Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Noticias

    Juan Ibarlucía fusiona poesía rioplatense y sonidos industriales en su nueva canción: "Animales nocturnos"

    De Juan Pérgola25/08/2022
    juan ibarlucía
    Foto: Adán Jones

    “Animales nocturnos” es el quinto y más reciente single publicado por Juan Ibarlucía de cara a lo que será el estreno de su primer disco como solista programado para el mes de noviembre, luego de haber conformado proyectos del calibre de Pommez Internacional y Sudestada X.

    Durante el último año, el compositor y productor argentino emprendió su camino en solitario luego de trabajar durante más de 10 años ininterrumpidos en Pommez Internacional, conformada junto a Ignacio Cruz y Hernán Ballotta, cosechando una decena de composiciones nuevas que van desde el ambient (la trilogía “Alma” elaborada junto a Julián Tenembaum), el bolero (“Carnal” junto a Marina Wil), las músicas andaluzas (“Tatuaje” junto a Paula Maffia) y hasta un roce con la música infantil (con “La canción de León”).

    Este nuevo single contrasta a todas luces con su predecesora, la mencionada canción dedicada a su hijo, devolviendo a Ibarlucía a un ámbito de tintes industriales, una paleta sonora que viene desarrollando desde los últimos lanzamientos junto a su banda, más específicamente desde los dos volúmenes de Infierno porteño. Para esto, además de haber hecho sociedad nuevamente junto a Tenembaum, convocó a músicos como Carlos Brítez en violín y viola (músico de Elena Roger, cuarteto de cuerdas de la UNTreF) y Tomás Zapata en el beat. Bajo la premisa de componer a partir de un texto ajeno, el músico porteño se inspiró en poemas de Alejandra Pizarnik y Juana de Ibarborou para dar lugar a lo que llama “un bosque nocturno y futurista, habitado por diosas paganas y sombras por igual” donde el “pulso folclórico y tecnología cyborg se encuentran a puro impacto sonoro”.

    En esta combinación donde conviven ensambles de cuerdas, beats violentos y ecos folklóricos, Ibarlucía genera un follaje denso que articula en partes iguales la poesía de Pizarnik y la musicalidad de Arca. A todo esto, se suman Santiago De Simone en mezcla (ingeniero de mezcla de Dillom y Lara91k) y Daniel Ovie en materización (ganador del Latin Grammy por su trabajo junto a Rubén Blades), que potencian la búsqueda iniciada por el fundador de Pommez Internacional.

    De esta forma, Ibarlucía comienza a enfilarse hacia culminar esta primera etapa de su flamante carrera solista, entregando una serie de adelantos que prometen de cara a la salida de su primer disco instalarlo como una propuesta singular que combina elementos experimentales-industriales, arreglos de cuerdas, técnicas extendidas y poesía rioplatense del siglo XX.

    Escuchá "Animales nocturnos" en plataformas de streaming (Spotify, Tidal, Apple Music).

    Juan Ibarlucía Música en Argentina
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Tame Impala estrena concierto totalmente acústico para Tiny Desk
    Tame Impala estrena concierto totalmente acústico para Tiny Desk
    Murió Alejandro Fiori, guitarrista de Los Pillos y figura clave del postpunk argentino
    Murió Alejandro Fiori, guitarrista de Los Pillos y figura clave del postpunk argentino
    Gene Simmons, Paul Stanley y más despiden a Ace Frehley, guitarrista de Kiss que murió a los 74 años
    Gene Simmons, Paul Stanley y más despiden a Ace Frehley, guitarrista de Kiss que murió a los 74 años
    No Despierta Interés
    No Demuestra Interés: “No formábamos parte de esa élite que llamaron ‘Buenos Aires Hardcore’”
    Kevin Parker revela qué icónica canción de Tame Impala casi descarta
    Kevin Parker revela qué canción de Tame Impala casi descarta
    Robert Smith de The Cure
    The Cure prepara nuevo disco y una película sobre su show en Londres
    Paz Lenchantin elimina una canción tras denuncia de plagio
    Paz Lenchantin elimina una canción tras denuncia de plagio
    Baterista de 19 años toca toda la discografía de Tool en 7 horas y media
    Baterista de 19 años toca toda la discografía de Tool en 7 horas y media
    Proyecto Jacobino (2025) por Alicia Apezteguia
    Proyecto Jacobino: Nacionalismo psicodélico con una visión holística

    Lo último

    5 realities de cocina para ver en HBO Max, Netflix y Amazon Prime Video
    Culpa nuestra llegó a Amazon Prime Video: Sinopsis, reparto y críticas del final de la trilogía
    La canción que John Lennon llamó "basura de Paul, no mía"
    Tame Impala estrena concierto totalmente acústico para Tiny Desk
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.