El pasado viernes 27 de junio, Natalia Drago -más conocida como Srta. Trueno Negro-, se subió al escenario junto a The Jesus and Mary Chain en la Feria de Muestras de Armilla en Granada (España) para interpretar dos de los himnos más emblemáticos de la banda escocesa: "Just Like Honey" y "Sometimes Always". “Me confirmaron que iba a cantar como invitada el jueves a las seis de la tarde y el recital era al día siguiente. O sea, un día antes”, contó la artista a Rolling Stone Argentina.
La banda, que debutaba en Andalucía, recurrió a la tradición de invitar a cantantes locales para interpretar en vivo las canciones originalmente grabadas con voces femeninas. En esta ocasión, el músico Jota, de Los Planetas, y Gonzalo, dueño de la disquería Bora Bora, recomendaron a Natalia. "Fue una locura, algo que nunca pensé que me iba a pasar. Ni siquiera es ‘cumplí un sueño’, porque nunca me imaginé cerca de esa posibilidad. Fue un shock tremendo”, confesó.
Según reveló la artista, The Jesus and Mary Chain había sido parte fundamental de su adolescencia, en una época difícil que encontró alivio y compañía en la música. "La música me salvó la vida”, dijo, recordando cómo a los 12 años descubrió su discografía gracias a un MP3 compartido en su entorno familiar, cuando vivía en la ciudad costera de Miramar.

El encuentro con la banda fue tan íntimo como espontáneo. Debido a problemas con el backline, no hubo prueba de sonido y el ensayo improvisado tuvo lugar minutos antes del show, en el camarín. Ahí, Natalia rompió el hielo vistiendo una remera de Velvet Underground, detalle que fue elogiado por Jim Reid. "Nos sentimos todos cómodos, fue como estar con gente que conocía desde siempre. Fue algo mágico”, relató.
Sobre el escenario, la emoción fue completa. "Jim interpretaba la canción, me miraba, era una cosa muy mágica. Pensé en esa canción de 107 Faunos que dice: 'Quiero morir cuando termine este verano', porque viví un momento muy bueno, que nunca más me lo voy a olvidar”.
Actualmente, Srta. Trueno Negro reparte su vida entre Madrid y Granada, donde continúa desarrollando su proyecto musical. "Mi vida cotidiana es una lucha, pero también eso me trae momentos muy potentes como este. Vale la pena luchar por lo que a uno le gusta hacer. En mi caso, eso es tocar, hacer canciones y que eso me una a la gente que reconoce el mundo de esa manera”, concluyó.
Mirá un video de la presentación de Srta. Trueno Negro y The Jesus and Mary Chain.