octubre del año pasado fue encontrado sin vida el cuerpo de Santiago Maldonado en el río Chubut. El joven activista que estuvo desaparecido durante más de un mes y cuya búsqueda mantuvo en vilo a todo un país ha inspirado la creación de un poemario en el que participan decenas de autores de la escena literaria contemporánea.

    Lo cierto es que durante las semanas en que todavía se ignoraba su paradero, las calles y las redes sociales se llenaron de reflexiones y reclamos surgidos a raíz de su ausencia. Meses después de que se conociera el fatal destino del joven pensador y artesano, tres editoriales independientes -Mi Gesto PANK, Subpoesía y Rama Dorada-, se unieron para dar vida a un pequeño libro de portada azul celeste en el cual, desde su portada, Santiago nos mira, así como desde el interior de sus páginas, varios autores despliegan versos que buscan dar cuenta del dolor, la impotencia, pero sobre todo, reiterar que el caso de Maldonado no se olvidará a pesar de que los medios dejen de dedicarles titulares.

    Desde el nombre escogido para este compendio: Hay palabras alrededor de este cuerpo #PoemasPorSantiagoMaldonado, aquel objetivo queda más que claro. La selección de textos estuvo a cargo de Juan Carrá y Gabriela Larralde e incluye las voces de escritores reconocidos a nivel local e regional, como Janice Winkler, Leticia Martin, Germán Cavallero y Rita González Hesaynes, por solo mencionar algunos de los más de 30 que integran este cuerpo literario.

    A través de esta recopilación se recuerda a Santiago como un símbolo de lucha por las causas que se consideran justas, como una víctima de la mano más oscura de los conflictos de intereses corporativos, como alguien que no fue protegido por quienes debían velar por su integridad.

    La sucesión de poemas se encuentra ordenada cronológicamente, empezando con versos escritos el 9 de agosto y terminando con otros del 30 de octubre. Ese mencionado orden temporal resulta crucial puesto que los escritos van entonces mutando en su ánimo y mensaje porque, más allá de tener autores distintos, dan cuenta de la atmósfera cargada de incertidumbre durante la búsqueda de Maldonado, para luego dar paso a la bronca y la tristeza posterior a la noticia de su deceso en circunstancias tan rodeadas de interrogantes aún hoy en día.

    Si bien este poemario se publicó en formato digital y fue subido en su totalidad en un Issuu que se puede consultar a continuación, también se cofinanció y se concretó una tirada física de cierta cantidad de ejemplares del mismo.

    Es así como podemos ver circular libritos azules de 78 páginas con el rostro de Santiago impreso, repartidos sin costo alguno por sus autores que tan solo quieren que no nos olvidemos de él, aunque haya pasado el boom mediático que lo tuvo presente en los titulares de algunos medios y en las redes sociales y, sobre todo, aspiran a que nunca más se repita su historia con otros rostros.

    Hay palabras alrededor de este cuerpo #PoemasPorSantiagoMaldonado Santiago Maldonado
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Juan Mattio.

    Juan Mattio: “Vivimos en una época con mucho miedo al futuro”

    Feria del Libro.

    Feria del Libro 2025: Días, horarios, lugar, entradas y todo lo que hay que saber

    Leila Guerriero.

    4 libros de Leila Guerriero para adentrarse en su literatura

    Virus

    Un nuevo libro refleja el impacto de Virus en Chile

    Tarantino - Little Boy Blue

    Este es el libro favorito de Quentin Tarantino

    Chicos Eléctricos

    Las criaturas del pantano: El libro que repasa la explosión del rock uruguayo en los 90

    Te puede interesar
    Queen

    La canción más subestimada de Queen según Brian May

    10/05/2025
    No hables con extraños / Un extraño en el bosque / La herencia

    No las veas antes de dormir: 3 películas escalofriantes disponibles en Max

    10/05/2025
    Angus Young

    "Mejor que el resto": El guitarrista que superaba a todos según Angus Young

    10/05/2025
    Phil Collins

    Phil Collins y la banda que cambió "la cara de la radio en Estados Unidos"

    10/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.