Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Libros

    Touching from a Distance, de Deborah Curtis

    De Romina Bedrossian y Miguel Zeballos13/12/2017
    Touching from a Distance, de Deborah Curtis

    Miguel Zeballos
    En Stroszeck, quizás la película más bella de Herzog, Bruno se prepara para salir de la cárcel. Un policía le devuelve sus pertenencias, un poco de dinero, una corneta, y un acordeón.
    Bruno agarra la corneta y dice algo así como que va a mandar una señal.
    Toca la corneta produciendo un estruendoso sonido que retumba en el silencio perturbador de la cárcel.
    “Bruno es libre”, dice sobre sí mismo y en voz alta. Stroszeck es la última película que Ian Curtis vio antes de morir.

    Romina Bedrossian
    “Touching from a distance, further all the time” pronuncia la voz grave de Ian Curtis en "Transmission" y de forma automática lo podemos evocar moviéndose frenéticamente con su baile epiléptico -un poco genuino, un poco exagerado- en el video “oficial” de la canción. De alguna manera haciéndose cargo de esa frase, su viuda Deborah Curtis la eligió para titular el libro que narra su vida junto al mítico frontman de Joy Division.

    Miguel Zeballos
    Hasta hace poco nunca había escuchado Joy Division, y el nombre Ian Curtis me sonaba de algo pero tampoco tenía mucha idea de su fama.
    Con la lectura de la biografía de Deborah Curtis entré de cabeza a la cabeza de Ian. Descubrí que murió a los 23, no quiso esperar para pertenecer a la élite del club de los 27. Algo parecido le pasó al amigo Andrés Caicedo, se mató a los 25. Creo que ninguno nunca quiso o nunca pudo pertenecer a ese puto club suicida. Pero volvamos al árbol.

    Romina Bedrossian
    Quizás sea la estética de la banda o las nubes grises que aún en la imaginación acechan los cielos ingleses, pero lo cierto es que desde la primera página Deborah Curtis nos sumerge en una atmósfera lúgubre, opaca, de casas enfiladas y tristes oficinas públicas de empleo, de posguerra y drogas robadas, de habitaciones de paredes blancas y sótanos cargados de sudor donde Joy Division se esforzaba para ganarse al público que ahora lleva Unknown Pleasures inmortalizado hasta en la piel. No es casual que partiendo de esta base Anton Corbijn haya filmado su película del 2007 Control enteramente en blanco y negro.

    Miguel Zeballos
    Puede que haya tenido una afición por arruinar todas las cosas, algo así escribe Deborah en uno de los tantos y desalentadores párrafos, puede también que "Rock 'n' roll suicide" haya sido su himno de cabecera, y que Bowie, un ídolo de barro deshaciéndose en la larga noche de los años '70. Puede que hayan pasado muchas cosas, pero lo único cierto es que Ian tenía un plan.

    Romina Bedrossian
    Editado en Argentina por Dobra Editora, Touching from a Distance es la cruda desmitificación de una leyenda, el dolor masticado por años y escupido con poca anestesia. Y aunque la versión de un Ian Curtis posesivo y controlador, algo egoísta y obsesionado con una muerte joven resulte bastante incómoda para quienes con orgullo colgamos su póster en la pared, la ligereza de la narración de Deborah -potenciada por la frescura de la de la traducción en español rioplatense- nos ayuda a procesar las atrocidades exhibidas con más resignación que rencor. En el micromundo del postpunk reinado por hombres talentosos que brillaban sobre los escenarios y después se refugiaban en sus camarines con groupies o amantes, el relato genuino de la madre y esposa incondicional es casi una forma de hacer justicia: “Interpretar a un alma torturada era más fácil para Ian sin el ojo vigilante de la mujer que lavaba su ropa interior”.

    Miguel Zeballos
    “Los restos de Ian fueron cremados el 23 de mayo de 1970. Recuerdo la voz desgajada de su madre y las caras vacías, inmóviles, de los miembros de la banda. Yo sentía la vergüenza del fracaso, y verlos todos allí, compartiendo mi dolor, cuando ya era demasiado tarde, me generaba amargura”, dice Deborah sobre el final.

    Romina Bedrossian
    La humanización de un ídolo lleva inevitablemente a la decepción o a la empatía, quizás a una fusión de sensaciones contradictorias. Sea cual sea el resultado en este caso, el recorrido del libro supone para cualquier lector con un mínimo de sensibilidad una travesía emocional difícil de transitar. El camino se bifurca al final y nos deja reflexionando ante dos formas de enfrentar el dolor: la de Ian Curtis, la condena, y la de Deborah Curtis o New Order, la transformación. Después de leer Touching from a Distance, más humanos han de considerarse aquellos que hayan logrado comprender y respetar, al menos un poco, ambas elecciones.

    Miguel Zeballos
    Un paisaje silencioso se abre a nuestro paso, no hay nada más, no hay más nada, a lo sumo el eco absurdo de una canción sonando en la radio, a lo lejos, muy a lo lejos.

    Deborah Curtis Ian Curtis Joy Division Touching from a Distance
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Leila Guerriero.
    Leila Guerriero: "El periodismo es clave para recoger testimonios antes de que las memorias se borren"
    Llega un libro de fotografías inéditas de David Bowie
    Llega un libro de fotografías inéditas de David Bowie
    Llega un libro de fotografías que celebra la historia de Grateful Dead
    Llega un libro de fotografías sobre la historia de Grateful Dead
    Spinetta, el nuevo libro de Eduardo Martí
    Presentan un libro de fotografías de Luis Alberto Spinetta
    George R. R. Martin
    George R.R. Martin sobre el libro Vientos de invierno: "Nunca lo terminaré"
    4 libros de música para leer este otoño.
    4 libros de música para leer este otoño
    Juan Mattio.
    Juan Mattio: “Vivimos en una época con mucho miedo al futuro”
    Feria del Libro.
    Feria del Libro 2025: Días, horarios, lugar, entradas y todo lo que hay que saber
    Joy Division
    5 canciones fundamentales de Joy Division que tenés que conocer

    Lo último

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Los nombres esenciales del trip hop: 5 bandas y artistas que definieron el sonido
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.