Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Noticias

    La canción de The Cure que fue censurada por la BBC

    De Maximiliano Rivarola02/09/2023
    The Cure
    The Cure. Foto: Facebook de The Cure.

    A lo largo de la historia la BBC Radio ha censurado diferentes canciones, como es el caso de “(We Don’t Need This) Fascist Groove Thang” de Heaven 17 y "Real Life” de John Lennon. The Cure también fue víctima de la censura de la BBC cuando la cadena británica se negó a difundir su track "Killing an Arab", pista que hace una referencia directa a El extranjero de Albert Camus, una novela escrita en 1942 que sigue a su protagonista, Meursault, antes y después de matar a un árabe.

    Protestas y acusaciones de racismo

    La letra del tema generó protestas por parte de la comunidad árabe, quienes sostenían que la canción fomentaba el odio, la violencia y el racismo. Fue así que la British Broadcasting Corporation decidió prohibir "Killing an Arab", pero curiosamente esto no ocurrió de manera instantánea sino una década después de su lanzamiento, más precisamente cuando comenzó la Guerra del Golfo, mismo camino que siguieron otros temas musicales.

    Ante el revuelo provocado por su creación, The Cure optó por realizar modificaciones en "Killing an Arab". Aún así, Laurence Tolhurst, el cofundador, baterista y teclista del grupo, defendió la pista al asegurar que esta "se trataba de alienación y existencialismo, cosas más relevantes para nosotros. Obviamente los acontecimientos de las últimas dos décadas cambiaron la percepción del significado del tema, totalmente erróneo, diría yo, ya que no tiene nada que ver con el racismo o el asesinato”, agregó.

    The Cure
    The Cure.

    Un título que generó malas interpretaciones

    Por su parte, según afirma Jeff Apter en su libro de 2005 titulado Never Enough: The Story of The Cure, Robert Smith declaró: "No es realmente racista, si sabes de qué trata el track. No es un llamado a matar árabes”. Sin embargo, el músico aseguró en otra entrevista de 2001 con Chart Attack que sí le hubiera gustado ponerle otro nombre. "Si hay algo que cambiaría, es el título. Uno de los temas de la pista es que la existencia de todos es más o menos la misma. Todos viven, todos mueren, nuestras existencias son las mismas”.

    "Es lo más alejado que se puede escribir de una canción racista. Sin embargo, parece que nadie puede superar el título y es increíblemente frustrante. El hecho es que está basado en un libro ambientado en Francia y que trata sobre los problemas de los argelinos, así que fueron sólo razones geográficas por las que era árabe y no cualquier otra persona”, sentenció.

    Robert Smith The Cure
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    La canción que cambió la vida de Robert Smith: "Jamás escribiré una que me conmueva tanto"
    La canción que cambió la vida de Robert Smith: "Jamás escribiré una que me conmueva tanto"
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Tame Impala estrena concierto totalmente acústico para Tiny Desk
    Tame Impala estrena concierto totalmente acústico para Tiny Desk
    Murió Alejandro Fiori, guitarrista de Los Pillos y figura clave del postpunk argentino
    Murió Alejandro Fiori, guitarrista de Los Pillos y figura clave del postpunk argentino
    Dum Chica estrena canción: "Dirty Donna"
    Dum Chica estrena canción: "Dirty Donna"
    Gene Simmons, Paul Stanley y más despiden a Ace Frehley, guitarrista de Kiss que murió a los 74 años
    Gene Simmons, Paul Stanley y más despiden a Ace Frehley, guitarrista de Kiss que murió a los 74 años
    Kevin Parker revela qué icónica canción de Tame Impala casi descarta
    Kevin Parker revela qué canción de Tame Impala casi descarta
    Robert Smith de The Cure
    The Cure prepara nuevo disco y una película sobre su show en Londres
    Paz Lenchantin elimina una canción tras denuncia de plagio
    Paz Lenchantin elimina una canción tras denuncia de plagio

    Lo último

    El bajista con el que Paul McCartney se comparaba: "Prefiero contenido a solo velocidad"
    El hit de Queen que incomodó a sus miembros: "No quería que su batería sonara así"
    Las 3 canciones que Kiss tocó más de 2000 veces en vivo
    Las 3 mejores películas de Pablo Trapero
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.