Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Noticias

    La razón por la que la gente escucha música triste

    ¿Por qué las composiciones que evocan al dolor o a sentimientos desgarradores son tan queridas por los fanáticos?. La respuesta acá.
    De Lucas Santomero19/06/2024
    Facebook Twitter WhatsApp

    "¿Por qué nos gusta escuchar canciones tristes?", es un interrogante que los estudiosos de esta materia se hacen desde hace años. Aunque con el paso del tiempo se le brindó varias explicaciones, un nuevo estudio realizado por investigadores de la Universidad de Nueva Gales del Sur parece haber respondido esta pregunta.

    Desde "Lovely" de Billie Eilish hasta "Runaway" de Aurora, Internet está lleno de listas de reproducción con canciones tristes y melancólicas. Sin embargo, llama la atención cómo composiciones que evocan al dolor o a sentimientos desgarradores puedan tener tanto éxito y ser tan queridas por los fanáticos.

    “Es paradójico pensar que podrías disfrutar de algo que te hace sentir una emoción negativa”, declaró el profesor Emery Schubert, autor del estudio del Laboratorio de Musicología Empírica en la Escuela de Artes y Medios de la UNSW. “Pero esta investigación muestra la primera evidencia empírica de que la tristeza puede afectar positivamente el disfrute de la música, directamente”.

    ¿Cómo se llevó a cabo el estudio?

    La investigación se llevó a cabo con un grupo de 50 estudiantes universitarios. Cuando se les pidió que seleccionaran sus canciones favoritas que les evocaran tristeza, varios eligieron temas que iban desde clásicos de Beethoven hasta éxitos de Taylor Swift.

    Luego, se les pidió que imaginaran un escenario donde la tristeza como emoción se eliminaba de la música. El 82% de los participantes afirmó que esa idea disminuyó su disfrute de la música, a lo que Schubert atribuyó varios factores biológicos y psicológicos. Uno de ellos, relacionado con el "juego".

    ¿Qué dice el estudio?

    "Experimentar una amplia gama de emociones en un entorno más o menos seguro podría ayudarnos a aprender cómo lidiar con lo que encontramos en el mundo", mencionó el profesor. Este explicó además que a las personas les gusta sentirse "conmovidas", es decir, una especie de tristeza con felicidad.

    Ciencia
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Foo Fighters

    Foo Fighters regresa a los escenarios: Cuándo y dónde será el show

    Cosquín Rock

    Cosquín Rock confirma sus fechas para 2026

    Pelusón of Milk de Luis Alberto Spinetta / Recrudece de Virus

    Se reeditan clásicos del rock nacional en vinilo: Luis Alberto Spinetta, Virus y más

    Robert De Niro / Donald Trump

    El durísimo discurso de Robert De Niro contra Donald Trump: "Somos una amenaza para los fascistas"

    Oasis

    El mánager de Oasis aclara las dudas: ¿Habrá nuevo disco?

    Moscú Espacio Cultural

    Moscú Espacio Cultural cierra sus puertas

    Te puede interesar
    Metallica / Iron Maiden / Judas Priest

    5 canciones de heavy metal que no pueden faltar en tu playlist

    14/05/2025
    El Eternauta / Por siempre / La realeza

    ¿Qué mira la gente en Netflix?: Las 4 series más populares hoy

    14/05/2025
    Robert Smith

    Los dos discos que "resumen la psicodelia" según Robert Smith

    14/05/2025
    George Harrison

    4 bandas y músicos que George Harrison criticó

    14/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Terminos y condiciones
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.