Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Coberturas

    DIIV en Niceto: Espíritu pesimista en intimidad

    De Laura Camargo31/10/2017
    Facebook Twitter WhatsApp

    La potencia del sonido grunge psicodélico de Las Cosas Que Pasan fue el encargado de calentar desde temprano el escenario de Niceto previo a la presentación de DIIV. La agrupación representante de esta flamante camada de músicos mendocinos interpretó temas de su bien conocido disco debut, entre ellos “Qué Egoísta Soy” y “La Montaña”, los más coreados por parte del público.

    Más tarde, los telones se abrirían de nuevo al ritmo de una balada romántica de los años '60 que estaba de fondo mientras Zachary Cole Smith y compañía saludaban con efusividad a los asistentes.

    “Under The Sun”, track que hace parte de su más reciente álbum Is The Is Are uno de los elegidos para dar comienzo a su performance. Se formó entre algunos de los presentes un pogo amistoso acompañado de cánticos futboleros desde los primeros acordes de aquel tema. Lo mismo sucedería a lo largo de la noche con otras canciones que ya son casi himnos para los seguidores de la escena del noise pop y el shoegaze, como es el caso de “Doused”, “Dopamine” y “Out Of Mind”.

    Foto: Catalina Calvo

    Las bromas pesimistas y auto indulgentes de Zach también se llevaron parte del protagonismo de la noche, sobre todo al anunciar acerca de qué trataba cada canción: “Esta es acerca de cuando realmente te sientes triste en tu corazón”, mencionaba. Luego de que algunos seguidores le gritaban que lo amaban, él respondió: “Gracias, ya no tengo ganas de suicidarme”. Después, todos lo veíamos retorcer su cabeza hacia los lados mientras cantaba y empuñar su guitarra con una actitud nihilista que recordaba por instantes a Kurt Cobain.

    Los juegos de luces durante esa noche fueron por momentos encandilantes, aunque durante temas más delicados como “Bent (Roi’s Song)”, la iluminación fue más bien tenue y decorada con los destellos de la bola de disco que cuelga en el techo al medio del salón, ayudando a generar un clima de intimidad y emoción durante la interpretación.

    Foto: Catalina Calvo

    Más adelante, una remera de un equipo de fútbol local fue arrojada desde el público. Los chicos de la banda la recibieron con beneplácito, así como también les fue lanzado un corpiño que Andrew Bailey intentó probarse con ayuda de Zach y que con posterioridad usó sobre su cabeza mientras tocaban la siguiente canción.

    Más adelante, el tecladista y guitarrista Colin Caulfield tomaría el micrófono para saludar y agradecer a todos por su simpatía y para comentar que habían perdido su vuelo desde Brasil la noche anterior y que no había dormido durante muchas horas, por lo cual ahora estaban un poco zombis, aunque felices de estar de nuevo en Argentina con una audiencia que siempre es tan generosa.

    Foto: Catalina Calvo

    Tras más de una hora de setlist, la banda neoyorkina se despidió para volver a los pocos minutos a tocar un encore en el que estaba la infaltable “How Long Have You Known”, de su aclamado primer álbum Oshin. El ambiente que se podía respirar al cierra era el de satisfacción y afecto por una banda que traduce a la perfección el espíritu pesimista de una generación que ha crecido en medio de crisis e incertidumbre, pero que ha encontrado en la música y las artes un acogedor alivio.

    Foto: Catalina Calvo

    Foto principal: Catalina Calvo

    DIIV Las Cosas Que Pasan Música de Estados Unidos
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    System of a Down en Argentina

    Las mejores fotos de System of a Down en Argentina

    Andrés Calamaro en Quilmes Rock 2025

    Quilmes Rock 2025: 10 claves de un festival tan argentino como plural

    Mudhoney en Argentina

    10 fotos del show de Mudhoney en Argentina

    Olivia Rodrigo en el Lollapalooza Argentina 2025.

    Olivia Rodrigo en Lollapalooza Argentina: La irrupción de una estrella que no necesita presentación

    Ca7riel y Paco Amoroso en el Lollapalooza Argentina 2025

    Lollapalooza Argentina 2025: 10 momentos del festival que no vamos a olvidar

    Tool en Lollapalooza Argentina.

    Tool en Lollapalooza Argentina: Un ritual metalero que desafió la lógica festivalera

    Te puede interesar
    Metallica

    Las 5 canciones más agresivas de Metallica

    23/05/2025

    El solo de guitarra más vendido de la historia

    23/05/2025
    The Beatles

    El origen de "Two of Us", la canción de The Beatles cargada de simbolismo

    23/05/2025
    Argentina, 1985 / Los guantes mágicos / Trenque Lauquen / La ciénaga

    Día del Cine Argentino: 15 películas fundamentales del siglo XXI

    23/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Terminos y condiciones
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.