Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Noticias

    Ivo Ferrer trae sonoridades electrónicas a sus canciones en su disco debut: Las flores y los frutos

    De Loreta Neira Ocampo04/11/2022
    ivo ferrer
    Foto: Sofía Roatta

    El pad electrónico es el nuevo compañero de aventuras del artista multidisciplinario Ivo Ferrer. Cautivado con la posibilidad de crear melodías desde lo rítmico, el compositor porteño comenzó a experimentar con esta herramienta y a improvisar con amigxs durante largas sesiones en su nuevo refugio en Chacarita. Así llegó a siete canciones que combinan la electrónica con la canción de autor y la psicodelia latinoamericana, un combo bailable e introspectivo que marca una nueva y refrescante etapa para uno de los creadores más inquietos y creativos del circuito independiente porteño.

    A principios del año pasado Ferrer presentó “Regar”, single que dejaba atrás la sonoridad épica y pop de su banda Lxs Tremendxs para entregar un clima suave en el que se combinaban los sintetizadores con aires folclóricos y guiños a la música oriental. El lanzamiento dejó en evidencia la necesidad del músico oriundo de Mármol por habitar nuevas orquestaciones y estéticas, a la vez que fue una metáfora para hablar de la acción y sus dos esenciales momentos: el de contemplar y el de ejercer movimiento. La canción hoy forma parte de Las flores y los frutos, el primer LP de Ferrer que fue grabado junto a Nico Pestarino y Tuki Arce.

    “El proceso de grabación del disco fue muy ecléctico y pasó por distintas instancias y procedimientos -comenta Ivo en conversación con Indie Hoy-. Mucho tuvo que ver la experimentación, el hacerlo un poco con el objetivo de aprender a hacer algunas cosas, tomarnos tiempos, ir cambiando de aires y de lugares, y el haberlo hecho con una relativa calma. Es un disco hecho desde el ritmo y, salvo dos o tres cosas programadas en pocos temas, es todo tocado. La sonoridad electrónica viene de los mismos instrumentos que usamos, y porque tienen un vuelo y profundidad tremendas. Las canciones buscan más generar un estado que otra cosa, las siento simples y poéticas a su modo”.

    Dueño de una estética colorida y con elementos de la música ancestral, Las flores y los frutos comparte paisajes cálidos en los que la repetición y la poesía -sencilla y profunda- son clave a la hora de transmitir la idea del poder transformador de la naturaleza, el amor y la música. “La sed”, por ejemplo, habla sobre el amor y su energía vital; “A mis pies” es una oda al baile, al movimiento; y “Las flores y los frutos” es una forma de hablar de los encuentros, del tiempo compartido con amigxs y los frutos dulces que este puede traer.

    “La obra siento que habla sobre los sentires, sentir con el cuerpo -asegura el compositor-. Siento que es un disco rítmico y cálido, con algunos momentos oscuros, pero con mucho juego y exploración. Las canciones invitan al movimiento y a los encuentros. Llevo unos diez años de presentarme en vivo, y me encontré con las ganas de bailar y proponer un clima distendido pero no vacío. Vengo disfrutando mucho la música, me hace bien y me dan ganas de compartirla”.

    Las flores y los frutos fue grabado en distintos estudios entre Buenos Aires y Córdoba, con excepción de la canción que da título al disco, que fue grabada de manera espontánea con un celular durante una noche de lluvia. El álbum fue mezclado y masterizado por Nico Pestarino, y el arte de tapa fue realizado por Ferrer interviniendo fotos analógicas. A modo de presentación oficial, el músico brindará una experiencia especial de Las flores y los frutos el 27 de noviembre en una dirección privada en el barrio porteño de Chacarita; las reservas y la dirección se pueden conseguir a través de las redes sociales de Ferrer.

    Escuchá Las flores y los frutos en plataformas de streaming (Bandcamp, Spotify, Tidal, Apple Music).

    Ivo Ferrer Lanzamientos 2022 Música en Argentina
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    No Despierta Interés
    No Demuestra Interés: “No formábamos parte de esa élite que llamaron ‘Buenos Aires Hardcore’”
    Kevin Parker revela qué icónica canción de Tame Impala casi descarta
    Kevin Parker revela qué canción de Tame Impala casi descarta
    Robert Smith de The Cure
    The Cure prepara nuevo disco y una película sobre su show en Londres
    Paz Lenchantin elimina una canción tras denuncia de plagio
    Paz Lenchantin elimina una canción tras denuncia de plagio
    Baterista de 19 años toca toda la discografía de Tool en 7 horas y media
    Baterista de 19 años toca toda la discografía de Tool en 7 horas y media
    Proyecto Jacobino (2025) por Alicia Apezteguia
    Proyecto Jacobino: Nacionalismo psicodélico con una visión holística
    Rosalía prepara su gran regreso y deja mensajes ocultos en redes sociales
    Rosalía prepara su gran regreso y deja mensajes ocultos en redes sociales
    5 podcast de música para escuchar en Spotify
    5 podcast de música para escuchar en Spotify
    Elvis Presley / The Beatles
    Cantar canciones de Elvis Presley y The Beatles puede mejorar la salud pulmonar

    Lo último

    No Demuestra Interés: “No formábamos parte de esa élite que llamaron ‘Buenos Aires Hardcore’”
    Kevin Parker revela qué canción de Tame Impala casi descarta
    The Cure prepara nuevo disco y una película sobre su show en Londres
    La canción de Joni Mitchell que David Gilmour se llevaría a una isla desierta
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.