Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Series

    7 series documentales para no perderse en Netflix

    De Maximiliano Rivarola22/01/2022
    Facebook Twitter WhatsApp
    Juego sucio / El motivo / Colonia Dignidad: Una secta alemana en Chile
    Juego sucio / El motivo / Colonia Dignidad: Una secta alemana en Chile

    El catálogo de Netflix está repleto de producciones que ningún usuario de la plataforma debería dejar de ver, entre ellas distintos documentales de temas muy variados, pero todos de lo más interesantes. En esta oportunidad, queremos contarte sobre siete docuseries sumamente atrapantes. Te contamos de qué se tratan y te dejamos sus respectivos tráilers a continuación.

    Jeffrey Epstein: Asquerosamente rico

    Cuatro son los episodios que componen este documental que trata la historia del agresor sexual convicto Jeffrey Epstein. A lo largo de varias declaraciones, tanto de las víctimas como de periodistas, este trabajo de Lisa Bryant explica cómo el empresario utilizó su gran fortuna para poder llevar a cabo sus abusos a varias personas, muchas menores de edad.

    Desde que su propia hija tomó la decisión de denunciarlo por acoso, este amigo multimillonario de Donald Trump se vio involucrado en el tráfico de menores, tanto en el estado de Florida como en el de Nueva York. El 10 de agosto de 2019 murió en Manhattan tras suicidarse con una soga en su propia celda.

    Juego sucio

    Serie documental deportiva de seis partes que analiza los principales escándalos deportivos de nuestro tiempo y desentraña la verdad detrás de seis momentos increíbles que tomaron por asalto el mundo de los deportes. La serie incluye la operación de contrabando de marihuana del piloto de Indycar, Randy Lanier, y las acusaciones de que la competencia olímpica de patinaje artístico de Salt Lake City 2002 tuvo alguna especie de acuerdo. En esta producción documental deportiva aparecen muchas figuras deportivas, atletas, policías y entrenadores involucradas en los escándalos y hablando de las polémicas que lo cambiaron todo.

    Más sobre Juego sucio en esta nota.

    Colonia dignidad: Una secta alemana en Chile

    Esta docuserie de origen chileno sigue la historia de una comuna nazi que se instaló en ese país a principios de la década de 1960 bajo el mandato del predicador alemán Paul Schäfer, quien fue acusado de cometer abuso sexual y tortura.

    A lo largo de la serie se muestran las acciones de Schäfer y sus seguidores en la Provincia de Linares, localizada en la región chilena de Maule. La cabeza de la comunidad alemana fue parte de los grupos juveniles de Hitler y continuó el legado ideológico del nazismo hasta Sudamérica.

    La producción cuenta con testimonios de las personas que fueron víctimas de los terribles casos de pedofilia, tráfico de armas, asesinatos, secuestros y esclavitud. De acuerdo con los testigos, Schäfer mantenía una amistad con el entonces presidente chileno Augusto Pinochet, quien estaba enterado de la situación.

    Wild Wild Country

    Osho es un gurú procedente de la India, un orador que recorrió su lugar natal expandiendo su filosofía y, años más tarde, se instaló en el desierto de Oregón a proclamar sus ideas estableciendo su culto: el movimiento rajneesh.

    Sin embargo, una vez en Estados Unidos, su ideología y prácticas extremas entran en conflicto con los locales del pueblo, especialmente tras los eventos acontecidos en 1984, cuando lanzan el primer ataque bioterrorista por el que más de setecientas personas contraen la salmonella. A esta hostilidad se le suman otros valores como los ataques masivos o la incitación a la violación.

    En esta serie documental de Netflix conocemos a tres miembros del culto: Sheela, Jane y George, y a figuras situadas al lado opuesto y tratando de frenar a los rajneesh. Asimismo, se explora desde la perspectiva de la xenofobia y la política a una localidad dividida.

    Animal

    La tira sigue a ocho familias del mundo natural, entre ellas una madre leona, una familia de perros salvajes, una cría de canguro y un joven pulpo gigante del Pacífico. Cada episodio cuenta con un narrador de alto nivel que dará vida a los temas, como Bryan Cranston, Rashida Jones, Rebel Wilson y Pedro Pascal. El proyecto se rodó casi en su totalidad durante la pandemia, lo que significa que el equipo utilizó operadores de cámara locales para filmar en países inaccesibles debido a las restricciones de viaje.

    El motivo

    Producción israelí que narra los sucesos espantosos sucedidos en los años 80 cuando un joven mató a su familia sin aparente razón. Los directores Tali Shemesh y Asaf Sudri abordan el caso de un joven identificado como A, quien el 22 de febrero de 1986 en Jerusalén asesinó a todos los miembros de su familia y alegó que una criatura verde se había metido en su cabeza para ordenarle que lo hiciera. 

    Más sobre El motivo en esta nota.

    A fondo: La desaparición de Birgit Meier

    Después de que Birgit Meier desapareciera sin dejar rastro en el año 1989, el caso quedó severamente afectado por las múltiples omisiones y errores de la policía y de las autoridades involucradas que fueron cometidos por años. Sin embargo, su hermano nunca abandonó la búsqueda por averiguar la verdad sobre lo que sucedió con Birgit.

    Netflix
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Extraterritorial / La chica salvaje / Estragos

    Netflix: Las 4 películas más populares hoy

    Pablo Cruz es Roberto Gómez Bolaños en la serie Chespirito: sin querer queriendo

    Chespirito llega a Max: Sinopsis, reparto y fecha de estreno de la serie sobre Roberto Gómez Bolaños

    El Eternauta

    La música de El Eternauta: Las canciones que suenan en la serie

    Las cuatro estaciones / Un chico malo / El Eternauta

    Netflix: Las 4 series más populares hoy

    Un chico malo (2023).

    Un chico malo: De qué trata la serie de Netflix que muchos comparan con Adolescencia

    La más fan es la nueva comedia de Netflix

    La más fan es la película mexicana más vista de Netflix: De qué se trata

    Te puede interesar
    Rob Halford de Judas Priest y Axl Rose de Guns N' Roses

    3 canciones que tienen gritos memorables: Judas Priest, Guns N’ Roses y más

    07/05/2025
    The Killers

    De qué trata “Mr. Brightside”, el himno eterno de The Killers

    07/05/2025
    Extraterritorial / La chica salvaje / Estragos

    Netflix: Las 4 películas más populares hoy

    07/05/2025

    Cuál es la mejor canción de todas según la ciencia

    07/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.