Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Noticias

    37 años sin Miguel Abuelo: 5 datos sobre el músico que marcó a fuego el rock latinoamericano

    Recordamos al músico nacido en Munro que se convirtió en una figura fundamental de la historia del rock latinoamericano.
    De Laura Camargo26/03/2025
    Facebook Twitter WhatsApp
    Miguel Abuelo
    Miguel Abuelo.

    Hoy se cumplen 37 años de la muerte de Miguel Abuelo, así que hemos decidido conmemorar esta fecha con cinco datos curiosos sobre el músico nacido en Munro (provincia de Buenos Aires) que se convirtió en una figura fundamental de la historia del rock latinoamericano.

    1. Sus primeros trabajos

    Lejos de saber desde chico que se dedicaría a la música, Miguel Ángel Peralta comenzó su trabajo como repartidor de bidones y ayudante de un lechero cuando tenía apenas nueve años. Más adelante, también fue vendedor de frutas. Tras abandonar la escuela a sus 13 años, entró a trabajar en una oficina de correos de la cual lo despidieron debido a su arbitraria costumbre de abrir y elegir cuáles eran “importantes” y cuáles debían descartarse según su parecer.

    Miguel Abuelo.
    Miguel Abuelo.

    2. Una niñez turbulenta

    El artista argentino nunca conoció a su padre, y además tuvo que pasar una larga temporada en un orfanato de Villa Devoto debido a que su madre enfermó de tuberculosis cuando él aún era muy pequeño. No se llevaba bien con las monjas, y tenía tantos episodios de indisciplina que pasaba mucho tiempo en la oficina del preceptor debido a sus fechorías infantiles. Finalmente, el propio director de esa institución terminó por tomarle cariño y lo adoptó temporalmente hasta que su mamá pudo mejorar de salud.

    3. Tuvo un mecenas francés

    Muchos conocen la importancia del apoyo de Charly García en la carrera de Los Abuelos de la Nada, pero pocos saben que una década antes de conformar esa exitosa agrupación, ya Miguel estaba haciendo música en Europa. Su amor por Salvador Dalí y Pablo Picasso llevó a que el rockero conociera a Moshe Naim, un magnate francés que apoyaba económicamente a nuevos talentos de todas partes. Tal y como lo hizo con los icónicos pintores españoles, el millonario filántropo le dio dinero a Abuelo para que grabara en 1973 su primer disco junto al grupo Et Nada.

    4. Cómo la cárcel lo inspiró

    Abuelo sabía cómo encontrar su musa hasta en los lugares menos esperanzadores. Una prueba de ello es que durante su paso por una prisión de Ibiza se hizo amigo del líder de un grupo de ladrones luego de elogiar sus sandalias. Después de que aquel grupo de delincuentes se fugara de la cárcel, Miguel se dio cuenta de que su amigo le había dejado sus hermosas sandalias en su celda a manera de regalo. Aquello le pareció tan maravilloso que le inspiró a escribir un poema titulado “La fuga”.

    5. Su historia con el sida

    El compositor tenía apenas 41 años cuando lo internaron en la clínica Bazterrica con una fiebre alta en febrero de 1988. Por entonces ya tenía un cuadro de sida bastante avanzado, pero los propios médicos inicialmente no le contaron porque no sabían bien cómo manejar los pacientes con esa enfermedad tan desconcertante para la época. Le pidieron que se quedara haciendo reposo y bajo observación, y a un mes de ingresar al hospital y tras una operación fallida de vesícula que le ocasionó una infección generalizada, Miguel falleció a sus 42 años.

    Los Abuelos de la Nada Miguel Abuelo
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Nuevos lanzamientos en Indie Hoy.

    10 lanzamientos para escuchar esta semana

    El Eternauta

    La música de El Eternauta: Las canciones que suenan en la serie

    Louta

    Louta anuncia su primer disco en cinco años: Un instante

    Oasis.

    La canción de Oasis que Liam Gallagher ya confirmó que tocarán en la gira reunión

    Patti Smith - Horses / Pink Floyd – Wish You Were Here / Bob Dylan - Blood on the Tracks

    Los 10 mejores discos de 1975 según Rolling Stone

    Jimmy Page

    Jimmy Page enfrenta una nueva demanda por plagio

    Te puede interesar
    Nuevos lanzamientos en Indie Hoy.

    10 lanzamientos para escuchar esta semana

    07/05/2025
    Iggy Pop

    Iggy Pop anuncia show en Argentina: Fecha, lugar y entradas

    07/05/2025
    More Gemma.

    More Gemma crea canciones que se sienten como refugios

    07/05/2025
    El Eternauta

    La música de El Eternauta: Las canciones que suenan en la serie

    07/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.