Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Reseñas

    Primavera Sound 2014: Día 2

    De Antonio Carralón04/06/2014
    Facebook Twitter WhatsApp

    Y entonces el clima jugó, una vez más, una mala pasada a los asistentes del festival. Si el año pasado fue el frío el que amargó a más de uno el look moderno de pantalón corto y camisa de manga corta, en esta ocasión fue la lluvia, al menos al principio de esta segunda jornada, la que se llevó tan dudoso honor. El inicio del día se atisbaba abarcable sólo tras un ejercicio de cuadratura imposible por la cercanía en el tiempo y la lejanía en el espacio de los conciertos de John Grant, León Benavente, Haim, Speedy Ortiz o Drive-By Truckers. Además, se vio afeado, como digo, por una importante tromba de agua que hizo retrasar las ganas de muchos de salir de sus casas y hoteles y restó importancia a unas actuaciones que bien hacían valer a priori eso de que este festival es grande, entre otras cosas, por la importancia de sus segundas y terceras filas de grupos. Aun así, cabe destacar que John Grant, que pese a que le encante dejarse ver por festivales se maneja mejor en salas, dio un estupendo recital a todo aquel valiente que se acercó a verle y es que defender Queen of Denmark (2010, Bella Union) y Pale Green Ghosts (2013, Bella Union) es fácil en cualquier contexto. Speedy Ortiz fueron los grandes damnificados del inicio de la jornada perdiendo la batalla contra las hermanas Haim que derrocharon energía con su mezcla de R&B y pop de hace décadas, pese a la juventud que atesoran de entre 23 y 28 años. Y es que en esta vida hay que elegir, y en el Primavera, más. Por desgracia, y a tenor de lo escuchado entre las colas de los baños, posiblemente vaya a ser preferible esperar a escuchar a Speedy Ortiz y los increibles temas de ese Major Arcana (2013, Carpark Records) también en una sala.

    04_johngrant

    John Grant

    11_speedyortiz

    Speedy Ortiz

    03_haim 02_haim

    HAIM

    Acto seguido, siguiendo con dicha filosofía, tocó elegir entre dos tipos de turbulencias emocionales muy diferentes entre sí que coincidieron en los escenarios ATP y Sony ante las que yo, con el permiso de los sentimientos de vacío, pérdida y miedo al cambio de Sharon Van Etten -y con el drama de no escuchar en directo más que dos de los temas que tan bien suenan en su cuarto trabajo de estudio, Are We There (2014, Jagjaguwar)- me decanté por no desaprovechar la oportunidad de decir a mis allegados que estuve frente a Slowdive en su regreso a los escenarios después de casi veinte años de inactividad. Con un shoegaze relajado pero contundente e intenso hicieron de su concierto una maravillosa catarsis emocional que mostrándose deliciosamente atemporal logró el reconocimiento de primer gran momento del día. Los temas de los tres únicos trabajos que publicaron entre 1991 y 1995 sonaron como si los hubieran hecho el año pasado y joyas como “Sleep” o “Souvlaki Space Station” sonaron deliciosamente bien.

    09_sharonvanetten 08_sharonvanetten

    Sharon Van Etten

    De los Pixies poco voy a decir. Estoy convencido de que muchos disfrutaron de su enésima vuelta a los escenarios, sobre todo aquellos que lo hacían por primera vez. Así me pasó a mí en 2005 en el festival de Paredes de Coura y hace pocos meses de nuevo en Madrid, pero un sonido horrible, un Frank Black sin voz y un puesto insustituible al bajo (Kim Deal es insustituible, ésto es así) me empujaron a deshacer el entuerto. Corrí, entonces, a la otra punta del Parc del Fòrum a disfrutar de la segunda mitad del épico concierto de The War On Drugs que, tras la ya lejana marcha de Kurt Vile y su silencio de tres años, volvían con el fabuloso Lost In A Dream (2014, Secretly Canadian) bajo el brazo que llevado al directo cumplió de largo con las expectativas y donde Adam Granduciel cada vez nos recuerda más a un Bob Dylan hecho a las corrientes dominantes de este siglo. Folk enigmático con base Pop de alta alcurnia para paladares educados y un gozoso placer para los que llenamos el escenario Pitchfork.

    14_thewarondrugs

    The War On Drugs

    Entonces llegó el momento de Matt Berninger, perdón, de The National, bueno sí, de Matt Berninger. Y es que el carisma de Matt Berninger no cabe en ningún escenario. Asentados ya en las grandes ligas del pop-rock internacional con sus discos High Violet (2010, 4AD) y Trouble Will Find Me (2013, 4AD) se manejan en cualquier referente con una melancolía tan perseverante que asusta y abusa de un público que se deja abusar disfrutándolo como si de un dulce abrazo fuera. Una vez más, temas como “I Should Live In Salt”, “I Need My Girl” o “Sea Of Love” de su último trabajo pero también “Slow Show” -para la que invitaron a subir a Justin Vernon- o “Fake Empire”, de los anteriores, se convirtieron en adalides de la mejor música en directo que existe en la actualidad.

    12_thenational

    The National

    Y con las pilas absolutamente cargadas tras la primera mitad del segundo día del festival, llegó, de nuevo, el momento para los especialistas en hacer mover los cuerpos desde sus estrados. En adelante, la fiesta electrónica recreativa de !!! (Chk Chk Chk) desde un lugar, el dubstep y house de SBTRKT desde otro y los disk-jockeys Laurent Garnier y Pional como fin de fiesta nos hicieron dejarnos sorprender por un precioso amanecer que a modo de consejo nos hizo tomar el camino de vuelta a casa a sabiendas de que a la música y la diversión aun les quedaba una jornada de clausura en pocas horas.

    @Bukeron

    01_chkchkchk

    !!! (Chk Chk Chk)

    Más fotos

    10_slint

    Slint

    07_refree

    06_refree

    Refree

    05_osoleone

    Oso Leone

    chk chk chk Haim John Grant Laurent Garnier Oso Leone Pional Pixies Primavera Sound 2014 Refree SBTRKT Sharon Van Etten Slint Slowdive Speedy Ortiz The National The War On Drugs
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    El club de la pelea / Pulp Fiction / Jojo Rabbit

    8 canciones que marcaron escenas de películas: Pulp Fiction, Jojo Rabbit y más

    Fiona Apple

    De Fiona Apple a Pixies: 5 canciones escritas por músicos en su adolescencia

    Pulso (2025)

    Las canciones que suenan en Pulso, la serie médica furor en Netflix

    5 discos que salieron hoy y tenés que escuchar

    5 discos que salieron hoy y tenés que escuchar

    Zoe Gotusso / Sakatumba / Laura Marling

    10 discos que salieron hoy y tenés que escuchar

    Oasis y Haim

    10 bandas formadas por hermanos

    Te puede interesar
    Ringo Starr

    Las 5 mejores canciones de Ringo Starr fuera de The Beatles

    24/05/2025
    Metallica

    Las 5 canciones más agresivas de Metallica

    23/05/2025

    El solo de guitarra más vendido de la historia

    23/05/2025
    The Beatles

    El origen de "Two of Us", la canción de The Beatles cargada de simbolismo

    23/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Terminos y condiciones
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.