Continuando la tradición que comenzamos hace dos años, el equipo de Indie Hoy eligió las canciones argentinas que nos acompañaron durante estos meses de recuperación, intensidad y gloria mundial. Pero a diferencia de las 75 composiciones que elegimos en 2021, esta vez decidimos extender esta celebración de nueva música argentina ampliando el listado a 100 canciones. A continuación, las canciones que nos hicieron llorar, soñar, bailar y festejar durante este 2022, que también podés encontrar en nuestra playlist de Spotify.

100. Louta y Wos - "Quereme"

Dos de los nombres que protagonizaron el recambio generacional de la música argentina en la segunda mitad de la década pasada se unen por primera vez, cada uno ya cómodo en su lugar en la escena, para una canción de título imperativo pero que rebosa de ternura.

LOUTA, WOS - QUEREME (Video Oficial)

99. 1915 - "La música que está por nacer"

El regreso de 1915 los muestra reflexionando irónicamente sobre su posición como artistas, enfrentando "la posibilidad de elegir si queremos ser condescendientes y hacer algo consumible fácilmente para el público, pero ofrecer una música más vacía; o si queremos jugar a la profundidad y hacer algo más solemne de lo que debería ser", tal como contó la banda en conversación con Indie Hoy.

1915 - La Música Que Está Por Nacer (Video Oficial)

98. Benito Cerati - "Tu espada en mí"

Benito Cerati reclutó a Lito Vitale, Gillespi y al productor estrella del post punk nacional Estanislao López para su trabajo más imaginativo hasta la fecha. Con su ambiciosa orquestación y su letra introspectiva, "Tu espada en mí" funciona como apertura del disco y adelanto de la propuesta que el ex Zero Kill plasmó en Shasei.

Tu Espada en Mí

97. Viva Elástico - "Siguiendo la huella no llego a París"

Viva Elástico no pierde fuerza y expande su mapa de obsesiones en este arrollador single incluido en Al fin será, su cuarto disco de estudio. Alejandro Schuster, afilado como siempre en esta imprevisible canción que pide su pogo.

Viva Elastico - Siguiendo la Huella no llego a París (video oficial)

96. Un Muerto Más - "Frutillas con crema"

Si durante el año pasado Guido Carmona quería musicalizar el fin del mundo, en "Frutillas a la crema" cambia apocalipsis por optimismo: con guiños al funk brasileño, Un Muerto Más aguarda por lo que se viene con esperanza pero sin desesperar.

un muerto más - Frutillas con Crema (Verano en Invierno)

95. Delfines Entrenados para Matar y Penny Peligro - "Los días pasan"

En una nueva era dorada del post punk argentino, La Plata tiene un as bajo la manga: Delfines Entrenados para Matar. La fórmula de sonidos metálicos con voces dulces nunca falla, y por eso llamaron a Penny Peligro para "Los días pasan", primer single que sacan después del LP Insolación (2020). Todo geek amará el video de esta canción.

Delfines Entrenados para Matar ft. Penny Peligro - Los Dias Pasan - (Video oficial)

94. Ramiro Sagasti - "Alguien disco"

Quizás el frontman de Pérez no sea la primera persona que viene a la mente cuando se piensa en música bailable, pero su más reciente disco solista es una aplanadora demostración de groove e hipnosis rockera que encuentra en "Alguien disco" su punto más sólido.

Alguien Disco

93. Laika Perra Rusa - "Bum (chocamos un auto)"

La banda platense consiguió canalizar la conjunción de espíritu vintage y artilugio futurista con incandescencia, sutileza y convicción. Una prueba de cómo la música se retroalimenta de la experiencia vivencial para sacarle su máximo esplendor.

Laika Perra Rusa - BUM (Chocamos un Auto) - Video Oficial

92. Kill Flora - "La casa de tu mamá"

Influenciadas por Kathleen Hanna de Bikini Kill y Hope Sandoval de Mazzy Star, Kill Flora y su enérgico track brotan como reacción al sexismo y a los estereotipos masculinos con que sus fundadoras tienen que convivir a diario.

Kill Flora - La casa de tu mamá (video oficial)

91. Nunca Fui a un Parque de Diversiones - "C.C.T.V."

El trío barilochense se reinventó una vez más -en una discografía ya plagada de muerte y transformación-, esta vez con un disco que pone la experimentación electrónica y la crítica sociopolítica al frente. En "C.C.T.V.", la apertura de su Paranoia for export, arremeten contra el nacionalismo y el fanatismo televisivo en un frenético track no exento de glitches y espirales de distorsión.

C.C.T.V

90. Cata Raybaud y Benjamin Walker - “Heridas”

Para su cuarto disco, Cata Raybaud dejó de lado la instrumentación clásica, abrazó los sintetizadores y plasmó toda su identidad escorpiana en siete canciones. En "Heridas", el featuring con el chileno Benjamín Walker, reivindica su vulnerabilidad con la sanación como objetivo.

Cata Raybaud - HERIDAS feat. Benjamín Walker (Video Lyric)

89. Renata di Croce – "Diferente"

La artista platense ofrece una elegía electropop que moviliza el cuerpo, deleita los sentidos y retuerce el alma. "Diferente" despliega una corriente híbrida donde los géneros se bifurcan y encuentran otros puertos con fuerza lacrimógena.

Renata di Croce - Diferente

88. Ex-Colorado - "Páginas en blanco"

Un sintetizador roto y un beat de juguete le bastan a Peta D'Agostino para pintar este retrato de una mañana nostálgica en la que todo podría pasar. Mención aparte para el arreglo de viola de Niño Elefante que entra por la mitad, justo antes de que la banda parta la canción por la mitad y Peta cierre con la emotiva línea "Yo no me arrepentí/ Parece que vos sí".

Páginas en Blanco

87. Marttein – "No vayas"

Esquizofrenia vocal al servicio de un espíritu pregonero que busca poner todo en movimiento. Marttein escupe versos en forma de granadas mientras sintetizadores distorsionados punzan la rave del infierno argentino.

MARTTEIN - No Vayas

86. Srta. Trueno Negro con Julen y la Gente Sola - "Ilusionismo"

Todo fan de 107 Faunos que se radica en el exterior extrañaría verlos en vivo. Natalia Drago de Srta. Trueno Negro es una de ellas y les tira un guiño en la canción que abre el EP Misterios de La Plata. Asentada en España desde hace unos años, en "Ilusionismo" le canta al escapismo, la falta de certezas y lo insoportable que puede resultar Buenos Aires.

Srta. Trueno Negro - Ilusionismo (2022)

85. Silvestre y la Naranja - "Fiebre atemporal"

Como un homenaje autoconsciente a todas las canciones escritas sobre encuentros nocturnos y hallazgos en la pista de baile -y no por eso menos sincera-, "Fiebre atemporal" cumple todos los requisitos para convertirse en un nuevo hit de Silvestre y La Naranja.

Silvestre y La Naranja - Fiebre Atemporal (Video Oficial)

84. Panchito Villa - "Brillo en loop"

Panchito Villa suena enamorado en esta adorable y reconfortante canción pop. El video tiene un par de gags que le suman humor a la historia de investigaciones y persecuciones grabada en la zona sur de la capital e inspirada en el cine clásico de Hollywood.

Panchito Villa - Brillo en Loop (Video Oficial)

83. Gativideo - "Complicado"

Podría ser un meme, pero Gativideo lo hace canción. En "Complicado", la banda porteña se inspira en esa expresión que demuestra una -posible- falsa neutralidad pero por sobre todas las cosas, pocas ganas de ahondar en la cuestión: "es todo un tema, es complicado". El video de la canción le daría envidia a Paolo Sorrentino, con un universo italoargentino de pasta, camisas vintage, naipes y el "monedero de dedos" (el "ma che vuoi").

Gativideo - COMPLICADO (Video Oficial)

82. El Zar - "Buen día"

En "Buen día", una joya oculta casi al final de su cuarto disco, el dúo porteño reafirma su talento para componer valerosas declaraciones de amor que tienen tanto de enamoramiento como de fantasía.

El Zar - Buen Día

81. Ainda y Conociendo Rusia - "Adiós"

¿Dónde se va la ilusión del comienzo una vez que todo termina? Ainda y Conociendo Rusia teorizan al respecto en esta melancólica canción producida por Pablo Giménez de El Zar.

AINDA & CONOCIENDO RUSIA - ADIÓS (Video Oficial)

80. La Suma de Todos los Tiempos - "Que es como un sueño"

La banda de Parque Patricios sumó sintetizadores y rompió su silencio discográfico de cinco años con Los movimientos. “Que es como un sueño” es una nueva entrega de eso en lo que son especialistas: canciones para cerrar los ojos y viajar.

Que Es Como un Sueño

79. Nicolás Mateo - "Siempre fugitivo"

Acompañado por un ingenioso arreglo de cuerdas, el actor y músico porteño combina picardía arrabalera con melancolía tanguera en un himno dedicado a todos los que buscan "salir y en la sombra buscar perdón".

Siempre Fugitivo

78. Rayos Láser - "Nada de mí"

Solo Rayos Láser puede hacer una canción sobre disociar y soñar en monocromo con un estribillo tan pegadizo. Con diez años de carrera sobre los hombros, el trío cordobés no muestra indicios de desgaste.

Rayos Laser - Nada de Mí (Visualizer)

77. Noelia Recalde - "Manto"

La cantautora nacida a las orillas de Gualeguaychú cierra su excelente segundo disco Mi propia casa con este himno de armonías en autotune y una simple certeza: "Yo quisiera siempre cantar igual".

Manto

76. Maca Mona Mu - "La cobardía"

"La cobardía" es una avasallante entrega de un minuto y medio sobre el deseo de lanzarse a algo nuevo pero, al mismo tiempo, comenzar a dudar. Fue el primer single que Maca Mona Mu publicó de Kelp, su disco de este año que tiene como eje el mundo acuático.

La Cobardía - Maca Mona Mu

75. Riel - "TKM"

Riel tiene una epifanía romántica y abraza el pop punk en lo que parece ser una nueva etapa para la dupla porteña. "TKM" es toda una oda al flechazo en dos minutos y medio.

Riel - TKM (Video Oficial)

74. O.L.I.V.I.A - "Tamagochi <3"

Nadie retrata los cruces entre la vida virtual y emocional como lo hace O.L.I.V.I.A. En su primera colaboración con el imaginativo joven productor Santiago Bonetti, el dúo combina beats industriales con teclados suaves, demostrando las dos caras de toda declaración de amor.

O.L.I.V.I.A - TAMAGOCHI ?

73. Ceretti y Lasser Drakar - "Dime que sí"

Todos tenemos un amor imposible; somos el sí de unos y el no de otros. Ceretti le suma drama y electropop a la ecuación para dar con este track producido por el mexicano Lasser Drakar que sube la temperatura de toda pista en la que suene.

Ceretti x Lasser Drakar - Dime Que Sí

72. Winona Riders - "Dopamina"

Efusividad, descontrol y peligro. Los Winona Riders saben cómo encender la liturgia en una batahola estruendosa que se empapa de influencia setentera.

WINONA RIDERS - 'Dopamina' (2022)

71. Varese - "Testigo"

Un track downtempo de pinceladas rockeras que arremete con mucha guitarra y sintetizadores agresivos, sin perder el espíritu dance, ni la melancolía pop que caracteriza a la propuesta del dúo marplatense.

Varese - Testigo (VideoLyric)

70. La Real Academia - "Mientras tanto"

Joaquín Murray canaliza su mejor voz de crooner en esta melancólica canción sobre la espera eterna y la contemplación de monoambiente con un final abrupto: "No voy a hacer nada hoy".

Mientras Tanto

69. Rocío Gal - "Arriba"

En su sorprendente disco Inventario de ecos, Rocío Gal deja lo mejor para el final. "Arriba, despertate, china, que el fin del mundo recién arranca" ordena la cantautora bonaerense en "Arriba", en una canción que tiene tanto de consejo sabio como de premonición.

Rocío Gal — ARRIBA (Video oficial)

68. Lucas Martí y Tulio Álzaga - "Escondemos música"

"Escondemos música" es una perfecta introducción para el EP colaborativo entre Lucas Martí y el dramaturgo Tulio Álzaga. Lejos del humor de su repertorio solista, Martí se acompaña de la siempre cálida voz de Candelaria Zamar y un collage de recitados poéticos, en una canción minimalista que se siente a la vez como una gran declaración de principios.

Escondemos Música

67. Babeblade - "Fuego"

Las canciones del sorprendente debut de Milagros Ugarte se sienten como consejos de amistad y palabras de autoapoyo a la vez, y "Fuego" no es la excepción. Con Guacho Bleu en la producción, Babeblade se apoya con soltura sobre un beat bailable que se quiebra en un final de guitarras emo antes de transformarse en un estallido punk de distorsión digital.

babeblade - Fuego (video)

66. Intona Rumore - "Anticipar"

Una epopeya cibernauta que abreva del tecno pop e incita a dejar todo de lado. La dupla chileno-argentina tonificó atmósferas absorbentes por medio de sintetizadores, máquinas de ritmo, sampleos, efectos y una vocalización celestial.

Anticipar

65. Marina Fages - "La ciudad nos ilumina las caras"

Una metrópolis al borde del apocalipsis es el escenario de esta canción sobre un amor a distancia que tiene su final feliz cuando la luz del día adquiere nuevos colores. El video, con una Buenos Aires ilustrada y animada por la misma Marina Fages, y con adorables gatitos, es una obra de arte en sí misma.

Marina Fages - La ciudad nos ilumina las caras

64. Juana Rozas - "Bendición"

Es difícil quedarse con solo una canción del torrente de sorprendentes singles que la cantautora y actriz porteña publicó a lo largo de este año, pero "Bendición" tiene una mención asegurada por equilibrar un drop pesado de reggaetón con una ambiciosa sensibilidad pop.

Juana Rozas - BENDICIÓN

63. Juan Baro - "Secreto a voces"

Arreglos luminosos, sintetizadores envolventes y palpitaciones de una retórica existencialista. Juan Baro desdibuja la frontera de lo subjetivo y lo político con el objetivo de moldear un punto de fuga entre lo onírico, lo etéreo y lo fantasmagórico.

Secreto a Voces

62. Odd Mami - "Sed"

En su Mosaico de destreza y diversidad pop, Odd Mami unió fuerzas con los productores Evlay, Dayvan y Antonio Boyadjian para "Sed", un enérgico track que confirma a Helena Massuco como una artista sedienta por derribar barreras.

ODD MAMI - Sed (Videoclip Oficial)

61. Ill Quentin - "No Twin"

El rapero más voraz de la nueva escena de hip hop se diferencia de sus pares en este insaciable single del EP que publicó este año, El círculo.

ILL QUENTIN - NO TWIN

60. Wiranda Johansen y Doppel Gangs - "Aquiles"

Una dupla impredecible pero que cautivó de inmediato. Wiranda Johansen convocó a Doppel Gangs para esta romántica y adictiva balada que tiene un pie en lo mágico del ensueño y otro en lo cinético del baile. En el video de la canción se respiran aires de nouvelle vague con ese blanco y negro atemporal.

aquiles __ wiranda johansen & doppel gangs

59. Fonso - "No es culpa del frío"

El cantautor oriundo de Castelar profundiza en la melancolía y nostalgia encontrada en su excelente disco Wedding de 2020, en una épica canción sobre dejar de mirar hacia afuera para buscar las respuestas en el interior.

Fonso - "No es Culpa del Frío" (Video Oficial)

58. Mora y los Metegoles - "Tu maestra"

A tres años de su sorprendente disco debut, los platenses Mora y los Metegoles dan cuenta de la madurez adquirida en este tiempo. En este corte del flamante Suerte suenan más grandes, en todo sentido.

Mora y Los Metegoles - Tu Maestra (Videoclip Oficial)

57. Chancha Vía Circuito y Fémina - "Cometa"

En su tercer disco, Pedro Canale reafirma su talento para crear hipnóticas canciones que tienen tanto de electrónica de pista como de folclore andino. "Cometa", su colaboración con el dúo Fémina, se siente como un encuentro artístico escrito en las estrellas.

Chancha Via Circuito ft. Fémina - Cometa (Official video)

56. Julián Desbats y Dani Umpi - "Zentaura"

Una disco sirve de puente entre Buenos Aires y Montevideo en esta colaboración extraída de Junglo, el disco que sacó este año Julián Desbats. En "Zentaura", el trovador porteño cambia canciones de amor por canciones sobre criaturas mitológicas, e invita a Dani Umpi para que todo se convierta en un baile de dimensiones cósmicas.

Zentaura

55. Juan Ibarlucía y Paula Maffía - "Tatuaje"

Luego de inaugurar su carrera solista con dos singles durante 2021, el fundador de Pommez Internacional y productor Juan Ibarlucía comenzó el año estrenando “Tatuaje”, con la participación de Paula Maffia. Esta canción, montada sobre un beat nocturno con aires de flamenco y profundidad hip hop, pone a los dos cantautores en el centro de la escena cantándole con intensidad a los cuerpos marcados y a su rastro en nuestra intimidad.

Juan Ibarlucía & Paula Maffia - Tatuaje (Lyric Video)

54. Terra - "Corazón caliente"

Junto al productor Cimarrón, la joven Malena Podesta ahonda en el misterio intrínseco de su naturaleza artística y en cuestiones relacionadas al erotismo mediante versos sugestivos. Terra es etérea sin ser abstracta, desazonada como dueña de un pulso volcánico.

TERRA x Cimarrón - CORAZÓN CALIENTE

53. Gente Conversando - "La diva"

Con su ironía y teatralidad marca de la casa, Gente Conversando recrea un ambiente glamoroso de otra época y se pone en la piel de una diva que espera su momento de salir a escena en un camarín de Avenida Corrientes o de un set de filmación sin brillo. Se sabe, las divas marcan sus reglas.

La Diva

52. Guazuncho - "El chango"

Muchas de las canciones de Guazuncho podrían volverse cantos de cancha, pero posiblemente la más menos forzosa sea "El chango", de su excelente disco Compost. Una oda folclórica y electrónica a las experiencias construidas a través de la amistad incondicional.

El Chango

51. Lucía Tacchetti - "El modo"

"El modo" encuentra a Lucía Tacchetti experimentando aun más con la electrónica analógica y abrazando el techno en este primer adelanto del nuevo disco que tiene planeado sacar en 2023. Hacia la mitad de la canción repite como un mantra la frase "huir de todo" y quiebra la estructura cancionera para dar paso a un outro exuberante y oscuro a la vez.

LUCIA TACCHETTI - EL MODO

50. Las Tussi - "Hey"

Las Tussi cierran su rabioso EP Jajaquejaja con "Hey", una canción que con solo una onomatopeya y cantidades desbordantes de energía deja bien en claro por qué tenés que frenar lo que sea que estés haciendo y escuchar a este trío.

Hey

49. Melanie Williams & El Cabloide - "Solomias"

Más psicodélica que nunca, en "Solomías" Melanie Williams abre las puertas de su policromático mundo lleno de ternezas e inquietudes. Con su intacta intensidad, la multiintrumentista se vuelca al fluir creativo que tanto la caracteriza invitando a que cada persona tenga la libertad de mostrarse tal cual es.

SOLOMIAS - MELANIE WILLIAMS & EL CABLOIDE

48. Juan López - "No hay otro modo"

Con estilo y frescura, el cordobés Juan López suscita un vórtice de sonidos que cristalizan su carácter ecléctico al combinar sensibilidad e ironía a través de versos pegadizos que se regocijan en una sonoridad cálida y vibrante.

JUAN LOPEZ - NO HAY OTRO MODO (Video Oficial)

47. Los Subtítulos - "Pulmón de manzana"

Todos los nostálgicos del rock independiente local encontraron en Los Subtítulos una nueva razón para creer y en "Pulmón de manzana" un nuevo himno melancólico para corear lagrimando en multitud.

Pulmón de Manzana

46. Usted Señálemelo - "Nuevo comienzo"

Tres años de ausencia fue mucho tiempo. Los chicos de Usted Señálemelo no son los mismos y nosotros tampoco. Es por esa misma razón que el 2022 no podía culminar sin la vuelta de una de las bandas más relevantes de la última época. Con "Nuevo comienzo", el trío mendocino no solo nos ilustran el camino que cada uno de ellos tomó estos años, sino que también nos invitan a que los acompañemos en un nuevo y esperanzador retorno.

Usted Señalemelo - Nuevo Comienzo

45. Saramalacara - "Chrome"

La artista de Mataderos abrió el portal con un single hipnótico cargado de nostalgia y desenfreno. El enérgico "Chrome" arremete con reminiscencias al eurodance y desdobla la apuesta de Saramalacara hacia nuevos horizontes estéticos.

SARAMALACARA - CHROME (Videoclip Oficial)

44. María Codino - "Desconcierto"

Entre la intimidad pop y los grandes estribillos que piden ser coreados por multitudes, el regreso de la joven cantautora a la escena local se sintió más que necesario.

Maria Codino - Desconcierto (Video Oficial)

43. Andry Bett - "Más de lo mismo"

Con un pie en la nostalgia y otro en la ironía autoconciente, Andry Brett entregó uno de los singles pop rockeros más adictivos del año.

Más De Lo Mismo - Andry Bett (VIDEO OFICIAL)

42. Anyi - "Música bailando"

En la espera del ansiado seguidor de Crucero cristal, la cantautora mendocina se sumergió en el pop electrónico para explorar las posibilidades metafísicas y espirituales de la música bailable con este single producido junto al chileno Elmalamia.

Música bailando

41. Muerejoven - "G.O.D."

A comienzos de este año -y antes de publicar el excelente LP Términos & condiciones-, Nicolás Exequiel de Lorenzo se montó sobre un beat frenético que toma tanto del vaporwave como del techno de Detroit para retomar su lugar en la escena de rap nacional.

Muerejoven - G.O.D. (Videoclip Oficial)

40. Defensa y Clara Cava - "Fiebre"

El dúo Defensa unió fuerzas con Clara Cava para subir las temperaturas en un año de por sí álgido y caluroso, con un indudable hit sobre la fiebre por salir a perderse en el baile.

DEFENSA + Clara Cava - Fiebre (Video oficial)

39. Las Sombras - "Me dijiste tu nombre"

Aunque los pampeanos viraron su sonido a melodías más pop, “Me dijiste tu nombre” guarda el ADN rockero que tanto caracterizó los primeros dos discos de Las Sombras.

Me Dijiste Tu Nombre

38. Ysy A - "Cómo chilla ella"

El rapero más verborrágico de la escena incursiona en el baile funk de la mano del productor Evlay en este salvaje track destacado de su Ysysmo.

10 - YSY A - CÓMO CHILLA ELLA ( PROD. EVLAY )

37. Weste - "Estupor"

Clara Trucco e Ignacio Pérez experimentan con varios ritmos a lo largo de su imaginativo Wish Wish, pero el tiempo verdaderamente parece detenerse cuando llega "Estupor", con su lánguido beat en cámara lenta y su imponente cierre coral.

Lara91k - Como Antes ft. Santiago Motorizado (Video Oficial)

36. Ok Pirámides - "Fiesta gris"

En “Fiesta gris”, Ok Pirámides evoca un escenario denso e hipnótico, donde los chillidos noise de las guitarras parecen alaridos que se difuminan en la oscuridad más hostil.

Ok Pirámides - Fiesta Gris

35. Mogue - "Nada, nada"

Difícilmente alguien iba a poder imaginar que un beat de reggaetón iba a calzar tan bien con la voz de Mogue. La cansina y electrónica "Nada, nada" abre su segundo disco solista después de formar parte del ensamble orquestal y acústico Julio y Agosto, marcando un fresco nuevo camino para el cantautor porteño.

Nada, nada

34. La Piba Berreta - "La cocotera"

La ex Rusxs HDP deja atrás la crudeza guitarrera y se vuelca al frenesí electrónico de la mano de Rio del Pari del dúo Intendente como productor.

LA COCOTERA La Piba Berreta prod Riodelpari (Videoclip Oficial)

33. Faraonika - "Crush"

Las canciones de Sara Belazaras tienen una debilidad por los encuentros románticos que parecen apoderarse de la mente y el cuerpo, y "Crush" no es la excepción. Producido por Coghlan, el primer single que Faraonika publicó este año es un prometedor paso en su camino hacia la conquista del pop.

FARAONIKA - Crush (Prod. Coghlan)

32. Bandalos Chinos - "No, no no"

Incluso en su disco más sentimental, los reyes nacionales del pop suave no defraudaron. "Suena cliché, pero es de verdad", asegura Goyo Degano en "No, no, no", y no hay cantante que mejor sepa las verdades que puede esconder un estribillo pegadizo.

Bandalos Chinos - No, no, no (Lyric Video)

31. Feli Colina - "Madre"

Una ferocidad recorre la ambiciosa obra de folclore y narrativa fantástica que es El valle encantado de Feli Colina, pero en "Madre" el tono parece cambiar, como si la cantautora oriunda de Salta hubiese encontrado esa respuesta o redención que tanto buscaba.

Madre

30. Valdes - "El acto"

En el universo de Valdes, todo se resuelve bailando. Este año, la dupla cordobesa volvió a sus raíces houseras para un excelente disco pop en el que "El acto" se luce con su instrumentación orgánica y un beat que pide espacio para poner el cuerpo en movimiento.

VALDES / El Acto (Video Oficial)

29. Fin del Mundo - "El próximo verano"

"Y me alejo de la duda/ Y me acerco a lo que hace bien/ Y te espero en la laguna/ Ya no me da miedo perder", corean victoriosamente las Fin del Mundo, dejando de lado por un momento la suavidad de su sonido para festejar entre explosiones punzantes de guitarra este oportuno momento de lucidez.

Fin del Mundo - El próximo verano [Video Oficial]

28. El Club Audiovisual y Odd Mami - "Una canción"

"Una canción de amor como las de antes" se propone escribir Delfina Gel de El Club Audiovisual en su colaboración con Odd Mami, una verdadera y fresca unión de dos proyectos jóvenes que no tienen miedo a homenajear su obsesión con el punk pop de principios de siglo.

El Club Audiovisual, ODD MAMI - Una Canción (Video Oficial)

27. Fermín - "Dinamita"

El cantautor y productor estrella Fermín Ugarte culmina la búsqueda electrónica de su EP Mañana es peor con este himno en clave house dedicado a la incansable búsqueda de nuevos estímulos que nos inspiren a seguir bailando en un mundo vil.

FERMIN - DINAMITA

26. Buenos Vampiros - "Todo el mal"

La melodía desgarradora de "Todo el mal" expresa la consecuencia individual de vivir en un futuro no deseado. Una mente melancólica atormentada por sus recuerdos que tiene tanta angustia y desahogo como bronca y opresión.

Todo el Mal

25. Nenagenix - "Igual"

La agrupación bonaerense fija el rumbo hacia el futuro y avanza con potencia shoegaze. Producida por Santiago De Simone, "Igual" es una canción que trasluce la firmeza del sonido crepuscular de Nenagenix y la fragilidad de una lírica que cuestiona el presente afectivo.

Igual

24. Chita - "Dwele"

Chita volvió a sus raíces con “Dwele”, un irresistible himno al desamor que formará parte de su próximo disco que va a ser, según ella, "completamente R&B". El título de la canción es un homenaje a Andwele Gardner, un referente del soul y R&B estadounidense. Entre rimas y obsesiones, la artista porteña afirma su convicción neo soul y nos deja con ganas de más.

Chita - Dwele (Video Oficial)

23. Ca7riel y Paco Amoroso - "Paga Dios"

Ca7riel y Paco Amoroso están de vuelta con un hit veraniego que se sintetiza en cadencias liquid funk y programaciones punzantes. Después de encarar sus proyectos por separado, los artistas aparecieron sorpresivamente con su Temporada II. De esta manera, "Paga Dios" marcó el tan esperado retorno del dúo más camaleónico de la escena nacional.

CA7RIEL & PACO AMOROSO - PAGA DIOS (VIDEO OFICIAL)

22. Taichu - "Gabbana"

Si durante el año pasado la integrante de la Rip Gang había hecho todo lo posible para mostrarse inclasificable, en 2022 Taichu demostró que puede marcar una diferencia incluso en territorios más familiares. En "Gabbana" se monta sobre un reggaetón duro producido por Zecca, pero nada suena predecible viniendo de la enfant terrible de la escena.

TAICHU - GABBANA (VIDEO OFICIAL)

21. Susi Pireli - "Papaia"

Después de darnos una de las canciones más tiernas del año pasado, el dúo formado por Paula Trama e Inés Copertino se volcó a la pista y la experimentación electrónica. En "Papaia", las Susi Pireli nos hacen bailar con la misma naturalidad con la que antes nos hicieron llorar.

Papaia

20. El Mató a un Policía Motorizado - "Tantas cosas buenas"

Siempre es una sorpresa escuchar a El Mató animarse a encarar nuevas aventuras y rumbos sonoros, y "Tantas cosas buenas" no fue la excepción. La icónica banda platense se aleja cada vez más del sonido crudo que los acunó hace 15 años, esta vez guiados por su amor por el synth pop noventero, los arreglos de producción de Felipe Quintans y Eduardo Bergallo, y un gran estribillo agridulce.

El Mató a un Policía Motorizado - Tantas Cosas Buenas (Video Oficial)

19. K4, Dillom y Proyecto Gómez Casa - "Latas"

Combinar tanta grandilocuencia musical tuvo como resultado una traslación del punk de los ochenta a la vorágine melódica que predomina en la actualidad. El trío aborda la ira en pos de una explosión incendiaria que nos hierva por dentro.

K4, Dillom, Proyecto Gomez Casa - LATAS (Videoclip Oficial)

18. Doppel Gangs y Neo Pistea - "Metamorfosis (Remix)"

En su más reciente transformación, el alias de Simón Saieg dejó entrar al trap a su universo de psicodelia y autotune de su single "Metamorfosis". Pero el premio se lo lleva su remix junto a un prendidísimo Neo Pistea entregando uno de sus mejores versos en años.

doppel gangs - m e t a m o r f o s i s (remix) ft. @neopistea3975 prod. 0-600

17. Juana Aguirre - "El muro"

Es fácil perderse entre los detalles sonoros que decoran "El muro" -los samples rotos de guitarra, los cantos de pájaros, los coros fantasmales-, pero lo más llamativo del emotivo single de la cantautora bonaerense Juana Aguirre es la fuerza de sus canciones capaz de derribar paredes.

El Muro

16. Nina Suárez - "Corrida al arco"

De los tres singles con los que Nina Suárez inauguró su carrera, es "Corrida al arco" el que mejor retrata su potencial para hacerse un lugar propio dentro de la escena. Dueña de una emocionante voz, la joven cantautora combina declaraciones sentimentales con libertades poéticas acompañada por su potente banda.

Corrida al Arco

15. Peces Raros y Trueno - "Cicuta (Remix)"

El rapero de La Boca resignificó la apertura de Dogma al agudizar su verborragia encima de los pulsos electrónicos de Peces Raros. Una versión 2.0 que desdobla la contundencia y el sonambulismo inmanente del track original gracias a la detonante cohesión entre dos universos disímiles.

Peces Raros & @TruenoOficial | Cicuta (Remix)

14. Telescopios - "Ganas"

Después del hiato acústico y sentimental de los singles que publicaron durante el año pasado, la banda cordobesa volvió a lo que mejor sabe hacer. "Ganas" es un track de pop afilado y psicodélico que encuentra a Telescopios retomando exactamente donde su disco homónimo de 2020 los había dejado, profundizando en el groove con toques de música disco que antes solo habían sugerido.

Telescopios - Ganas

13. Ibiza Pareo - "Cancionero"

Lejos de conformarse con el lugar que lograron conquistar en la escena nacional, las Ibiza Pareo salió a buscar nuevas formas de hacer electropop como analogías a las nuevas formas de amar que exploran en su gran Crisis de amor y su hipnótico single "Cancionero".

IBIZA PAREO - Cancionero

12. Sara Hebe y Ana Tijoux - "Almacén de datos"

Sara Hebe siempre tuve la voz más fuerte y afilada para denunciar las injusticias del sistema. En "Almacén de datos", junto a la chileno-francesa Ana Tijoux, apunta con sarcasmo contra las modas dictadas por la cantidad de likes y las playlists de streaming.

Almacén de Datos - Sara Hebe Ft @anatijouxm  (Videoclip Oficial)

11. Diosque y Luciana Tagliapietra - "Luz de la vereda"

Dos de las mejores voces en venir desde Tucumán unieron fuerzas en esta joya oculta dentro de Rampaluz, el luminoso sexto disco de Diosque. Un encuentro acústico y fugaz de dos almas sensibles unidas por la confianza en la canción.

Luz de la Vereda

10. Los Besos - "En la arena"

Maestros en el terreno de la fantasía, Los Besos le imprimen un color veraniego al single que editaron este año. Entre olas y sombrillas, Paula Trama y los suyos construyen la canción como un niño castillos de arena: toda la ilusión del mundo está puesta ahí.

https://www.youtube.com/watch?v=L2ukAJ2UFus

9. Dum Chica - "Terremoto"

Susurros escalofriantes y gritos a garganta rota convergen a la perfección con la estridencia latosa del metal (en cuanto a su materialidad, más que a lo estrictamente musical). Protopunk distópico de la basurera digital.

Dum Chica - Terremoto [Video Oficial]

8. Six Sex - "Putishoot"

Después de despegar de Área 69, Six Sex pasó el año desarmando y volviendo a ensamblar su distintiva estilo de neoperreo. "Putishoot" fue el más llamativo y acertado de estos experimentos, un single afilado que toma tanto del reggaetón como del RKT para reafirmar el lugar del proyecto de Francisca Cuello en la escena local.

Six Sex - Putishoot

7. Mi Amigo Invencible y Martín Buscaglia - "Olímpica"

La banda mendocina encontró en el productor uruguayo un nuevo gurú musical para salir de la planicie a fuerza de fraternidad y suavidad folk.

OLIMPICA - Mi Amigo Invencible ft Martin Buscaglia (video oficial - 4k)

6. Atrás Hay Truenos - "Posguerra"

La banda neuquina apacigua las aguas de la espera por su próximo disco con este sensato adelanto de teclados envolventes y guitarras afiladas que proyecta un futuro posible después de que pasó lo peor.

ATRÁS HAY TRUENOS / POSGUERRA / SINGLE / OFFICIAL AUDIO

5. Babasónicos - "Bye Bye"

El vuelco a la electrónica que trajo Trinchera puede no ser una novedad dentro de la longeva carrera de Babasónicos, pero sin embargo "Bye Bye" mostró a la icónica banda bonaerense sonando más fresca y desfachatada que nunca antes.

Babasonicos - BYE BYE (Video Oficial)

4. Mueran Humanos - "El camino del dolor"

"El camino del dolor" es, al estilo de Mueran Humanos, una balada. Una balada misteriosa y bucólica que busca consuelo en la repetición -como un mantra, la frase "Y espera" en la voz de Carmen Burguess va conectando las distintas partes de la canción- y resulta en la entrega más dulce del dúo. O mejor dicho, lo más dulce que Mueran Humanos puede sonar.

Mueran Humanos  El Camino del Dolor

3. Isla Mujeres - "Lento"

En un mundo donde todo parece suceder a toda velocidad, Isla Mujeres sabe muy bien que las emociones tienen su propio ritmo. "Lento", el hit indiscutido de su excelente Correr adentro, muestra al trío platense ampliando su paleta sonora junto al productor Aziz Asse para sumar detalles electrónicos y un estribillo triunfal que pide ser coreado.

Isla Mujeres - Lento (Audio Oficial)

2. Lara91k y Santiago Motorizado - "Como antes"

La canción que da título al excelente disco debut de Lara91k es más que una conversación entre dos cantautores referentes dentro de su generación y escena musical. En "Como antes", Lara Artesi y el frontman de El Mató encuentran un punto en común en ventilar sobre las nostalgias e inseguridades que aparecen con madurar.

Lara91k - Como Antes ft. Santiago Motorizado (Video Oficial)

1. Marilina Bertoldi y Javiera Mena - "Amuleto"

Si a Marilina Bertoldi le quedaba algo más que demostrar tras coronarse como una de las mayores salvadoras del rock nacional, era su destreza pop. Para esto convocó a la mismísima reina del pop chileno, Javiera Mena, en una balada sobre el amor como un encuentro fugaz y un secreto que resiste el paso del tiempo.

Marilina Bertoldi & Javiera Mena - Amuleto (Video Oficial)
Compartir
Exit mobile version