Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Noticias

    The Clash: La canción que Joe Strummer compuso como protesta por la censura de música en Irán

    De Lucas Santomero05/09/2022
    Joe Strummer
    Joe Strummer. Foto: Masao Nakagami.

    Si hay algo que le apasionaba a Joe Strummer era el poder de la música y su capacidad para hacer del mundo un lugar mejor. Una prueba clara de eso es cuando escribió el clásico de The Clash "Rock the Casbah" como canción de protesta contra la prohibición de música occidental en Irán en 1979.

    Según recuerda el medio Far Out Magazine, un informe de la época por parte del New York Times explicaba que el líder político del país, el ayatolá Ruhollah Jomeini, había decidido prohibir la música en todas las estaciones de radio y televisión porque la consideraba "igual que el opio". También afirmaba que el acto de escuchar música "atonta a las personas que la escuchan y hace que su cerebro se vuelva inactivo y frívolo".

    Debido al trabajo como diplomático de su padre, Strummer había vivido en varios países, Irán entre ellos, por lo que tenía un gran cariño por esa tierra. Al ver lo que estaba sucediendo allí, mientras Jomeini destrozaba el tejido cultural de esa nación, el músico entendió que no podía quedarse con los brazos cruzados y decidió tomar acción con la música como principal herramienta. Así nació "Rock the Casbah", un rock combativo en protesta del régimen dictatorial en Irán.

    The Clash
    The Clash

    En palabras de los miembros de The Clash, la instrumentación del tema provenía de una canción que ya tenían y que era una especie de homenaje explícito por parte de Topper Headon a su novia. Sobre esa pieza perdida, Kosmo Vinyl le dijo a Rolling Stone: "Tenía una letra realmente pornográfica, si no recuerdo mal. Una letra muy, muy pornográfica".

    Strummer mantuvo la instrumentación pero cambió la letra. "Empecé a lamentarme sobre el muecín y los jeques y el petróleo en el desierto. Alguien me dijo que si tenías un disco en Teherán, te daban 20 latigazos. Y si tenías una botella de whisky Johnny Walker Black Label, recibías 40 latigazos", explicó el músico en la misma entrevista.

    Y añadió: "No podía quitármelo de la cabeza, así que intentaba decir que el fanatismo no está en ninguna parte. No hay ternura ni humanidad en el fanatismo. Eso es lo que intentaba decir en 'Rock the Casbah'".

    Esta fue "la última gran canción de The Clash" según Joe Strummer.

    Joe Strummer The Clash
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    La icónica foto de David Bowie para Aladdin Sane será subastada y podría romper un récord
    La icónica foto de David Bowie para Aladdin Sane será subastada y podría romper un récord
    Netflix anuncia el documental de Duki: Fecha de estreno y todos los detalles
    Netflix anuncia el documental de Duki: Fecha de estreno y todos los detalles
    Trabajadores del sector audiovisual marchan en contra del cierre de Cine.Ar
    Trabajadores del sector audiovisual marchan contra el cierre de Cine.ar
    Carca revela que sobrevivió a una muerte clínica de 5 minutos
    Carca revela que sobrevivió a una muerte clínica de 5 minutos
    Matt Helders de Arctic Monkeys lanza su nuevo proyecto musical
    Matt Helders de Arctic Monkeys lanza su nuevo proyecto musical
    Rob Halford: "Estados Unidos sigue siendo increíblemente homofóbico"
    Rob Halford: "Estados Unidos sigue siendo increíblemente homofóbico"
    Perdió a su hijo durante un show de Green Day y lo encontró en el escenario con la banda
    Perdió a su hijo durante un show de Green Day y lo encontró en el escenario con la banda
    Un video nunca visto de Nirvana en México saldrá a subasta esta semana
    Un video nunca visto de Nirvana en México sale a subasta esta semana
    El mítico solo de guitarra que David Gilmour nunca aprendió de memoria
    El mítico solo de guitarra que David Gilmour nunca aprendió de memoria

    Lo último

    5 claves para escuchar el disco de Milo J: La vida era más corta
    Belén representará a Argentina en los Premios Oscar 2026
    Primavera Sound Barcelona 2026 anuncia su lineup: The Cure, Doja Cat, The xx y más
    Carole King sabe qué cantante mantendrá su legado: "Eres como mi nieta profesional"
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.