El duelo ante la pérdida de un ser querido suele ser un híbrido lacerante que interrumpe el tiempo, el que percibimos, y en simultáneo nos demuestra que el mundo no se detiene ni un segundo ante el dolor.

Para una máquina como Foo Fighters es aún más difícil ralentizar las agujas del reloj; la magnitud de algunos proyectos carece de la candidez necesaria para entender de pausas o lamentos. Taylor Hawkins, baterista de la banda, falleció el 25 de marzo de 2022 en un hotel en Bogotá horas antes de subirse al escenario; su última presentación en vivo había sido en Argentina unos días antes en el festival Lollapalooza. Un aparente agotamiento físico y mental, tolerado con un cóctel de opioides, antidepresivos y marihuana, terminó con la vida del músico de 50 años. 

Le tomó un año a la banda decidir su reemplazo, aunque en este caso particular hablar en plural sería erróneo entendiendo que las decisiones recaen siempre en la figura de Dave Grohl. Luego de barajar varios nombres, con el salpiqueo de algunas fake news en las redes, el reconocido músico de sesión Josh Freese terminó siendo el elegido para ocupar el puesto. Un currículum cargado de grandes nombres como The Vandals, Guns N' Roses, Sting y The Offspring, y una vasta experiencia en los escenarios terminó de convencerlos. Pero en mayo de este año el grupo decidió romper el vínculo argumentando un cambio en el rumbo, a pesar de las declaraciones de Freese sobre la falta de un motivo claro.

La nueva elección de los Foo Fighters sobre quién debería golpear los parches en “All My Life” o “My Hero”, sorprendió a todos en la industria musical: Ilan Rubin. El actual baterista de Nine Inch Nails -quien ingresó al Salón de la Fama del Rock & Roll con ellos en 2020- será el encargado de acompañar al grupo en su retorno a los escenarios luego de más de un año de inactividad en vivo. Por su lado, Josh Freese, que fue parte de la banda liderada por Trent Reznor entre 2005 y 2008, ocupará el lugar que deja vacante Rubin.  

Gracias a este teje y maneje, en Indie Hoy encontramos la excusa perfecta para recorrer algunas de las mejores colaboraciones de estos excepcionales bateristas.

Josh Freese: de Devo a Foo Fighters, la precisión

A Perfect Circle - "Judith"

En un giro inesperado, Josh Freese decidió cambiar la masividad con los Guns N' Roses para unirse a la incertidumbre de un proyecto incipiente junto a Billy Howerdel. A Perfect Circle debutó en el 2000 con Mer de Noms y rápidamente escaló en los charts norteamericanos con miles de copias vendidas en una semana. "Judith" no solo se convirtió en el primer sencillo del disco (con videoclip dirigido por el cineasta David Fincher), sino en la constatación de que Freese era el indicado para una propuesta cargada de ambiciones rítmicas y cambios impetuosos.

A Perfect Circle - Judith (Official Music Video)

The Vandals - "F’ed Up Girl"

Con el sarcasmo como método discursivo y una nueva impronta musical, Freese se une a The Vandals a partir de los años 90 para darle forma a una apuesta de mestizajes entre punk rock y new wave, con algunos suspiros de country.

F'ed Up Girl

Devo - "What We Do"

Demostrando una abrumadora versatilidad a la hora de ejecutar distintos estilos, Freese es convocado por Devo en 1996, banda que según él le enseñó cómo tocar la batería con su icónico disco Freedom of Choice. La rudeza del punk quedaba relegada para darle paso a un sonido sintético y experimental; una clara pulseada donde la precisión del tempo le ganaba al desenfreno.

DEVO “What We Do” [Official Music Video]

Su debut solista: Notorious One Man Orgy

Luego de varios años como músico sesionista, apenas iniciado el nuevo milenio publicó su primer disco de larga duración, Notorious One Man Orgy (2000), un resumen ecléctico que revitalizaba lo mejor del punk-rock californiano, con prevalencia emocional por sobre exigencias sonoras. El cierre del disco con "F–k Mardi Gras!" es la conjunción de todos los placeres musicales de Freese, con arreglos de teclados y vientos que se entrelazan sin pedir permiso en un viscoso jazz de garage.

F--k Mardi Gras!

Cuando Foo Fighters reveló a Freese como nuevo baterista

Imposible perderse la gema actoral con la cual Foo Fighters reveló a Josh Freese como su nuevo baterista y disfrutar de verlo enajenado haciendo "Rescued", incluyendo la participación histriónica de Chad Smith de Red Hot Chili Peppers, Tommy Lee de Mötley Crüe y Danny Carey de Tool. 

PREPARING MUSIC FOR CONCERTS -complete session 4K- (2023 LIVE FROM 606 STUDIOS) FOO FIGHTERS

Ilan Rubin: de Paramore a Nine Inch Nails, implacable

Paramore - "Ain't It Fun"

A pesar de no integrar la lista como miembro oficial, Ilan Rubin fue convocado para la realización del cuarto disco de estudio de Paramore, titulado de manera homónima y publicado en 2013. "Ain’t It Fun" fue publicado como el último single de un disco que no solo obtuvo un Grammy como "Mejor canción de rock", sino que le permitió a la banda oriunda de Tennessee resurgir del estancamiento inspiracional, impulsados por degustar el riesgo de una genuina búsqueda de experimentación musical.

Paramore: Ain't It Fun [OFFICIAL VIDEO]

"Don't Panic"

Aún inmerso en la vorágine de integrar Nine Inch Nails, Rubin encontró tiempo para sus deseos individuales y publicar en 2023 el single "Don’t Panic". Con ritmo oscilante y sensibilidad pop, volvió a sorprender con osadía y mucho revival deudor de las enseñanzas de Jack White.

Ilan Rubin - Don't Panic! (Official Audio)

Nine Inch Nails - "The Perfect Drug" (en vivo)

Habiéndose convertido en el baterista con mas tiempo en la banda, y a pesar de sus increíbles intervenciones multi-instrumentales, siempre es aconsejable disfrutar del nervio ineludible de ver a Rubin con palillos en mano, ejecutando en vivo los clásicos de Nine Inch Nails. Distanciado de la versión original —fuertemente intervenida por arreglos electrónicos—, esta implacable adaptación visceral registrada en 2022 nos lleva al origen del deseo primigenio.

Nine Inch Nails - THE PERFECT DRUG LIVE - Ilan Rubin Drum Cam

Angels & Airwaves - "Bullets in the Wind"

La convocatoria inicial de Rubin para ser parte de Angels & Airwaves se fue expandiendo gracias a su prodigiosa capacidad instrumental. En su quinto LP, The Dream Walker (2014), el grupo enfrentó un nuevo período con cambios sustanciales en la formación, y aprovechó la frescura de las incorporaciones para derribar las paredes del space rock y escapar del agobio.

Angels & Airwaves - Bullets In The Wind (Audio)

Compartir
Exit mobile version