Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Noticias

    Murió Gabo Ferro, el gran trovador argentino, a los 54 años

    De Rodrigo Piedra08/10/2020
    Foto: Alejandra López
    Foto: Alejandra López

    El músico, compositor, poeta, performer e historiador argentino Gabo Ferro falleció a sus 54 años, según reporta Télam.

    A través de un comunicado, su mánager informó: "En este triste día, despedimos al adorado artista Gabo Ferro. Nos abrazarán siempre sus canciones, su poesía y su generosa sonrisa. Sabemos que es una persona y artista muy querido. Agradecemos el respeto en este momento para con sus familiares y amigxs". No trascendió la causa de su muerte.

    Gabriel Fernando Ferro nació en Buenos Aires en 1965. A fines de los 80 comenzó a escribir poesía mientras estudiaba psicología. En octubre de 1992 formó Porco, banda hardcore que tuvo distintas formaciones pero siempre con Gabo al frente. Publicaron dos discos (Porco y Naturaleza muerta) hasta su separación en 1997. Ferro se alejaría de la música para estudiar historia.

    En 2005 reapareció como solista y con un cambio radical en su sonido: presentándose como cantautor folk, y acompañado por integrantes de Pez, Gabo publicó el bellísimo Canciones que un hombre no debería cantar. La trilogía inicial de Ferro como solista, que se completa con Todo lo sólido se desvanece en el aire (2006) y Mañana no debe seguir siendo esto es apenas un destello de una obra tan prolífica como coherente e incluso física: escucharlo en vivo erizaba la piel. Dio conciertos a lo largo de todo el país, América y Europa.

    En total editó ocho discos como solista, entre los que también destacan Boca arriba (2009) y La aguja tras la máscara (2011). En 2014 publicó el libro Costurera carpintero que recopila todas sus letras hasta ese año. Ese es el nombre de una de las canciones más emblemáticas de su autoría y también el nombre de su propio sello, con el que ha producido de manera independiente catorce discos.

    En el prólogo de ese libro, Diana Bellessi escribe: "La poesía de Gabo Ferro es la poesía de un mago. Alguien que pueda hacer de las palabras siempre algo imprevisto. Hablar del mal y convertirlo en bien, hablar del bien y convertirlo en dolor, hablar de la muerte y transformarla en sembradora, en dadora de vida".

    Su último disco oficial como solista es Su reflejo es el lobo del hombre (2019), donde reinterpretaba la célebre frase "El hombre es el lobo del hombre" de Plauto y retomada por Hobbes, que significa que el hombre es su propio enemigo. En la adaptación de Ferro, no solo la amenaza es uno mismo sino también nuestro reflejo, o la persona que somos en la virtualidad.

    Gabo publicó también discos en colaboración con Luciana Jury (El veneno de los milagros, 2014) y Sergio Ch. (el celebrado Historias de pescadores y ladrones de la pampa argentina, de 2018). En una entrevista con Indie Hoy de 2017, Ferro contaba sobre los discos hechos con colegas: "Trabajar en sociedades es un momento muy grato porque en la superficie se puede leer como que yo trabajo solo. Y en realidad me gusta muchísimo trabajar solo, pero del mismo modo que me gusta laburar con socios que me estimulan y me hacen aprender, me complejizan el trabajo".

    Gabo Ferro Música en Argentina Porco
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    No Despierta Interés
    No Demuestra Interés: “No formábamos parte de esa élite que llamaron ‘Buenos Aires Hardcore’”
    Paz Lenchantin elimina una canción tras denuncia de plagio
    Paz Lenchantin elimina una canción tras denuncia de plagio
    Baterista de 19 años toca toda la discografía de Tool en 7 horas y media
    Baterista de 19 años toca toda la discografía de Tool en 7 horas y media
    Kevin Parker revela qué icónica canción de Tame Impala casi descarta
    Kevin Parker revela qué canción de Tame Impala casi descarta
    Robert Smith de The Cure
    The Cure prepara nuevo disco y una película sobre su show en Londres
    Proyecto Jacobino (2025) por Alicia Apezteguia
    Proyecto Jacobino: Nacionalismo psicodélico con una visión holística
    Rosalía prepara su gran regreso y deja mensajes ocultos en redes sociales
    Rosalía prepara su gran regreso y deja mensajes ocultos en redes sociales
    5 podcast de música para escuchar en Spotify
    5 podcast de música para escuchar en Spotify
    Elvis Presley / The Beatles
    Cantar canciones de Elvis Presley y The Beatles puede mejorar la salud pulmonar

    Lo último

    No Demuestra Interés: “No formábamos parte de esa élite que llamaron ‘Buenos Aires Hardcore’”
    La canción de Joni Mitchell que David Gilmour se llevaría a una isla desierta
    La canción que representa a AC/DC: "Una de las mejores jamás escritas"
    Paz Lenchantin elimina una canción tras denuncia de plagio
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.