Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Noticias

    Se cumplen 40 años del Walkman, el símbolo de la música portátil

    De Laura Camargo02/07/2019
    El revolucionario modelo TPS-L2 de Sony / Foto: Sony
    El revolucionario modelo TPS-L2 de Sony / Foto: Sony

    Hace cuatro décadas llegaba un invento que cambiaba para siempre nuestra manera de escuchar música. A comienzos de de julio de 1979, Sony presentó el walkman, el primer dispositivo que ofreció escuchar música de forma individual aunque hubiesen más personas en el entorno de quien usara el aparato.

    Tal y como reporta el New York Times, el primer modelo ofrecido a las masas fue el TPS-L2 o Soundabout. El mismo pesaba casi medio kilo y venía con un par de auriculares, aunque habilitaba la conexión de otro par adicional por si algún usuario se sentía generoso y quería compartir el sonido de las cintas escogidas con un ser querido. El costo de dicho producto era de $200 dólares, así que su adquisición fue casi un lujo para minorías adineradas.

    Por suerte, con la salida al mercado de otros modelos y la incursión de otras marcas en el rubro, su valor se democratizó un poco. Para nadie es un secreto que durante los 80 y los 90 fue una de las posesiones más preciadas por el público de todas las edades.

    El walkman no solo hizo a la música mucho más portátil que nunca, sino que permitió que cada persona pudiese musicalizar a su antojo cada instante del día de manera privada, sin afectar el ambiente sonoro de otros aunque estuviesen a centímetros de distancia.

    Desde entonces, fue posible viajar en el colectivo y agitarse al ritmo de The Clash sin perturbar al pasajero de al lado. O por el contrario, cerrar los ojos y enamorarse al ritmo de una balada de George Michael sin que nadie pueda sospecharlo. Sin dudas, permitió un nivel de intimidad que favorecía la melomanía en cualquier contexto. Los artistas literalmente le cantaban al oído a todos sus fanáticos por primera vez. Más adelante, dispositivos como el discman o los smartphones continuarían este invaluable legado.

    El ascenso del Walkman además significó el de los casetes. Aquellas cajitas llenas de cintas colonizaron un público que en el pasado solo tenía la opción de comprar vinilos. Hasta la fecha, si bien ya el Walkman cayó en desuso, hace poco reportamos cuál fue el casete más vendido del año pasado.

    Sony Walkman
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Así fue el encuentro entre Charly García y Lionel Messi
    Así fue el encuentro entre Charly García y Lionel Messi
    Las 5 mejores canciones solistas de Freddie Mercury, quien hoy cumpliría 79 años
    Las 5 mejores canciones solistas de Freddie Mercury, quien hoy cumpliría 79 años
    Hayley Williams habla del futuro de Paramore: ¿Se separan?
    Hayley Williams habla del futuro de Paramore: ¿Se separan?
    Revelan de qué trataba el proyecto final de David Bowie
    Revelan de qué trataba el proyecto final de David Bowie
    Tame Impala anuncia nuevo disco: Título, fecha de lanzamiento y más
    Tame Impala anuncia nuevo disco: Título, fecha de lanzamiento y más
    La reacción de Paul Mescal tras conocer a Paul McCartney para la película de The Beatles
    La reacción de Paul Mescal tras conocer a Paul McCartney para la película de The Beatles
    Gorillaz presenta su nuevo disco en vivo con Johnny Marr, Trueno y más
    Gorillaz presenta su nuevo disco en vivo con Johnny Marr, Trueno y más
    Cosquín Rock 2026 presenta su line-up: Divididos, Babasónicos, Franz Ferdinand y más
    Cosquín Rock 2026 presenta su lineup: Babasónicos, Franz Ferdinand, Dillom y más

    Lo último

    Rayos Láser: "El disco no tiene temas de relleno. Los ocho que elegimos dicen algo"
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.