Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Noticias

    Tom Morello elige sus 6 guitarristas favoritos

    De Lucas Santomero09/04/2023
    Facebook Twitter WhatsApp
    Tom Morello
    Tom Morello. Foto: Facebook de Tom Morello.

    Si de guitarristas con personalidad se habla, Tom Morello es uno de ellos. A lo largo de su carrera, el guitarrista de Rage Against the Machine y Audioslave fue desarrollando una forma de tocar única, que lo distinguió a la hora de componer canciones en las bandas que formó parte. Claro está que el proceso no fue de un día para otro. Morello pasó varios años desarrollando su técnica y su personalidad con la guitarra, inspirándose en otros referentes del mundo de la seis cuerdas quienes le marcaron el camino.

    Una influencia en sus primeros años

    Artistas como Jimi Hendrix, Jimmy Page y Randy Rhoads forman parte de esa lista. Según recuerda Far Out, en una entrevista Morello confesó su devoción por Rhoads y la influencia que éste tuvo en sus primeros años como guitarrista. “En mi cuarto, en una de las paredes, tenía un poster de Randy Rhoads y practicaba alrededor de ocho horas al día“, declaró. Randy fue artífice de algunos de los riffs más icónicos en las canciones solistas de Ozzy Osbourne como “Crazy Train” o “Mr. Crowley”.

    Entre la emoción y los riffs

    Tom también mencionó a otro colega de Osbourne, tal vez el más importante, y con quien compusieron algunos de los himnos metaleros más resonantes de la historia junto a Black Sabbath: Tony Iommi. Entre sus elecciones tampoco faltó la oscuridad y la profundidad de David Gilmour, otro de los guitarristas con más reconocimiento mundial gracias a sus obras y sus solos inmortales en Pink Floyd. “Puede que sea un cara o cruz entre David Gilmour por la emoción y Tony Iommi por los riffs“, dijo Morello.

    Cambiar la forma de tocar

    Finalmente, Morello cerró sus elecciones con Eddie Van Halen, quien le hizo replantear su forma de tocar la guitarra y buscar nuevas formas de expresarse con su instrumento, alejadas de los métodos tradicionales. En una entrevista para la serie Metal Evolution, Tom dijo: “En Rage Against the Machine, yo era el DJ de la banda. Eso me hizo pensar en mi instrumento de una forma totalmente diferente. Aunque me encantaba lo que hacían músicos como Eddie Van Halen, pensé que en la industria ya había bastante de eso. Es por ese motivo que empecé a fijarme en las excentricidades de mi forma de tocar, y empecé a escuchar algo que no habíamos oído antes”.

    Tom Morello
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Turnstile

    Turnstile acompaña su nuevo disco con una película: Tráiler, fecha de estreno y más

    Charly García

    Charly García donará su legado al Instituto Cervantes

    The Who

    The Who anuncia su gira de despedida

    The Rolling Stones lanzan nuevas fragancias

    The Rolling Stones lanzan cinco nuevas fragancias

    Nuevos lanzamientos en Indie Hoy.

    10 lanzamientos para escuchar esta semana

    El Eternauta

    La música de El Eternauta: Las canciones que suenan en la serie

    Te puede interesar
    Turnstile

    Turnstile acompaña su nuevo disco con una película: Tráiler, fecha de estreno y más

    08/05/2025
    The Magic Numbers

    The Magic Numbers regresa a la Argentina: Cuándo, dónde y cómo conseguir entradas

    08/05/2025
    Creamfields

    Creamfields Argentina anuncia su edición 2025: Fecha, lugar y entradas

    08/05/2025
    Martín Ameconi y su libro La culpa la tuvo Charly García

    Martín Ameconi: “La historieta es un lenguaje y un arte en sí mismo”

    08/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.