Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Noticias

    4 artistas argentinos que fusionan rock con electrónica

    After Roca, Versa Suave, Rara y Ghalo comparten una sensibilidad futurista que combina pulsos electrónicos con emoción pop.
    De Indie Hoy30/07/2025
    After Roca, Versa Suave, Rara y Ghalo
    4 artistas argentinos que fusionan rock con electrónica: After Roca, Versa Suave, Rara y Ghalo.

    La relación entre el rock argentino y los instrumentos electrónicos acumula unas cuantas décadas de historia. Basta pensar en un joven Charly García en los 70 con su MiniMoog, el Flaco Spinetta tocando una guitarra MIDI en los 80 o Tweety González operando samplers en vivo con Fito Páez en los 90.

    Pero estos son apenas algunos ejemplos de cómo el género supo dialogar con lo electrónico desde siempre. En los últimos años, esa tradición se reactualiza: en Indie Hoy te recomendamos 4 proyectos que cruzan guitarras con síntesis digital, historia con presente.

    Ghalo

    Cuando se le pregunta por el rock nacional, Ghalo no duda: nombra discos y artistas que lo marcaron con claridad. Desde la figura de Federico Moura hasta el collage digital de Bocanada de Gustavo Cerati, pasando por referentes contemporáneos como Marilina Bertoldi, por mencionar solo algunos pocos. En ese punto donde el formato canción se cruza con sonoridades electrónicas, Ghalo reconoce una zona propia: “A la hora de producir, pienso en estructuras del rock con melodías pop. Últimamente también volví a instrumentos más clásicos como la guitarra eléctrica o géneros como la balada", afirma en conversación con Indie Hoy, señalando su canción "Cada noche" como un claro ejemplo de esto.

    Todo eso ya se escucha en Habeas Corpus, su segundo álbum de estudio, editado en 2024 con producción de Pablo Bursztyn. La voz de crooner de Ghalo se mueve entre beats de trip-hop, guitarras distorsionadas y arpegiadores veloces, en un paisaje donde lo sintético y lo analógico conviven sin fricciones. En paralelo, el artista argentino retomó sus estudios de producción con MissLupe, figura clave de la electrónica local: “Ella habilita una promiscuidad de géneros y valora mucho el trabajo de capas y texturas. Eso ya está influyendo en mis próximos lanzamientos”. - Juan Pérgola

    Escuchá a Ghalo en plataformas (Spotify, Tidal, Apple Music).

    Rara

    El esperado nuevo disco de la banda platense Rara es, como su título sugiere, una propuesta fresca y melancólica. Las canciones de Melodrama fueron escritas durante la pandemia, con un tono introspectivo y una fuerte carga emocional. “No encontrábamos en otros artistas esta cosa de la canción que no le escapa a lo profundo, a la solemnidad —cuenta Clara Bares, cantante y compositora de la banda, en conversación con Indie Hoy—. Nuestras canciones anteriores eran ficción, como cuentos. Estas son genuinas, por eso se sienten más”.

    A través de beats con groove, bajos profundos, guitarras distorsionadas y sintetizadores, Melodrama construye una sonoridad ruidosa, pero con texturas claras y definidas. Sobre esa base emerge una voz quebradiza, contenida por armonías que se sienten en la piel. El diálogo entre lo electrónico y lo analógico fue central en la construcción del sonido. "Cada integrante le dio su impronta —explica Clara—. Grego [Nicolai] suma guitarras enormes y distorsionadas, que a veces parecen synths, con muchos efectos. El bajo también contribuye a generar sensaciones, a profundizar alguna parte de la letra. La cantidad de capas de sintetizadores que hay es increíble. Si te sentás a escucharlo, vas encontrando siempre cosas nuevas".

    La bajista María Augé suma una referencia para explicar la búsqueda: “Hay un autor, Grafton Tanner, que habla del porsiemprismo y de cómo la nostalgia hoy en día es difícil de encontrar porque todo está presente todo el tiempo. Queríamos usar esa nostalgia como un motor creativo”. En ese sentido, Melodrama es un disco profundamente humano: habla de vínculos rotos, de la confusión emocional de la adultez joven, y de la necesidad de sentir algo real. La tapa, un toro enfrentado a un hombre con espada, expresa la idea: “Es el enfrentamiento con uno mismo, con tus peores miedos —concluye Clara—. Es esa lucha constante”. - Belén Pretto

    Escuchá a Rara en plataformas (Spotify, Tidal, Apple Music).

    Versa Suave

    “Nos parece importante poder transmitir el clima de una época muy complicada: no nos interesa hacer música de entretenimiento sin más”, dice Federico Bandieramonte, guitarrista y cantante de Versa Suave, en conversación con Indie Hoy. Junto al baterista Matías Braslavsky, el dúo valora a artistas contemporáneos que también sostienen esa mirada crítica. Su vínculo con el rock nacional clásico es explicita: en 2024 publicaron una reversión en vivo de “Yendo de la cama al living”, donde el pulso humano convive con baterías programadas y sintetizadores serpenteantes.

    Esa lógica de fusión atraviesa su método de composición, que se divide en dos etapas. “Apuntamos a grabaciones cuidadas, con la calidad que corresponde. Y una vez que tenemos eso, procesamos el material: lo pasamos por samplers, distorsiones u otros entornos para generar algo más estimulante”, explican. Esa búsqueda se potencia en su trilogía de singles más reciente —"Prioridades", "Humo rosa" y "Doctor no puedo"—, antesala de su próximo disco: ahí la digitalidad se pone al servicio de la canción, con samples de películas, efectos extremos y sintes expansivos que amplifican el movimiento de una música ya de por sí inquieta. - Juan Pérgola

    Escuchá a Versa Suave en plataformas (Spotify, Tidal, Apple Music).

    After Roca

    Réplica, el primer disco de After Roca, es electropop en su estado más puro, con bases techno de kick marcado y clap preciso, synths espaciales con esencia trance y destellos de guitarras eléctricas. Todo convive con una sensibilidad pop que invita al cuerpo: este disco pide pista, idealmente en formato club. Matías Bugliolo, el artista que le da vida al proyecto, define su sonido como “galáctico, colorido, mezclado con guitarras rockeras flotando en el espacio y melodías vocales bien poperas”. 

    Pero Réplica también es un relato: inspirado en Gattaca y el concepto de editar la propia genética, el disco imagina un diálogo entre un personaje y una segunda persona que no es humana. “Es como una declaración de amor hacia algo que no es humano. Lo que en Her sonaba ridículo, hoy suena verídico”, afirma Bugliolo.

    A medida que el disco avanza, la narrativa se intensifica: hay referencias a Matrix, a la realidad aumentada, a una virtualidad cada vez más envolvente. Réplica se pregunta si ya no somos todos copias hablando con copias. Con estética Y2K y un aura postpandemia, After Roca condensa esa tensión entre la distopía y el deseo. “En los 2000 le temíamos a las máquinas; ahora eso está mucho más cerca — concluye el artista—. Réplica es una forma de celebrar la humanidad… fingiendo demencia con optimismo”. El resultado es un manifiesto bailable sobre la fragilidad de lo que creemos ser. - Belén Pretto

    Escuchá a After Roca en plataformas (Spotify, Tidal, Apple Music).

    Música en Argentina
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Tame Impala estrena concierto totalmente acústico para Tiny Desk
    Tame Impala estrena concierto totalmente acústico para Tiny Desk
    Murió Alejandro Fiori, guitarrista de Los Pillos y figura clave del postpunk argentino
    Murió Alejandro Fiori, guitarrista de Los Pillos y figura clave del postpunk argentino
    Dum Chica estrena canción: "Dirty Donna"
    Dum Chica estrena canción: "Dirty Donna"
    Gene Simmons, Paul Stanley y más despiden a Ace Frehley, guitarrista de Kiss que murió a los 74 años
    Gene Simmons, Paul Stanley y más despiden a Ace Frehley, guitarrista de Kiss que murió a los 74 años
    No Despierta Interés
    No Demuestra Interés: “No formábamos parte de esa élite que llamaron ‘Buenos Aires Hardcore’”
    Kevin Parker revela qué icónica canción de Tame Impala casi descarta
    Kevin Parker revela qué canción de Tame Impala casi descarta
    Robert Smith de The Cure
    The Cure prepara nuevo disco y una película sobre su show en Londres
    Paz Lenchantin elimina una canción tras denuncia de plagio
    Paz Lenchantin elimina una canción tras denuncia de plagio

    Lo último

    La canción que George Harrison escuchó durante ocho horas en una fiesta: "De lo mejor que oí"
    La banda que Lou Reed despreciaba: "No saben tocar ni componer"
    El actor que defenestró a Tom Cruise: "Hacía comentarios homofóbicos e inconexos"
    Quién es la mejor cantante de la historia según Courtney Love
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.