Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Libros

    "Los aviones no se caen", de Eduardo Savino

    De Miguel Zeballos02/09/2020
    Foto: Clara Radunsky
    Foto: Clara Radunsky

    El primer libro de Eduardo Savino (Buenos Aires, 1994) se divide en 3 partes: La casa paterna, El mundo y La casa propia. Ya desde el inicio cierta desazón domina las páginas, como si hubiera algo en esos lugares perdidos que vuelve como un boomerang a cachetearnos:

    Ojalá no fuera inútil
    pasarme la noche con la cabeza en el inodoro
    como un avestruz

    "Lo único que no se pudre/ son las palabras" dice después y en parte es cierto porque en el universo de Los aviones no se caen una suerte de apocalipsis llega para arrasar con la cotidianidad, y ante el presente pandémico es inevitable pensar en las casualidades. Sin embargo, este cúmulo de poemas poco y nada tienen que ver con un virus, porque el miedo más bien yace en el interior, y es en esas construcciones donde la escritura de Savino propicia ceremonias a las que asistimos para contemplarnos a nosotros mismos.

    Tuvo que morir:
    La certeza
    de que algo enorme iba a pasar
    por mi vida
    como un meteorito que se lleva todo.

    Siempre hay decepción.
    Como si no hubiésemos imaginado que esas piedras cayendo del cielo iban a extinguir todo lo que existe, francamente, tendríamos que haber sido más fuertes y también mejores.

    Es probable que nadie tenga
    del mundo
    lo que quiere.

    Los aviones no se caen es varias cosas: un mundo de plantas y animales intentando comunicarse, un territorio signado por breves aventuras sin principio ni final y una serie de postales urbanas, murales que dan cuenta que afuera hay una ciudad, presumimos que en esa ciudad también hay gente pero no podríamos corroborarlo hasta salir.

    De cualquier modo, para qué salir, si acá adentro y a la intemperie se puede esperar una eternidad:

    Qué lindo:
    las hormigas también se preparan
    para darte la bienvenida.
    Pongo un pie adentro y no se cae el piso,
    no hay ruido de muerte,
    nadie dejó la comida pudriéndose.
    Cuando llegues
    va a haber una casa.

    Eduardo Savino Elemento Disruptivo
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Leila Guerriero.
    Leila Guerriero: "El periodismo es clave para recoger testimonios antes de que las memorias se borren"
    Llega un libro de fotografías inéditas de David Bowie
    Llega un libro de fotografías inéditas de David Bowie
    Llega un libro de fotografías que celebra la historia de Grateful Dead
    Llega un libro de fotografías sobre la historia de Grateful Dead
    Spinetta, el nuevo libro de Eduardo Martí
    Presentan un libro de fotografías de Luis Alberto Spinetta
    George R. R. Martin
    George R.R. Martin sobre el libro Vientos de invierno: "Nunca lo terminaré"
    4 libros de música para leer este otoño.
    4 libros de música para leer este otoño
    Juan Mattio.
    Juan Mattio: “Vivimos en una época con mucho miedo al futuro”
    Feria del Libro.
    Feria del Libro 2025: Días, horarios, lugar, entradas y todo lo que hay que saber
    Leila Guerriero.
    4 libros de Leila Guerriero para adentrarse en su literatura

    Lo último

    3 directores que brillaron con su primera película… y luego desaparecieron
    Los 3 mejores discos de Billy Idol
    Qué ver en Netflix: 3 series que son un éxito absoluto
    Las 5 mejores canciones de Red Hot Chili Peppers según Indie Hoy
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.