Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Noticias

    Las 3 mejores canciones de Radiohead de los 90

    De Maximiliano Rivarola22/10/2020
    Radiohead.
    Radiohead.

    Luego de 35 años haciendo música, ya no cabe duda alguna de la genialidad de Radiohead.

    A lo largo de estas tres décadas y media, Thom Yorke, Jonny y Colin Greenwood, Ed O'Brien y Philip Selway han conquistado los corazones de millones de personas gracias a su creatividad, ideas fuera de lo común y, por sobre todo, innegable talento.

    En esta oportunidad, te dejamos tres canciones que son claros ejemplos de lo señalado anteriormente.

    Creep

    El single debut de Radiohead le presentó al mundo el tipo de angustia particularmente entrañable de Thom Yorke. La canción que el cantante ama odiar se desprende del primer LP de los ingleses, Pablo Honey, proyecto que los envió a toda velocidad al centro de atención internacional. 

    El track fue hecho a medida para la categoría comercial de la Generación X, pero las puñaladas de guitarra previas al coro de Jonny Greenwood, la voz altísima de Yorke durante el puente y el enfoque lírico ahora se pueden escuchar como los precursores amorosos de la experimentación continua de Radiohead y de su estética alejada del mainstream.

    Just

    Yorke y Greenwood no son los vendedores ambulantes arquetípicos, pero en “Just” crearon un himno que ha estado ambientando sudorosas fiestas indie desde su lanzamiento en 1995.

    Los fanáticos están tan acostumbrados al tema más omnipresente de The Bends que es fácil perder su genialidad: está repleto de cambios armónicos inesperados, dinámicas salvajes y riffs, pero fueron los solos de guitarra de Jonny Greenwood los que de alguna manera los superaron a todos, encabezando una de las canciones de rock más singulares y peculiares de la década de 1990.

    Además, el enigmático video dirigido por Jamie Thraves fue motivo de charla en las salas comunes de todo el país en los días de gloria de MTV.

    Paranoid Android

    Nada en el primer single de OK Computer tiene sentido en el pop-rock tradicional: los acordes no van juntos, las secciones se sienten desordenadas, no hay una narrativa clara, las melodías son extrañas. Pero esto es exactamente lo que lo hace genial. 

    En 1997, fue un shock manifiesto para la generación de MTV, una mutación pop imponente que fue y sigue siendo, al día de hoy, más de dos décadas después, una bestia singular.

    Radiohead
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Gibson celebra los 40 años de Volver al Futuro con una colección exclusiva de guitarras
    Gibson celebra los 40 años de Volver al futuro con una colección exclusiva de guitarras
    Bruce Springsteen sobre la salud mental en su juventud: "No había medicación ni asistencia, todos simplemente lo soportaban"
    Bruce Springsteen sobre la salud mental en su juventud: "No había medicación ni asistencia, todos simplemente lo soportaban"
    Walas de Massacre debutó con éxito en MasterChef Celebrity
    Walas de Massacre debutó con éxito en MasterChef Celebrity
    disco blanco de vinilo
    Este es el disco de rock más vendido del siglo XXI: "Fue arriesgado, ruidoso y personal"
    Axl Rose enfureció en pleno show de Guns N’ Roses en Argentina: El video
    Axl Rose enfureció en pleno show de Guns N’ Roses en Argentina: El video
    Rosalía anuncia su nuevo disco: Lux
    Rosalía anuncia su nuevo disco: Lux
    10 lanzamientos para escuchar esta semana
    10 lanzamientos para escuchar esta semana
    Proponen hacer conciertos en el Coliseo de Roma
    Proponen hacer conciertos en el Coliseo de Roma
    Debbie Harry elige la actriz que debe interpretarla en una película: "Podría hacer cualquier cosa"
    Debbie Harry elige la actriz que debe interpretarla en una película: "Podría hacer cualquier cosa"

    Lo último

    Crítica de Relicario: El Club Audiovisual y el deseo de llevar a los otros dentro nuestro
    Qué dicen las críticas sobre la película Springsteen: Música de ninguna parte
    Gibson celebra los 40 años de Volver al futuro con una colección exclusiva de guitarras
    La canción de The Rolling Stones que más tiempo se mantuvo en la cima de los rankings
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.