Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Noticias

    Las diferencias entre el house y el techno: 6 canciones para entender la música electrónica

    De Lucas Santomero10/08/2023
    Sónar Barcelona
    Sónar Barcelona - Foto: Ariel Martini

    Desde sus orígenes a principios del siglo XX, la música electrónica atravesó diferentes cambios signados por los avances tecnológicos y la experimentación. Uno de los primeros dispositivos pioneros y enteramente electrónicos fue el llamado telarmonio, inventado por Thaddeus Cahill en 1897, el cual generaba sonidos polifónicos mediante una rueda tonal electromagnética.

    Al mismo tiempo, la invención de los magnetófonos y la grabación en cintas permitió la manipulación y el procesamiento de sonidos de manera más efectiva. Músicos como Karlheinz Stockhausen y Pierre Schaeffer exploraron nuevas formas de composición utilizando diferentes técnicas con este tipo de cintas en el estudio.

    Durante los años 60, Robert Moog desarrolló el sintetizador Moog, que le permitía a los músicos crear sonidos sintéticos mediante la manipulación de voltajes. Este desarrollo fue fundamental para el surgimiento de la música electrónica moderna y su popularidad en la cultura pop de los años 70. Artistas como Kraftwerk, Giorgio Moroder y Jean-Michel Jarre también introdujeron los sintetizadores en la música bailable.

    Kraftwerk
    Kraftwerk.

    Durante los 80 y 90, la electrónica se diversificó aun más y surgieron subgéneros como el techno, house, trance, drum and bass y más. Aunque pueden haber similitudes entre todos estos, hay algunas diferencias sutiles -y otras no tanto- que permiten discriminar e identificar uno de otros. Por ejemplo, es normal asociar el house con el techno.

    Aunque existen algunos contrastes entre ambos subgéneros, la diferencia principal radica en sus BPMs o Beats Per Minute, es decir, cantidad de pulsaciones por minuto. Mientras que el house y sus variantes pertenecen a la escala media-baja de BPMs (entre los 124–130), el techno se mueve por otras frecuencias que son las medias-altas (entre los 125–145). Es decir, en cierta medida, el house suena más lento que el techno.

    Otra diferencia suele ser la duración de las piezas: si en el techno suelen durar entre los cinco y 10 minutos, en el house es raro que sobrepasen los seis minutos de duración. Además, tienen un enfoque y ambiente distintos. La orientación del house es más comercial e incluye vocales con más frecuencia, mientras que el techno es minimalista y no predominan las melodías sino que más bien busca generar un clima mediante las repeticiones, y los cambios sutiles y breaks en los beats.

    A continuación podés ver tres ejemplos clásicos de cada subgénero.

    House

    Daft Punk - "Around the World"

    Armand van Helden - "The Funk Phenomena"

    Eric Prydz - "Call On Me"

    Techno

    Ken Ishii - "Extra"

    Laurent Garnier - "Crispy Bacon"

    Jeff Mills - "The Bells"

    Daft Punk Giorgio Moroder Jean-Michel Jarre Kraftwerk
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Tame Impala estrena concierto totalmente acústico para Tiny Desk
    Tame Impala estrena concierto totalmente acústico para Tiny Desk
    Murió Alejandro Fiori, guitarrista de Los Pillos y figura clave del postpunk argentino
    Murió Alejandro Fiori, guitarrista de Los Pillos y figura clave del postpunk argentino
    Dum Chica estrena canción: "Dirty Donna"
    Dum Chica estrena canción: "Dirty Donna"
    Gene Simmons, Paul Stanley y más despiden a Ace Frehley, guitarrista de Kiss que murió a los 74 años
    Gene Simmons, Paul Stanley y más despiden a Ace Frehley, guitarrista de Kiss que murió a los 74 años
    Kevin Parker revela qué icónica canción de Tame Impala casi descarta
    Kevin Parker revela qué canción de Tame Impala casi descarta
    Robert Smith de The Cure
    The Cure prepara nuevo disco y una película sobre su show en Londres
    Paz Lenchantin elimina una canción tras denuncia de plagio
    Paz Lenchantin elimina una canción tras denuncia de plagio
    Las 10 mejores canciones de house de la historia según especialistas
    Las 10 mejores canciones de house de la historia según especialistas

    Lo último

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Tame Impala estrena concierto totalmente acústico para Tiny Desk
    Murió Alejandro Fiori, guitarrista de Los Pillos y figura clave del postpunk argentino
    Las 5 mejores películas nuevas en Netflix
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.