Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Libros

    "para no decir", de Gustavo Val

    De Miguel Zeballos06/01/2016

    “hallazgo inesperado/ un gramo de sol/ en la crecida espiga/ más allá de letreros y cables/ los pájaros navegan/ restos de cielo”. Así arranca para no decir, la primera publicación del músico y poeta Gustavo Val (Buenos Aires, 1956).

    Escritos que persisten sobre un arroyo manso y diáfano, lugares por donde resuena Neruda, paisajes que iluminan Cézanne o Camille Pissarro, los máximos exponentes del impresionismo: aproximaciones más ligadas a un estado de la naturaleza que al simple trazo literario.

    Gustavo Val

    para no decir conserva algo que se ha perdido, algo que el canon literario más actual, más moderno (en el mejor sentido del término) ha relegado, algo que por suerte el texto de Val nos trae de regreso, una escalada de colores que avanza conforme desaparece el día:

    “viento que crece/ nubes contenidas/anuncian su desborde/ dejando huecos/ azules tibios/ en retirada/ inclemente/ la lluvia/ corta el aire pesado de la noche”

    Poemas, lógicamente, pero más acertado sería hablar de reflejos, o de huellas. Vaivén de formas circundantes insinúan un mundo que retumba al ritmo de Bill Evans.
    Viajes sin destino o con un destino incierto. Y al mismo tiempo, el viento mueve cada tanto las cenizas de ese viaje.

    Un relieve de brillos condensa la mañana, un despertar pretende indicarnos algo sobre el mundo de los vivos, pero hay que recordar que los vivos no son el mundo, son apenas un teatro anestesiado por el paso del tiempo:

    “(…) una mano se desprende/sigue el ritmo mudo/ pá para pá papá/ según convenga al resonar de los huesos/ o a su tamaño/ madrugada/ no sabemos dónde (…)”.

    gustavo val - para no decir

    para no decir

    Gustavo Val
    Alción Editora, 1°ra. Edición – Córdoba - 2014

    Alción Editora Gustavo Val para no decir
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Leila Guerriero.
    Leila Guerriero: "El periodismo es clave para recoger testimonios antes de que las memorias se borren"
    Llega un libro de fotografías inéditas de David Bowie
    Llega un libro de fotografías inéditas de David Bowie
    Llega un libro de fotografías que celebra la historia de Grateful Dead
    Llega un libro de fotografías sobre la historia de Grateful Dead
    Spinetta, el nuevo libro de Eduardo Martí
    Presentan un libro de fotografías de Luis Alberto Spinetta
    George R. R. Martin
    George R.R. Martin sobre el libro Vientos de invierno: "Nunca lo terminaré"
    4 libros de música para leer este otoño.
    4 libros de música para leer este otoño
    Juan Mattio.
    Juan Mattio: “Vivimos en una época con mucho miedo al futuro”
    Feria del Libro.
    Feria del Libro 2025: Días, horarios, lugar, entradas y todo lo que hay que saber
    Leila Guerriero.
    4 libros de Leila Guerriero para adentrarse en su literatura

    Lo último

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Los nombres esenciales del trip hop: 5 bandas y artistas que definieron el sonido
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.