Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Noticias

    Estudio revela por qué la gente tiende a escuchar música de su juventud

    De Laura Camargo21/02/2021
    Facebook Twitter WhatsApp
    Estudio revela por qué la gente tiende a escuchar música de su juventud
    Estudio revela por qué la gente tiende a escuchar música de su juventud

    Para nadie es un secreto que las personas tendemos a aferrarnos con mucha intensidad a la música que marcó nuestra juventud. En muchos casos, la nostalgia es el ingrediente que hace que consideremos perfectas ciertas composiciones independientemente de su calidad sonora. Y de acuerdo con un estudio realizado por Music and Science, existen varias razones por las que nuestra mente funciona de esa manera.

    Para empezar, hay que tener en cuenta que la música está estrechamente ligada con la memoria y la emoción. Así que muy a menudo ciertos temas tienden a estar asociados con recuerdos emocionales positivos a los cuales siempre podemos acudir incluso en momentos radicalmente distintos.

    De hecho, existe un fenómeno llamado "golpe de la reminiscencia" que consiste en que las personas suelen recordar con gran nitidez recuerdos de cuando tenían entre 10 y 30 años. Aquello parece ser así porque durante esos años el cerebro capta más experiencias de vida nuevas y autodefinidas, por lo que esos hechos autobiográficos se codifican de modo más profundo y pueden recuperarse con mayor facilidad.

    Un estudio revela por qué la gente tiende a escuchar música de su juventud
    Un estudio revela por qué la gente tiende a escuchar música de su juventud

    Durante el experimento en cuestión, los científicos investigaron la manifestación del "golpe de reminiscencia musical" en un grupo de 470 adultos con edades entre 18 y 82 años. Con ello buscaban establecer cómo cada individuo era afectado por una canción popular tomando en cuenta tres factores: el grado en el que la composición estaba asociada con sus recuerdos personales; qué tan familiar le resultaba el tema, y cuánto le gustaba. Se les mostraron entonces 111 canciones pop que habían sido célebres durante una ventana de 65 años (entre 1950 y 2015).

    Los resultados demostraron que en casi todos los participantes del experimento, la música que estuvo de moda durante su adolescencia y adultez temprana no solo fue calificada como la más "familiar", sino también se asoció más con recuerdos autobiográficos. Otro detalle interesante es que el punto máximo de ese "golpe de reminiscencia" se alcanzó a los 14 años, una edad que ya había sido destacada en otro estudio anterior como un momento central en el desarrollo de los gustos musicales de la mayoría de la gente.

    Por fortuna, todo lo anterior no implica que no podamos enamorarnos de otras canciones nuevas que escuchamos luego de cumplir 30 años, pero sí se tratará de un tipo de apego y de disfrute bastante diferente.

    estudios informes Music and Science
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Foo Fighters

    Foo Fighters regresa a los escenarios: Cuándo y dónde será el show

    Cosquín Rock

    Cosquín Rock confirma sus fechas para 2026

    Pelusón of Milk de Luis Alberto Spinetta / Recrudece de Virus

    Se reeditan clásicos del rock nacional en vinilo: Luis Alberto Spinetta, Virus y más

    Robert De Niro / Donald Trump

    El durísimo discurso de Robert De Niro contra Donald Trump: "Somos una amenaza para los fascistas"

    Oasis

    El mánager de Oasis aclara las dudas: ¿Habrá nuevo disco?

    Moscú Espacio Cultural

    Moscú Espacio Cultural cierra sus puertas

    Te puede interesar
    Metallica / Iron Maiden / Judas Priest

    5 canciones de heavy metal que no pueden faltar en tu playlist

    14/05/2025
    El Eternauta / Por siempre / La realeza

    ¿Qué mira la gente en Netflix?: Las 4 series más populares hoy

    14/05/2025
    Robert Smith

    Los dos discos que "resumen la psicodelia" según Robert Smith

    14/05/2025
    George Harrison

    4 bandas y músicos que George Harrison criticó

    14/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Terminos y condiciones
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.