Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Listas

    Los 25 mejores discos argentinos de lo que va del 2021

    De Indie Hoy28/07/2021
    Facebook Twitter WhatsApp
    Los 25 mejores discos argentinos de lo que va del 2021

    Así como vino, ya se fue la primera mitad del año. Mientras el mundo parece de a poco retomar el ritmo de su nueva normalidad, estos seis meses del 2021 estuvieron marcados por el regreso paulatino de los shows presenciales, los estrenos en cines, obras de teatro y exposiciones en museos.

    En este tiempo, muchos artistas vieron la salida de los discos que habían comenzado durante los meses de confinamiento, o incluso antes. Por primera vez, el equipo de Indie Hoy hizo una selección de las obras que de alguna manera definieron el presente año, discos que seguiremos escuchando hasta diciembre y más tarde. En la variedad de géneros y estilos que caracteriza esta selección, se puede distinguir un patrón conceptual introspectivo y sumamente personal.

    Agathe Cipres - Los límites

    Outro

    Agathe Cipres, Los límites

    La artista francesa radicada en Buenos Aires nos ofrece en su segundo álbum cinco temas en español y francés como una forma de ensamblar las dos culturas que la atraviesan. Las composiciones refieren a sus conflictos internos y a la fortaleza de enfrentarlos haciendo música. La producción propone un viaje sonoro digno de película: comedia y tragedia a través de un universo pop, onírico y extraño. Los ritmos electrónicos se complementan con toques de jazz que le dan las melodías de la trompeta y el piano, presentes en casi todos los tracks, y grabados por ella misma. Su amplia voz completa la sonoridad profunda de este memorable segundo paso. - Cecilia Bonomo

    Belun - El fin de la comedia

    Mazorca Discos

    Belun, El fin de la comedia

    "Acá hay amor", repite el músico cordobés Nicolás Testoni llegando a la mitad del disco debut de su proyecto Belun. Las palabras llegan con suavidad e inocencia, como si estuviera descubriendo el significado de sus palabras al mismo tiempo que las canta. Muchas de las canciones de El fin de la comedia están dedicadas al romance, pero el estribillo de "Feng Shui" bien podría estar refiriéndose a los meses de dedicación que pusieron Testoni y Guli en la creación de este trabajo. El resultado es un disco que toma la formación tradicional de una banda de rock (guitarras limpias, bajos punzantes y baterías grooveras), y la pasa por un tamiz sensible que les da frescura a estas siete canciones. - Eric Olsen

    Carolina Donati - Arde

    Independiente

    Carolina Donati, Arde

    Arde es la expansión de Carolina Donati. A dos años de su debut Lo que quedó, la cantautora porteña convocó a un dream team de colegas para su segundo álbum, entre ellos Pablo Giménez de El Zar, Jazmín Esquivel, Yago Escrivá de Ainda y Juanito El Cantor. El resultado es una colección de ocho canciones reconfortantes que son una compañía en sí mismas. Donati suena vulnerable y decidida al mismo tiempo: Arde es el refugio que construyó ante las múltiples incertidumbres del día a día y está dispuesta a compartirlo. - Rodrigo Piedra

    El Asesino del Romance - Asustada la turba iracunda fantasea con ser otra

    Independiente

    El Asesino del Romance - Asustada la turba iracunda fantasea con ser otra

    Las canciones de esta banda con raíces tucumanas siempre han levitado en un espacio etéreo y cargado de poesía. A menudo, sus letras narran historias de amores fantasiosos y rutinas llenas de desencanto al estilo de Belle and Sebastian; y con este nuevo material el grupo liderado por Eduardo Ferrer parece haber alcanzado un nuevo nivel de precisión. Desde su título mismo, el disco sugiere la presencia de cierto hastío colectivo que se traduce luego en composiciones que giran sobre una enorme ansiedad por el futuro inmediato. Temas como "Amanece que no es poco" y "Mañana vemos" hacen eco de esa inquietud mientras nos envuelven en voces susurradas y sintetizadores con tintes espaciales. - Laura Camargo

    Fonso & Andry Bett - Tickets

    Indie Folks

    Fonso y Andry Bett, Tickets

    Aparentemente, en el fin del mundo vamos a seguir comprando. “Escuchá, consumí, no pienses”: desde la portada de Slogans, el EP colaborativo de Fonso y Andry Bett, los músicos y productores bonaerenses critican e ironizan sobre la sociedad de consumo. El interior es un ejercicio de hedonismo en unos frenéticos doce minutos: un paseo por las góndolas del capitalismo, entre beats impulsivos que le hacen frente a la homogeneización imperante de las estéticas, asumiendo el riesgo ellos mismos de ser un mero producto de los algoritmos. Hasta es irónico ver los ads que acompañan la reproducción en YouTube. - Rodrigo Piedra

    Fransia - Mundo virtual

    Queruza

    Fransia, Mundo virtual

    El segundo disco de Fransia no está conformado únicamente por canciones. Mucho antes de que Mundo virtual llegara a plataformas, la frontwoman Francisca Moreno Quintana fue subiendo una serie de videos que introdujeron el concepto detrás de la obra y de cada canción en particular. El canal de YouTube de Fransia se pobló de videos sobre conceptos metafísicos relacionados a la energía, percepciones, portales interdimensionales y más. Luego, junto a su coequiper Ignacio Albini tradujeron ese relato en las canciones pop que conforman el álbum y convocan a una danza en conexión con uno mismo. - Rodrigo Piedra

    Fus Delei - Dímelo

    Afonico Music

    Fus Delei, Dímelo

    A cuatro años de Ideas para un mundo imaginario, el segundo disco de la agrupación metal pop con base en La Plata evidencia la transformación y madurez de su propuesta con una decena de tracks que simbolizarán un espejo, un pañuelo o un puñal. Claro está que la figuración depende de la perspicacia y sensibilidad receptora. La morfología sonora de Dímelo oscila entre el desenfreno y la serenidad: por momentos descarga la estridencia volcánica de un grito en la oscuridad, y por otros propaga la armonía celestial de un paraíso infinito. Treinta y ocho minutos son suficientes para que Fus Delei se apropie del control de nuestras mentes y nos incite al baile, al frenesí y al desconsuelo con el mismo nivel de intensidad. La banda reflexiona acerca del reconocimiento subjetivo a través de una poética vigorizante que confronta la claridad con las sombras produciendo un mensaje vivamente esperanzador. - Juampa Barbero

    Ill Quentin y Juan Lopez - Cortisol

    Bohemian Groove

    Ill Quentin, Juan Lopez, Cortisol

    Este conjunto abrasador de cuatro tracks le hace honor a su nombre irradiando la luminiscencia necesaria para enfrentar las adversidades con un temperamento jovial e insurrecto. Ill Quentin y Juan Lopez se ocupan en explorar con versatilidad al paradigma musical de nuestros días y nos deleitan con un rebrote de lozanía en su vertiente indie pop que llamea desde otros horizontes, sin menguar convicciones ni glosar elementos que sigan sobrexponiendo la libertad de la escena del trap nacional. Amalgamando tintes de jazz, funk, bossa nova, blues y electrónica, este EP producido por el mentor de Telescopios, Bernardo Ferrón, refuta cualquier prejuicio ingenuo que aluda al agotamiento de los géneros contemporáneos desplegando virtuosamente el atrevimiento de su talante creativo. De la adrenalina a la introspección, Cortisol alinea los estímulos de la nueva generación en una montaña rusa de sensaciones que al cabo de diez minutos es imposible abandonar sin querer volverse a subir. - Juampa Barbero

    Juana Ruda - Bailando en el volcán

    Nube Records

    Juana Ruda, Bailando en el volcán

    Respondiendo a los nuevos tiempos y con un refrescante ímpetu joven y combativo, la música, productora y DJ porteña Juana Ruda presentó un enérgico EP debut de cinco canciones directas y sumamente bailables. Junto a interesantes colaboraciones de M3gan, Indie J y Hadita Cuántica que sin dudas suman puntos al carácter festivo y sincero que atraviesa todo el trabajo, Bailando en el volcán es un perfecto equilibrio entre el dance y la canción, entre la diversión y la protesta, entre la nostalgia y el corazón puesto en el hoy. Un impulso nocturno contagioso y brillante que nos deja con ganas de más. - Loreta Neira Ocampo

    Julián Desbats - Verbo

    Otro Planeta Records

    Julián Desbats, Verso

    Luego de Tarado (2015) y Culebrón (2017), Julián Desbats cerró su trilogía dedicada al amor con un repertorio de once canciones que suscita el sortilegio sugestivo de la noche, la sexualidad y el baile, perpetuando la experiencia romántica de apreciar un sinfín de amaneceres atestados de colores, formas y sensaciones. En su tercer entrega como solista, el cantante y guitarrista de Lxs Rusxs Hijxs de Putx no vacila en dejarse guiar por sus corazonadas, ya que como todo idealista, conoce muy bien la validez y resonancia de microclimas que subsisten latentes en el ecosistema del alma. El carácter magnético de Verso retrata con sutileza y frescura la omnipresencia de vestigios efusivos atravesada por guitarras, sintetizadores y beats electrónicos. Un disco intimista, amorfo y visceral orientado hacia el pop y el soul para develar el afloramiento de su potestad autoral y paralelamente reconocer su fragilidad en pos de encauzar las sequías. - Juampa Barbero

    La Piba Berreta - Golpe de (m)suerte

    Deseo Discos

    La Piba Berreta, Golpe de Msuerte

    ¿En qué se relacionan los conceptos de muerte y suerte además de su semejanza lingüística? En su debut solista, la cantante de Lxs Rusxs Hijxs de Putx no se preocupa en revelar la respuesta de enigmas metafísicos, pero sí en manifestar su escepticismo ante cualquier ilusión concluyente que despida un rayo de luz para erguir las ruinas del mundo triste que habitamos. La Piba Berreta evidencia la destreza e ingenio de su proyecto solista combinando poesía, performance y cine en un trabajo discográfico tan radical como saturado. A lo largo de sus diez canciones Golpe de (m)suerte hace eco del ademán impetuoso de la artista originaria de Zárate arremetiendo con una vorágine de reflexiones en donde desahoga sus penas aullando como una loba, arroja versos en clave de bombas molotov como una guerrera y, desde luego, se eleva al lado oscuro del cielo como un emblema de la autogestión. - Juampa Barbero

    Lara91k - Romance Mixtape

    Independiente

    Lara91k romance mixtape

    Como una caja de bombones para el 14 de febrero, la artista pinamarense le regaló a sus seguidores una mixtape romántica dedicada a los altibajos del amor. Romance Mixtape no es el ansiado disco debut que estamos esperando de Lara Artesi desde que irrumpió en la escena como mitad del dúo Coral Casino, pero funciona como un ejercicio confesional de beats relajados y declaraciones románticas. Entre breves bocetos de canciones murmuradas y cóvers de Frank Ocean grabados con el celular, esta mixtape de 19 minutos y once tracks también incluye una colaboración junto a Taichu, una versión en piano de su hit "Marruecos" y dos sorpresivas producciones propias, "Medicina" y "Estás en mi sistema", que confirman la sensibilidad pop de Artesi y su destreza como rapera. - Eric Olsen

    Lalalas - Misterio nocturno

    Lagunera Discos

    Lalalas misterio nocturno

    El nuevo universo de Lalalas está empapado de una estética dark. A lo largo de su segundo disco, la banda argentina coquetea con diferentes géneros y estilos como el synth pop del primer track "Bajón", ingredientes propios del post punk como en "Sadi", y efectos ochentosos como en "Fantasma". Estas canciones están repletas de resonancias electrónicas, sonidos sombríos, glitter y colores metalizados, que apuntan a un futuro más bailable para el dúo. Florencia Vera y Catalina Lacelli poseen una visión multidimensional: han creado las bases de un proyecto innovador con un universo estético sombrío, eléctrico e intrigante. - Pilmayquén Belgradi

    Lidna - Terrario

    Independiente

    Lidna Terrario

    Terrario concibe un mundo en donde todo puede pasar, con momentos etéreos de sintetizadores delicados y otros de una densidad electrónica pantanosa. Lidna habita ese ecosistema de ensueño, buscando conectar con la naturaleza y con el presente mientras su voz deja largas estelas de reverb. El EP debut de la artista argentina radicada en Barcelona es una invitación a conectarse con lo presente y repensar las maneras en que nos relacionamos con la naturaleza. - Eric Olsen

    Lucas Martí - La ausencia

    Independiente

    Lucas Martí La ausencia

    El disco “pirata” de Lucas Martí sufrió varias trabas, a tal punto de que no iba a publicarse, pero eso no impidió que su impacto sea igual de eficaz. Como en los viejos tiempos, tuvo sus primeras reproducciones a través del boca a boca. Para poder escucharlo, había que pedirle un link de descarga directamente al artista, algo impensado en estos tiempos. Con diez canciones compuestas e interpretadas enteramente por Martí, La ausencia es un viaje melancólico directo al alma del músico. En él, no hay ni un gramo de efusividad, no lo necesita; la instrumentación camina lento a la par de la prosa de Lucas sin perder la sensibilidad de un artista que emociona, incluso cuando no se lo propone. - Lucas Santomero

    Lujo Asiático - Ganbare

    Casa del Puente Discos

    Lujo Asiático Ganbare

    Grabado en una sesión en vivo en los estudios ION y trabajado posteriormente durante un año y medio junto al productor Ariel Schlichter, el segundo LP del trío electrónico Lujo Asiático reúne nueve canciones instrumentales conectadas por un halo ambient, un beat compañero y una luminosidad firme. Influenciado por los sonidos de Aphex Twin, Boards of Canada y Caribou, y marcado por atmósferas bailables e introspectivas, el sucesor del álbum homónimo publicado en 2016 es hipnótico y estimulante a la vez. Con acolchonadas capas de teclado, repentinos sidechains y épicas melodías, Lujo Asiático entrega un boleto de ida directo al viaje interno y profundo. - Loreta Neira Ocampo

    Maia Basso - La pregunta última

    Polvo Bureau

    maia basso la pregunta última

    Después de cautivar con una serie de singles y un peculiar homenaje a María Elena Walsh, Maia Basso desplegó todo su talento creativo en su disco debut. La pregunta última, producido casi en su totalidad por ella misma y editado por el sello independiente Polvo Bureau, exterioriza la faceta más dark e introspectiva de la integrante de Aguaviva con atmósferas envolventes y letras melancólicas. Con canciones como “M2”, “Algo acá” y “Destierro”, la cantautora rosarina apunta a la conexión entre la vanguardia y la tradición. En su proyecto solista adopta una actitud deliberante que se encarga de desenmarañar el misterio insondable del espíritu trazando más interrogantes que respuestas auxiliares. Para Basso no se trata de hallar la paz interior con inocencia, sino de concebirla cuestionando fehacientemente desde una tesitura surrealista. - Juampa Barbero

    Melanie Williams & El Cabloide - Somos 2

    Goza Records

    Melanie Williams, Somos 2

    En Somos 2, Melanie Williams confirma el sonido que desea que la represente. El álbum se puede disfrutar como una gran sesión de jazz, en donde se fusionan ritmos del pop, funk, soul y afrobeat con sonidos electrónicos sutiles. Las líricas están en un segundo plano, hay recitados y voces susurradas que acompañan algunos tracks. Los climas que crea la banda van desde el soul pop con una brillante guitarra eléctrica de “Mikelbjork”, hasta el funk bailable de “Pepa 1”. La multiintrumentista, que se destaca con la batería, refleja en esta obra que el ritmo y los contratiempos son el matiz elegido para su delicada y precisa experimentación sonora. - Cecilia Bonomo

    Miranda! - Souvenir

    Sony Music

    miranda souvenir

    El dúo pop más irresistible de Latinoamérica trae una sobredosis de su estilo en Souvenir. Con el amor y las relaciones como temática principal, este disco festeja los veinte años de historia de Ale Sergi y Juliana Gattas en Miranda!. Las canciones recorren los diversos ritmos que los identifican como el house, disco, la electrónica de los ochenta, el pop y la canción. Así este álbum fue realizado casi en su totalidad con sintetizadores, sampling y bases digitales, con solo algunos instrumentos en tres de las diez canciones. En declaraciones para la prensa, afirmaron que Souvenir no innova ni sorprende musicalmente con respecto a lo que ya se conoce del dúo, sino que se produjo pensando en reafirmar su identidad y en forma de “souvenir” por su aniversario. - Cecilia Bonomo

    Neo Pistéa - Punkdemia

    Sony Music

    neo pistea punkdemia

    En su primer disco, Neo Pistéa demuestra que la renovación implica romper con lo establecido. Haciendo un juego de palabras en su título que apunta la variabilidad musical y el contexto global, el vocero de “Tumbando el club” arremetió con toda la vastedad de su flow incendiario en pos de originar un repertorio sólido y ecléctico conformado por trece canciones. A lo largo de sus cincuenta minutos nos vamos a encontrar con la aparición de algunas de las figuras hispanohablantes más relevantes del género: Cazzu, Duki, Dante Spinetta, De La Ghetto, Pablo Chill-E, Ysy A, C.R.O, Obie Wanshot y Polimá Westcoast, entre otras. El rapero de 26 años desdobla su ambiciosa propuesta multilateral encontrando el equilibrio perfecto entre la impronta callejera del trap, la precipitación del punk y la diversidad de ritmos que consolidan la identidad latinoamericana. - Juampa Barbero

    Punto y Pacífico - Tierra en trance

    Yolanda Discos

    Punto y Pacífico Tierra en trance

    Ya desde el nombre, el proyecto del bonaerense Francisco Zuleta se anuncia como un espacio liminal. Punto y Pacífico se sitúa en una coordenada específica, inexplorada pero fértil, todavía descolonizada: en ella intersectan toda clase de duplicidades, de cuyo contacto se desprende un sonido propio en términos de identidad artística. Un sonido nuevo, que podría describirse de modo reduccionista como pop latinoamericano a través del prisma experimental de Oneohtrix Point Never y la sofisticación tímbrica de The Neptunes. Si hay una vacante disponible para el A.G. Cook latinoamericano, Zuleta es un excelente postulante. - Bartolomé Armentano

    Ramiro Sagasti - La chance

    Roto

    ramiro sagasti la chance

    Creado durante el invierno pandémico del 2020, el debut solista del líder de Pérez tiene un sonido natural y orgánico que brota quizá de su factura. Las canciones producidas por Aziz Asse son las mismas despojadas maquetas que Sagasti presentó para el disco, pero con algunos elementos y detalles añadidos después. Contundente, sensible y al hueso, La chance es un álbum fuertemente influenciado por la estética new wave. Entre lo rudimentario y lo experimental, también aparecen destellos pop que abren el paisaje y hacen más cálido el tránsito por el relato central: las relaciones humanas. Para tratar este asunto, Ramiro Sagasti construye imágenes claras y a su vez deja espacios abiertos para imaginar y descifrar. El resultado es una obra cruda y transparente que regala la posibilidad de seguir profundizando en el universo de un artista que para muchos se siente como un viejo amigo. - Loreta Neira Ocampo

    Rudo - La nueva suavidad

    Elefante en la Habitación!

    rudo la nueva suavidad

    Desde el primer track hasta el último, La nueva suavidad nos sumerge en un viaje electrónico de suspenso. El pop y la fantasía musical se entremezclan con destellos de rock acompañados por la impronta de la voz de Rudo. Varios temas nos remiten a la sonoridad del rock nacional de los ochenta, con guitarras eléctricas, coros femeninos y batería en pulso acelerado. Por otro lado, las bases programadas que se fusionan en este universo, podrían ser la banda sonora de una película o serie de ciencia ficción, si las escucháramos por separado. Las canciones desarrollan con ironía y humor el relato de situaciones de la cotidianidad, en las cuales todos nos podemos identificar. - Cecilia Bonomo

    Ruidas - Multisensual

    Independiente

    ruidas multisensual

    El repertorio de esta girl gang es digno heredero de bandas como Las Ligas Menores y Best Coast, pero encuentra su giro de originalidad en sus letras directas y cómicas sobre el hartazgo de una generación precarizada en el plano material y emocional. En este disco, Ruidas entrega himnos de noise pop veraniego para conservar la esperanza. Allí radica el encanto de "Raros", un tema sobre la soledad que sin embargo tiene un contagioso estribillo que decreta "y este año es nuestro año", o "Mentiras del libre mercado", donde fantasear con una venganza al estilo de películas adolescentes pareciera ser una gran forma de enfrentar las desgracias cotidianas. - Laura Camargo

    Willy Fishman - ¡Guachi guau!

    Indie Folks

    willy fishman guachi guau

    El debut solista de Willy Fishman le da continuidad al estilo cargado de groove y sentido del humor del repertorio de Gativideo, banda de la cual es cofundador, pero también da un paso más allá y apuesta por la construcción de una identidad propia en la que confluyen su interés por la cultura japonesa, sus alter egos extravagantes y su destreza con distintas técnicas de collage sonoro. Willy se permite explorar con igual entusiasmo paisajes nostálgicos y bizarros, asume el rol del director de un circo de melodías camaleónicas y entrega así una ópera prima que es todo menos aburrida. - Laura Camargo

    Agathe Cipres Andry Bett Belun El Asesino del Romance Fonso Fransia Fus Delei Ill Quentin Juan Lopez Juana Ruda Julián Desbats La Piba Berreta Lalalas lanzamientos 2021 Lara91k Lidna Lucas Martí Lujo Asiático Maia Basso Melanie Williams & El Cabloide Miranda! Música en Argentina Neo Pistéa Punto y Pacífico Ramiro Sagasti Rudo Ruidas Willy Fishman
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Thom Yorke

    Thom Yorke estrena canción para la serie Smoke: “Dialing In”

    Camión incrustado en una casa / Metallica

    Una familia estadounidense salvó su vida ¿gracias a Metallica?

    Comunidad Indie Hoy

    • Spaghetti Western y Pasado Verde en Niceto Club

      Spaghetti Western y Pasado Verde en Niceto Club

      miércoles, 28 mayo, 2025
      20% OFF
    • Canti en Strummer Bar

      Canti en Strummer Bar

      jueves, 29 mayo, 2025
      2x1
    • Juana Rozas en Niceto Club

      Juana Rozas en Niceto Club

      jueves, 29 mayo, 2025
      Beneficio Agotado
    • Azul Schenquerman y Alex Musatov en Cultural Thames

      Azul Schenquerman y Alex Musatov en Cultural Thames

      viernes, 30 mayo, 2025
      30% OFF
    • Bsides, Tapiia y Cali Burton en La Plata

      Bsides, Tapiia y Cali Burton en La Plata

      viernes, 30 mayo, 2025
      Gratis con Comunidad
    Ver todos los eventos
    Te puede interesar
    Siouxsie Sioux

    10 canciones clave de Siouxsie Sioux, precursora del post-punk británico y el rock gótico

    28/05/2025
    Alemania lidera las nominaciones a los Premios Sur

    Alemania de María Zanetti lidera las nominaciones a los Premios Sur

    28/05/2025
    Thom Yorke

    Thom Yorke estrena canción para la serie Smoke: “Dialing In”

    28/05/2025
    Nick Cave

    La que lo hace llorar, la que lo hace reír, la primera que vio y más: Las 9 películas favoritas de Nick Cave

    28/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.