Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Libros

    Walter Lezcano rinde homenaje a la vida y obra de Rosario Bléfari junto a Suárez en La belleza del ruido

    Publicado por la editorial Gourmet Musical, el nuevo libro del periodista y poeta argentino se centra en la exploración sonora, el espíritu independiente y la libertad artística de una de las mayores referentes de la música argentina.
    De Mailen Álvarez29/10/2024
    La belleza del ruido: Una aproximación al viaje de Suárez y Rosario Bléfari, de Walter Lezcano.
    La belleza del ruido: Una aproximación al viaje de Suárez y Rosario Bléfari, por Walter Lezcano. Foto de Suárez: Cecilia Biagini.

    La belleza del ruido de Walter Lezcano es un libro que conmueve a partir del detalle y la observación. El periodista y poeta argentino comenzó a escribirlo en 2016, luego de contactar a Rosario Bléfari para un proyecto originalmente enfocado en la escena de los 90 y en Suárez, banda que según Walter "atravesó esa década de una forma hermosa y única en todo sentido, desde lo musical y performático".

    Esa primera idea de libro pasó por varios comienzos, moldeada por los encuentros y la conexión del escritor con Bléfari, quien lideró Suárez desde su fundación en 1989 hasta su separación en 2000, a inicios de un milenio de múltiples estallidos. Con el reencuentro de la banda en 2016 para dar una serie de shows, la construcción del libro atravesó otra metamorfosis para dar cuenta de cómo la historia de la banda se estaba reescribiendo en tiempo real.

    Walter Lezcano.
    Walter Lezcano. Foto: Ale Guyot.

    El valioso material que Walter recolectó de entrevistas y archivos seguía evolucionando ante sus ojos. El regreso de la banda trajo nuevas canciones y algunos cambios de integrantes: el guitarrista Gonzalo Córdoba dejó Suárez y se sumó en su lugar Gustavo Monsalvo -alias Niño Elefante, integrante de El Mató a un Policía Motorizado-, además de la vuelta de Marcelo Zanelli, antiguo integrante de la banda y actor de la película Silvia Prieto de Martín Rejtman, protagonizada por Rosario.

    Pasado un tiempo y con el proyecto aún en marcha, en 2020 llegó la pandemia y con ella el confinamiento que encontró a Rosario en Santa Rosa, La Pampa, donde vivía su padre y ella pasaba los días escribiendo, componiendo y compartiendo pensamientos e imágenes tenues.

    Fue en esos meses que Walter comenzó a trabajar más intensamente en el libro y decidió dedicarle un espacio significativo al relato de Rosario: cómo vivió la decisión de ser una artista independiente en los 90, su exploración sonora, sus experiencias en cientos de escenarios, y su vida artística y personal junto a Fabio Suárez, compañero de banda y pareja. En el libro, Fabio recuerda: "Fue Rosario quien le puso Suárez a nuestra banda, que era un nombre de familia, digamos. Era una manera de decir 'nosotros dos'. El nombre es responsabilidad de Rosario porque ella era la líder del grupo".

    Suárez
    La última formación de Suárez. Foto: Archivo de Indie Hoy.

    Un tercer comienzo fue forzado por la triste pérdida de Rosario el 6 de julio de 2020. En el libro, Walter escribe con cariño: "Quisiera que Rosario esté acá, haciendo lo que ella hacía que era iluminarnos a todes en cada movimiento que llevaba adelante. (...) Que siga haciendo sus movidas, sus caprichos, sus locuras, sus increíbles maneras de encarar el arte".

    Este momento bisagra llevó a Walter a sentir la responsabilidad de no guardarse nada de lo compartido por Rosario. La música, actriz y referente de la cultura independiente es la voz principal del libro, detallando sus recuerdos y experiencias con su característico estilo y su picardía, quizás adoptada tras navegar el mundo del rock de los 90.

    "Como mujer me gustaba llevar adelante cierta cosa provocativa de hacer algo que no fuera habitual, como bailar por ejemplo, que no estaba asociado al rock. No sé en qué momento pasó que el rock y bailar dejaron de ir juntos", recuenta en el libro.

    El desenlace del proyecto refleja la intención de Walter de "darlo todo", así como Rosario siempre lo hizo. Cada página del libro captura situaciones e imágenes de la vida y carrera de una mujer que sembró semillas en cada lugar que pisó y mostró su corazón hasta el último día, escribiendo desde su delicada pero también realista visión del mundo que habitó.

    Difícil de etiquetar y siempre en busca de lo nuevo, Rosario Bléfari hizo de cada uno de sus proyectos un nuevo capítulo diferente del anterior, incluso explorando simultáneamente el periodismo, el teatro y el cine. Su obra, inmensa y rica en diversidad, invita a descubrir siempre algo más: una frase, un collage, un poema o un cuento tierno y contundente, como su propio carácter. Rosario avanzaba con determinación, a veces de forma inconsciente, pero siempre en movimiento.

    La belleza del ruido no solo recoge su voz, sino también la de sus compañeros de banda, quienes junto a ella atravesaron años sin ganancias, viajes con instrumentos al hombro o prestados. Todas esas mareas, Rosario las navegó a su manera, y en sus últimos libros, Diarios del dinero y Diarios de la dispersión, podemos seguir conociéndola. Como dijo alguna vez: "Lo mejor, al final, es el espíritu de libertad".

    La belleza del ruido de Walter Lezcano está disponible en librerías y la web de Gourmet Musical.

    Gourmet Musical Literatura en Argentina Música en Argentina Rosario Bléfari Suárez Walter Lezcano
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Rayos Laser (2025)
    Rayos Láser: "El disco no tiene temas de relleno. Los ocho que elegimos dicen algo"
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Shaila
    Shaila: "La palabra libertad se está vaciando de sentido"
    La banda Jamona presenta Amor Amorfo
    Jamona encuentra la libertad en la creatividad amorfa y colectiva
    Collage de las bandas Bestia Bebé, Nina Suarez y Vicente Colombo
    Bestia Bebé, Nina Suárez y Vicente Colombo se recomiendan discos, películas y libros  
    Ca7riel y Paco Amoroso en Belle Epoque
    10 lugares que definieron la noche argentina durante la década del 2010
    Nuevos lanzamientos en Indie Hoy. 1 de septiembre
    10 lanzamientos para escuchar esta semana
    Señorita Miel.
    Señorita Miel: Rock crudo, sensible y atemporal desde Luján
    9 discos nuevos para escuchar hoy
    9 discos nuevos para escuchar hoy

    Lo último

    Rayos Láser: "El disco no tiene temas de relleno. Los ocho que elegimos dicen algo"
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.