Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Coberturas

    Festi Laptra 2017: El sueño cumplido de la autogestión

    De Julieta Heredia08/12/2017
    Foto: Mel Guil

    Cerca del final, Lucas Jaubet de Hojas Secas se encargó de tomar asistencia: "¿Quiénes estuvieron en los siete Festi Laptra? Levanten la mano. Diez, once, doce, ¿nada más? Estos son los abanderados". Quizás es muy pronto para hablar de un recambio generacional pero sí vemos un aumento de público enorme en cada edición del festival, y quizás muchos de los que fueron a las primeras celebraciones en Niceto ya no están o se van más temprano, después de nueve horas y media de música sin interrupciones.

    Este año comprobamos que el Konex le queda chico al Festi Laptra, no solo por Él Mató a un Policía Motorizado que llenó todos sus conciertos desde el lanzamiento de La síntesis O´Konor, sino por varias bandas del sello que tienen una buena cantidad de seguidores estables. Después del atardecer, con el patio y el salón repletos, fue difícil moverse para pasar por la feria de discos o por las cajas de bebidas y comida sin perderse a una banda entera. Solo un sueño: pensamos en un Festi Laptra futuro al aire libre, donde podamos llevar nuestras provisiones y usar esa plata que se va en cerveza industrial para comprar solo discos, libros o remeras.

    Otro dato interesante tiene que ver con el cupo femenino. Ocho de las quince bandas tenían alguna mujer entre sus integrantes, casi un 30% del total de los músicos. Todavía falta un paso para hablar de "paridad de género" pero cada año vemos más chicas sobre el escenario, algo que se da en forma natural. Todo lo contrario a la utilización del «marketing femenino» que repudia Kim Gordon en su libro La chica del grupo, porque cada una sabe que está a la par de sus compañeros haciendo lo que más le gusta, sin pensar en distinciones. De todas formas quería resaltarlo porque otro Sonic Youth de paseo por Buenos Aires se llevó una grata sorpresa al ver que el público y las bandas locales estaban formadas por hombres y mujeres en partes iguales. "Es algo cansador cuando son solo chicos todo el tiempo", nos dijo Steve Shelley en una entrevista.

    La tarde del sábado había empezado con Antolín, Mapa de Bits, Koyi, Ayrton Senna e invitados y Javi Punga en el salón del Konex. En el escenario principal, el público de Atrás Hay Truenos comenzó a ponerse de pie con la curva ascendente de sonido e intensidad de su disco Bronce. Los 107 Faunos, en treinta minutos, aprovecharon su tiempo para desplegar una sucesión de temas que fueron coreados por la multitud del patio, entre luces y espuma de carnaval. Más tarde Winter, la banda invitada de Los Ángeles, sorprendió a muchos espectadores con sus armonías perfectas y canciones que remiten al espíritu adolescente de los '90.

    Atrás hay truenos - Foto: Mel Guil
    107 Faunos - Foto: Mel Guil
    107 Faunos - Foto: Mel Guil

    De noche, Él Mató nos regaló La síntesis O´Konor entero y en orden por primera vez, como hicieron en 2014 con su primer disco y el año pasado con Un millón de euros. En esta ocasión no tuvimos que esperar al aniversario de su lanzamiento, quizás por la enorme aceptación que tuvo este disco: entradas agotadas durante una extensa gira y públicos que cantaron todas las canciones a pocos días de su estreno. Frente a una pantalla LED gigante con imágenes espaciales, los colores de La síntesis y un excelente manejo de las luces, la banda repasó su última obra y completó la hora de show con cinco clásicos de los más agitadores: "Chica de oro", "Yoni B", "Más o menos bien", "Mi próximo movimiento" y "Chica rutera".

    El mató a un policía motorizado - Foto: Mel Guil
    El mató a un policía motorizado - Foto: Mel Guil
    El mató a un policía motorizado - Foto: Mel Guil

    La segunda mitad del festival se desarrolló en el salón y contó con un mayor espectro de sonidos: los arpegios y bases krauteras de Super 1 Mundial, el indie pop de Cabeza Flotante y Srta. Trueno Negro, el "indie rollinga" de Hojas Secas y las canciones que alternan suavidad y energía a cargo de Las Ligas Menores. Como sucedió en otras ediciones del festival, Bestia Bebé se encargó de cerrar la noche con las canciones más potentes de su discografía y el costado melódico de Las pruebas destructivas, su último lanzamiento. El final inesperado llegó con dos invitados: Boui de Los Bluyines en guitarra y Lucho Canevaro de Hojas Secas en la piel de Mick Jagger para interpretar una versión explosiva de "Jumpin' Jack Flash".

    The Hojas Secas - Foto: Mel Guil
    Las ligas menores - Foto: Mel Guil

    Esto es lo mejor que tiene Laptra: nunca se encerró en un género o en una imagen de indie rock prefabricada. No se trata de una búsqueda de talentos con promesas de éxito sino de un grupo muy grande de amigos que se divierte mientras cumple su sueño autogestivo de la mejor manera, marcando un antes y un después en la historia del rock nacional como pasó en otros países con (una vez más) bandas como Sonic Youth. "Los entrevistadores nos preguntaban «¿Por qué son relevantes? ¿Cómo llevan el hecho de ser tan influyentes», y esto se convirtió en una especie de muletilla. Éramos influyentes porque le demostramos a la gente que podés hacer la música que te dé la gana", dijo alguna vez Kim Gordon.

    Bestia Bebé - Foto: Mel Guil

    Foto principal: El mató a un policía motorizado, por Mel Guil.

    107 Faunos Agrupación Musical Ayrton Senna Antolín Atrás Hay Truenos Bestia Bebé Cabeza Flotante El Mató a un Policía Motorizado Festi Laptra Festi Laptra 2017 Hojas Secas javi punga Koyi Las Ligas Menores Mapa de bits Música en Argentina Srta. Trueno Negro Super 1 Mundial Winter
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Tapa de "La vida era más corta" de Milo J
    5 claves para escuchar el disco de Milo J: La vida era más corta
    Primavera Sound Barcelona anuncia su line-up: The Cure, Doja Cat, The xx y más
    Primavera Sound Barcelona 2026 anuncia su lineup: The Cure, Doja Cat, The xx y más
    Netflix anuncia el documental de Duki: Fecha de estreno y todos los detalles
    Netflix anuncia el documental de Duki: Fecha de estreno y todos los detalles
    Carca revela que sobrevivió a una muerte clínica de 5 minutos
    Carca revela que sobrevivió a una muerte clínica de 5 minutos
    Little Boogie - 2025
    Little Boogie se alza en la escena urbana con la fuerza de sus raíces
    Terra - Formula 1 - 2025
    Terra encuentra la adrenalina en la matemática del pop
    10 nuevos lanzamientos para escuchar en Indie Hoy 22-09-2025
    10 lanzamientos para escuchar esta semana
    10 discos nuevos para escuchar hoy
    10 discos nuevos para escuchar hoy
    Guillermo Mármol elige sus discos favoritos de música hardcore
    Guillermo Mármol de Eterna Inocencia elige sus 5 discos de hardcore favoritos

    Lo último

    5 claves para escuchar el disco de Milo J: La vida era más corta
    Belén representará a Argentina en los Premios Oscar 2026
    Primavera Sound Barcelona 2026 anuncia su lineup: The Cure, Doja Cat, The xx y más
    Carole King sabe qué cantante mantendrá su legado: "Eres como mi nieta profesional"
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.