Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Noticias

    12 años sin Luis Alberto Spinetta: 5 datos sobre el icónico músico argentino

    Con una trayectoria que abarcó más de cinco décadas, "El Flaco" se erigió como un verdadero visionario y referente dentro del rock argentino. A continuación, 5 datos que tenés que conocer sobre él.
    De Lucas Santomero08/02/2024
    Facebook Twitter WhatsApp
    Luis Alberto Spinetta
    Luis Alberto Spinetta.

    Hace exactamente 12 años Argentina perdió a uno de sus más grandes exponentes musicales: Luis Alberto Spinetta. Con una trayectoria que abarcó más de cinco décadas, "El Flaco" se erigió como un verdadero visionario y referente dentro del rock argentino. Fundador de emblemáticas bandas como Almendra, Pescado Rabioso, Invisible y Spinetta Jade, su genio creativo y poético trascendió generaciones y marcó un antes y un después en la cultura nacional.

    Desde sus primeros días como músico, Spinetta demostró una habilidad única para fusionar letras profundas con melodías delicadas. Canciones como "Muchacha (ojos de papel)" y "Ana no duerme" se convirtieron en himnos generacionales, formando los cimientos del incipiente rock nacional junto a otras bandas como Manal y Los Gatos.

    luis alberto spinetta
    En un nuevo aniversario de su muerte, seleccionamos cinco libros que retratan distintas facetas del mítico cantautor argentino.

    Con Pescado Rabioso, el sonido de Spinetta tomó un giro más experimental y psicodélico, donde se dedicó a indagar en nuevos territorios tanto sonoros como líricos. Su primer disco de estudio fue Desatormentándonos, al que le siguió Pescado 2, el cual incluyó temas como “Peteribí”, “Como el viento voy a ver” y “Nena boba”.

    En 1973, Spinetta publicó Artaud, un álbum bisagra no solo en la carrera del artista sino también en la historia del rock nacional, que si bien fue lanzado como un LP de Pescado, era un disco solista de Luis Alberto e incluyó algunos clásicos como "Bajan", "Las habladurías del mundo" y "Cementerio club".

    Luis Alberto Spinetta
    Luis Alberto Spinetta.

    Después vino Invisible, su proyecto de rock progresivo y jazz fusión junto a Héctor “Pomo” Lorenzo, Carlos Alberto “Machi” Rufino y Tomás Gubitsch, quien se uniría luego. Su disco homónimo, Durazno sangrando y El jardín de los presentes fueron otros LPs que marcaron el catálogo impoluto y variopinto de Spinetta, con nuevas texturas y sonoridades que mostraron una faceta completamente desconocida del músico.

    Sin embargo, más allá de sus proyectos grupales, la carrera solista del Flaco también estuvo llena de hitos tan contundentes como los realizados con sus proyectos anteriores. Con álbumes como Pelusón of Milk y Kamikaze, demostró una vez más su capacidad para reinventarse y sorprender a su público.

    luis alberto spinetta
    Luis Alberto Spinetta en los ochenta - Foto: Dante Cosenza

    El legado de Luis Alberto Spinetta no se limita solo a su música, sino también a su poesía, su filosofía y su espíritu creativo. Es por ese motivo que para recordarlo a 12 años de su muerte, te contamos cinco curiosidades sobre el músico argentino.

    Hizo su debut en la televisión a los 14 años

    "El Flaco" hizo su debut musical en televisión a los 14 años. En 1964 participó del programa llamado Escala musical, que era conducido por Jorge Beillard en Canal 13. En esa oportunidad, un joven Luis Alberto interpretó las canciones "Entrega total" de Javier Solís -canción que años más tarde regrabaría-, y "Sabor a nada" de Palito Ortega.

    El guiño a River Plate en una de sus canciones

    Como casi todo vecino de Núñez-Belgrano, Luis Alberto era fanático del club River Plate. Apasionado por el fútbol, era un fiel seguidor del equipo y, aunque no la compuso como un homenaje al Beto Alonso -un ídolo indiscutido del club-, su canción "El anillo del Capitán Beto" se convirtió en un emblema para los simpatizantes del "Millonario". "Es un mito que ayudó a crear Juan Alberto Badía y está bien que así sea, porque el Beto se merece eso y mucho más. Una sinfonía", expresó una vez.

    Se formó más allá de la música

    Spinetta era un apasionado por el arte en todas sus ramas. Pero no era solo fascinación lo que sentía, también tenía un talento nato para el diseño y el dibujo, algo que lo terminó de convencer para anotarse en la Escuela Manuel Belgrano, donde inició su formación en Bellas Artes pero terminó dejando.

    Luis fue el creador de la portada Almendra I, donde ilustró un hombre con una remera rosa con el nombre de la banda, un gorro a rayas y una flecha de juguete en su cabeza. Aunque el sello discográfico no estaba de acuerdo con publicar este arte para el disco, el artista logró salirse con la suya.

    Tenía un costado como poeta

    En 1978, Spinetta publicó Guitarra negra, su primer y único libro de poemas. La obra, que se volvió una reliquia para los fanáticos más acérrimos del músico, consta de 71 poemas divididos en ocho partes con una indicación: "Se olvide cada palabra a medida que ella se lea”. A continuación podés leer uno de ellos titulado "Tu vida".

    TU VIDA

    No llegues a mí sin pronunciar mi nombre
    No te acerques sin que la lluvia te haya besado
    Ni los iluminados te hayan respondido
    Ni pequeños pájaros azules y verdes hayan volado sobre ti.

    Abre la ventana que te acechaba,
    Que miraba hacia adentro
    y cubría tus ojos de deseos ignotos
    (La virtud asomará como una señal en los vitrales),
    y al olvidar, al volver,
    serás la misma.

    Luis Alberto Spinetta
    Luis Alberto Spinetta. Foto: National Geographic

    Sus discos póstumos

    Spinetta falleció el 8 de febrero de 2012 a sus 62 años, dejando un legado inoxidable que al día de hoy trasciende el tiempo y las generaciones. Sin embargo, antes de partir el artista dejó material de estudio que luego se transformaría en dos discos póstumos.

    A los pocos días de su muerte, Catarina, su hija mayor, encontró todo este material en el que su padre estaba trabajando. Es por eso que junto a sus hermanos Dante, Vera y Valentino decidieron publicar Los amigo (2015) y Ya no mires atrás (2020), un disco con siete canciones que grabó entre 2008 y 2009.

    Luis Alberto Spinetta
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Morrissey

    Comenzó en 2024 y terminó en 2025: Morrissey comparte su show completo en el Hollywood Palladium

    Guitarra de Taylor / The Last of Us

    Lanzan a la venta una réplica de la guitarra de The Last Of Us: Cuánto cuesta y cómo conseguirla

    Comunidad Indie Hoy

    • Spaghetti Western y Pasado Verde en Niceto Club

      Spaghetti Western y Pasado Verde en Niceto Club

      miércoles, 28 mayo, 2025
      20% OFF
    • Canti en Strummer Bar

      Canti en Strummer Bar

      jueves, 29 mayo, 2025
      2x1
    • Juana Rozas en Niceto Club

      Juana Rozas en Niceto Club

      jueves, 29 mayo, 2025
      Beneficio Agotado
    • Azul Schenquerman y Alex Musatov en Cultural Thames

      Azul Schenquerman y Alex Musatov en Cultural Thames

      viernes, 30 mayo, 2025
      30% OFF
    • Bsides, Tapiia y Cali Burton en La Plata

      Bsides, Tapiia y Cali Burton en La Plata

      viernes, 30 mayo, 2025
      Gratis con Comunidad
    Ver todos los eventos
    Te puede interesar

    Lilo y Stitch tendrá funciones especiales para personas neurodivergentes

    27/05/2025
    Morrissey

    Comenzó en 2024 y terminó en 2025: Morrissey comparte su show completo en el Hollywood Palladium

    27/05/2025
    Arte de tapa de Bar Scorpios de Blair.

    Crítica de Bar Scorpios: Blair pone voz a los fantasmas de la culpa y el deseo

    27/05/2025
    Daniel Radcliffe, Rupert Grint y Emma Watson en Harry Potter y la piedra filosofal

    Harry Potter: Estos son los actores que interpretarán a Harry, Ron y Hermione en la serie de HBO

    27/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Terminos y condiciones
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.