No caben dudas de que Metallica es una de las bandas más icónicas del metal. Sin embargo, su legado no se limita a grandes éxitos que supieron sonar en la radio y hacer cabecear a millones, sino que en su extensa discografía se pueden encontrar temas menos mainstream, pero igual de poderosos que sus obras más populares.
Aunque no siempre recibieron el reconocimiento masivo que se podría esperar, con el tiempo el valor de estos tracks fue reivindicado por aquellos melómanos que buscan más allá del repertorio habitual del conjunto californiano. Por eso, hoy queremos contarte sobre cinco de las canciones más infravaloradas de Metallica.
"Escape" - Ride The Lightning (1984)
Del álbum Ride the Lightning, cuenta con un riff energético y un coro contagioso, pero solo fue tocada una vez en vivo, lo que la convierte en una joya oculta dentro del catálogo del grupo.
"The God That Failed" - Black Album (1991)
Incluida en el Black Album, esta power ballad fue inspirada por la fe de la madre de James Hetfield y su muerte por cáncer después de rechazar tratamiento médico debido a sus creencias religiosas. Su solo y letra intensa la convierten en una de las favorita de los grandes fanáticos del grupo.
"Ain't My Bitch" - Load (1996)
Incluida en el disco Load, su riff y el solo de Kirk Hammett demuestran la ambición musical del cuarteto. A pesar de su energía, hace años que Metallica no la interpreta sobre los escenarios.
“Leper Messiah” - Master of Puppets (1986)
Parte de Master of Puppets, esta obra critica a quienes usan la religión como herramienta de manipulación. Gracias a su apartado musical, se convirtió en una pieza llamativa del disco, aunque también quedó eclipsada por temas más comerciales.
"Bleeding Me" - Load (1996)
Otra pieza que se incluyó en Load y que el conjunto de Hetfield lanzó como single. Al igual que tantas creaciones de Metallica, nunca logró ser tan popular como otros tracks.