Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Noticias

    9 lanzamientos para escuchar esta semana: Chita, Mueran Humanos, Taichu con Tiago PZK y más

    De Juampa Barbero23/05/2022
    9 lanzamientos para escuchar esta semana: Chita, Mueran Humanos, Taichu con Tiago PZK y más
    9 lanzamientos para escuchar esta semana: Chita, Mueran Humanos, Taichu con Tiago PZK y más

    Desde Chita hasta Mueran Humanos, la semana pasada dejó estrenos para todos los gustos. Cazzu, Cachín Selis y Califato ¾ publicaron nuevos singles que no podemos dejar de recomendarles. Lo mismo sucede con las colaboraciones entre Valdes y Ca7riel y la de Taichu con Tiago PZK. Por su lado, Rumbo Tumba decidió reversionar su primer lanzamiento y El Robot Bajo El Agua compartió el registro en vivo de algunos de sus clásicos.

    Este listado de lanzamientos lo podés escuchar también en nuestra playlist de Spotify de actualización semanal.

    Cachín Selis - "No fue rescate fue soneto"

    El artista tucumano presentó su nueva canción en conjunto con Pablo Diez y Juan Ibarlucía, quien también ocupó el rol de productor artístico. “No fue rescate fue soneto” refleja la calidez e introspección de Cachín Selis en "una búsqueda de su oro y sus demonios para que el primero no se pierda y poder extirpar los segundos". El single en cuestión es el primero de una tríada musical centrada en antiguas formas poéticas.

    Califato ¾ - "Lô amantê de Çan Pablo"

    La agrupación andaluza regresa con un single de doble cara que nos sumerge en una odisea tan lisérgica como romántica. Según develaron los integrantes de Califato ¾,"Lô amantê de Çan Pablo" se trata de “una suerte de ópera sonora de casi diez minutos que bascula entre el trip psicodélico, el chill más jondo y la rave más encendida para narrar una historia de amor a contramano”. A su vez, "Compañerita mía", sugiere un estado de trance mediante un viaje instrumental con la participación de Andrés de Jerez (quien ya colaboró con ellos en La contraçeña).

    Cazzu – “Jefa”

    Con un nombre que le sienta a la perfección, “Jefa” apuesta a “reavivar el género en un momento en el que se ve eclipsado por el reggaetón”, según lo develado por Cazzu mediante un comunicado. "Si bien el disco contiene varios géneros, el trap se presenta en los primeros temas como concepto, probándome también en el drill y el malianteo", agregó la artista jujeña acerca del single que salió junto a un video dirigido por Facundo Ballve de Anestesia Audiovisual. El cuarto trabajo discográfico de Cazzu, Nena trampa, saldrá a la luz el próximo 30 de mayo.

    Chita – “Dwele”

    Luego de incursionar en un amplia gama de sonoridades, Chita vuelve a sus raíces en “Dwele”, adelanto del nuevo disco que se encuentra trabajando codo a codo con Benjamín López Barrios y Emme. Desde el título, la artista porteña le rinde un homenaje a Adwele Gardner, uno de los pilares del neo soul, cantando acerca del desamor y envolviéndonos con la calidez que caracteriza su propuesta. El single salió junto a un video dirigido por Lautaro Furiolo.

    El Robot Bajo El Agua - En vivo en Fundación Andreani

    Tras volver al ruedo luego de casi diez años, Nicolás Kramer continúa ampliando el universo de su alter ego artístico. En vivo en Fundación Andreani se grabó en las instalaciones del barrio de La Boca y ofrece un repertorio de siete canciones incluidas en los tres primeros discos del proyecto. El Robot Bajo El Agua abre una puerta a futuro: en 2022 editará distintos materiales en vivo con versiones inéditas a cargo de la actual formación de quinteto.

    Mueran Humanos – “Cuidado”

    “Cuidado” es el segundo adelanto del cuarto trabajo discográfico de Mueran Humanos, Regresión, tras liberar “Reemplazante” meses atrás. El frenético y más reciente single del dúo argentino radicado en Berlín fue potenciado con una pieza audiovisual que realizaron junto a Sofía Gala Castiglione, Dante y Diogenes. “Ni Sofi ni yo teníamos nada pensado, mientras ella ensayaba en el teatro, nosotros y Martín Borini llevamos luces, humo y dimos vuelta la casa en busca de transformarla en un sueño”, contó Carmen Burguess acerca del proceso de filmación. "Llegó Sofi con Dante, se calzó los tacos, el vestido y se pusieron a jugar. Esto es una pequeña parte del resultado: punkitud, elegancia y diversión pura”.

    Rumbo Tumba – “Huguaju”

    El compositor y multiinstrumentista Facundo Salgado compartió una singular reversión de “Huguaju”, la primera composición que vio la luz bajo el nombre de Rumbo Tumba. A diferencia de la pieza original que inaugura el EP Groove Andina (2012), esta solemne reinterpretación cuenta con la participación especial de Terror/Cactus, el productor argentino radicado en Seattle. Con motivo de celebrar sus diez años de existencia, el proyecto de música electroacústica realizará una gira mundial y, en paralelo, estrenará otras reversiones junto a artistas invitados.

    Taichu y Tiago PZK – “Fashion Diller”

    Desde que dieron a conocer su romance en redes sociales, se especuló de diferentes maneras con que la salida de esta ansiada colaboración era una cuestión inminente. Una escucha es más que suficiente para afirmar que “Fashion Diller” no es moderada. Es una canción que lleva la huella digital de Taichu por donde se la analice, con un Tiago PZK que logra adoptar un semblante estético alejado de los confines de su proyecto musical. Producido por Molok0, Luigi Navarro y Evlay, “Fashion Diller” oscila entre el trap, rap y hip hop para ironizar acerca de las consecuencias de la fama.

    Valdes y Ca7riel – "Cuando se apague todo"

    Dos meses después de “Volver a casa”, el dúo cordobés compartió el segundo y último adelanto del sucesor de Postal (2020). “Cuando se apague todo” cuenta con la participación especial de Ca7riel y devela una faceta más rockera, sin perder la impronta bailable que identifica la propuesta de Valdes. “Como a Cato le queda muy bien ese estilo más sucio y electrónico y le es muy fácil cantar arriba de un riff de violas rítmicas, el se re cebó y tiró su barra. Nosotros a la vez cantamos el estribillo. Fueron un montón de búsquedas, que finalmente pegaron como piña", explicaron los hermanos acerca de esta colaboración producida en Córdoba junto a Bernardo Ferrón.

    Ca7riel Cachín Selis Cazzu Chita El robot bajo el agua Mueran Humanos Música en Argentina Rumbo Tumba Taichu Tiago PZK Valdés
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Proyecto Jacobino (2025) por Alicia Apezteguia
    Proyecto Jacobino: Nacionalismo psicodélico con una visión holística
    Rosalía prepara su gran regreso y deja mensajes ocultos en redes sociales
    Rosalía prepara su gran regreso y deja mensajes ocultos en redes sociales
    5 podcast de música para escuchar en Spotify
    5 podcast de música para escuchar en Spotify
    Elvis Presley / The Beatles
    Cantar canciones de Elvis Presley y The Beatles puede mejorar la salud pulmonar
    D'Angelo, pionero del neo soul, murió a los 51 años
    D'Angelo, pionero del neo soul, murió a los 51 años
    Oney1 (2025)
    Oney1: “Quiero hacer música para perdurar en el tiempo”
    Portada de Trabajo interno de Jorge Alfano
    Jorge Alfano y los 40 años de Trabajo interno, el primer disco argentino de música ambient
    público en un recital
    El gobierno de Irlanda le pagará 325 euros semanales a los músicos
    MTV cierra sus canales musicales
    MTV cierra sus canales musicales

    Lo último

    La agenda de recitales para este fin de semana en Buenos Aires
    HBO prepara un documental sobre la orca real que inspiró Liberen a Willy
    Yo La Tengo anuncia sideshow acústico en Argentina: Fecha, lugar y entradas
    Proyecto Jacobino: Nacionalismo psicodélico con una visión holística
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.