Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Libros

    Informe de lectura / Cartas a Montale - Roberto Bazlen

    De Miguel Zeballos27/06/2012

    Es al menos significativo que el logo de La bestia equilátera sea un distraído hombre de sombrero con un libro que sostiene pero no lee, porque sus ojos apuntan al suelo, como si hubiese perdido algo. Hace rato que la editorial que lleva adelante Luis Chitarroni viene publicando libros raros y desconocidos. Raros por lo que son los libros en sí mismos y desconocidos porque en su catalogo están Julian MacLaren-Ross, Muriel Spark, Alfred Hayes, Michael Holroyd, y Maurice Renard, autores a los que conviene acercarse en principio por curiosidad, autores que hasta hace poco jamás había escuchado nombrar.

    Ahora es el turno del italiano Roberto “Bobi” Bazlen, otro que no tenía ni puta idea quién era, parece que Bazlen leyó de primera mano lo más selecto de la literatura europea y sus opiniones tuvieron tanto peso que de él dependió el futuro de algunos libros; su publicación o el olvido.
    Bazlen trabajó como asesor literario para Einaudi y Adelphi, para ellos escribió una cantidad considerable de informes de lectura, de los cuales acá se publican algunos, y el libro se completa además con las cartas que cruzó con su amigo Eugenio Montale.

    Los ratos libres los dedicó a El Capitán de altura, una novela tan eterna que nunca terminó, y tan secreta que jamás quiso publicar.

    Bazlen nació en Trieste, en 1902. Y en su abnegada tarea abrió el campo de lectura en su país a tipos como Musil, Gombrowicz, y Hermann Broch.
    Para tener una idea más acabada sobre quién era Bazlen basta leer a su amigo Sergio Solmi quien lo recuerda en el prologo:

    “Si tuviera que resumir la enseñanza vital de Bobi, que nunca se consideró un maestro, diría que en su mayor parte consistió en invitarnos a retroceder continuamente y a cuestionar las que podían parecernos, alguna vez, nuestras líneas de llegada: una invitación a dar siempre la máxima apertura a nuestro compás, aun a riesgo de sobrepasar el círculo más grande”.

    Bazlen escribió sobre todos, incluso sobre John Cage, en la época en que el músico norteamericano arrojó ese baldazo de agua fría que llamó 4´ 33”.

    A modo de rescate/ homenaje, transcribo un breve y honesto comentario que Bazlen hizo sobre Cage:

    “Por un camino inusual llegué a la conclusión de que, a fin de cuentas, podría ser un acierto publicarlo, pero únicamente como los ensayos de un músico; por lo tanto, a condición (y aquí no estoy en condiciones de juzgar: sé, entiendo y escucho poco de música moderna) de que Cage tenga verdadera importancia, no solo sintomática, sino como invención, o al menos como postulación de problemas, dentro de esa extraña actividad que será o no música, pero que sin duda es una aventura sonora endiabladamente significativa, y de la que ya es posible, entrever la fertilidad de las consecuencias”.

    Informe de lectura / Cartas a Montale

    Roberto Bazlen
    2012 - La Bestia equilátera

    Cartas a Montale Informe de lectura La bestia equilátera literatura Italia Roberto Bazlen
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    5 nuevos libros para leer esta primavera
    5 nuevos libros para leer esta primavera
    El libro que se volvió un éxito de ventas gracias a la recomendación de Dua Lipa
    El libro que se volvió un éxito de ventas gracias a la recomendación de Dua Lipa
    Leila Guerriero.
    Leila Guerriero: "El periodismo es clave para recoger testimonios antes de que las memorias se borren"
    Llega un libro de fotografías inéditas de David Bowie
    Llega un libro de fotografías inéditas de David Bowie
    Llega un libro de fotografías que celebra la historia de Grateful Dead
    Llega un libro de fotografías sobre la historia de Grateful Dead
    Spinetta, el nuevo libro de Eduardo Martí
    Presentan un libro de fotografías de Luis Alberto Spinetta
    George R. R. Martin
    George R.R. Martin sobre el libro Vientos de invierno: "Nunca lo terminaré"
    4 libros de música para leer este otoño.
    4 libros de música para leer este otoño
    Juan Mattio.
    Juan Mattio: “Vivimos en una época con mucho miedo al futuro”

    Lo último

    Conocé al reparto de Una casa de dinamita, el nuevo thriller de Netflix
    Marcha del Orgullo 2025: Los artistas que dirán presente
    Primal Scream: “Cuando el arte se separa de la política, se convierte en parte del sistema opresor"
    Chandon presentó la cuarta edición de Home Experience by Argenta.ft
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.