Netflix anunció que estrenará el documental Devo, centrado en la historia y el legado de la icónica banda estadounidense de post-punk y new wave. El film llegará el próximo 19 de agosto, pero no está confirmado que en Latinoamérica arribe el mismo día. Dirigido por Chris Smith (American Movie, Fyre), el film tuvo su premiere mundial en el Festival de Cine de Sundance 2024, donde recibió elogios por su mirada profunda sobre uno de los grupos más vanguardistas de las últimas décadas.
La película recorre la formación del grupo en Akron, Ohio, a comienzos de los años 70, y su ascenso a la fama con una propuesta sonora y estética que rompió con todos los moldes. Combinando imágenes de archivo inéditas, videos restaurados y entrevistas con miembros clave como Mark Mothersbaugh y Gerald Casale, el documental traza un retrato integral del proyecto artístico que, más que una banda, fue un manifiesto visual, sonoro y filosófico.

Devo cumple 50 años de historia
El lanzamiento de la película se enmarca en una serie de celebraciones por los más de 50 años de trayectoria del grupo. Entre ellas se destaca Devolutionary Times, una nueva serie quincenal en YouTube en la que la banda compartirá material restaurado de su vasto archivo audiovisual. Esta semana inauguraron el proyecto con The Truth About De-Evolution, un cortometraje de 1976 que incluye interpretaciones de los temas “Secret Agent Man” y “Jocko Homo”.
Por otro lado, la banda anunció que volverá a los escenarios con The Cosmic De-Evolution Tour, una nueva gira conjunta con The B-52s que comenzará el próximo 24 de septiembre en la ciudad de Toronto y finalizará el 2 de noviembre en Houston.
A continuación podés ver el trailer de Devo.
Qué dice la crítica sobre Devo
Devo fue recibido con entusiasmo por gran parte de la prensa especializada, donde destacaron tanto su creatividad como su fidelidad a la estética del grupo. Para IndieWire, se trata de "un viaje en el tiempo" para la Generación X, pero incluso aquellos que no conozcan al grupo "probablemente se conviertan en fieles conversos". Rolling Stone, por su parte, lo calificó como una mezcla de “comentarios, ironía, collages kitsch y optimismo estrambótico”.
En una línea similar, Variety celebró que el film "es tan divertido como su tema” y destacó su repaso por “la música, los videos, el éxito freak y su mensaje, tan profético como incomprendido”. The Hollywood Reporter fue aún más categórico: "Nos encontramos en una edad de oro del documental musical y Devo se suma con mérito a esa lista junto a The Sparks Brothers, Summer of Soul o Little Richard: I Am Everything”.