Netflix acaba de estrenar una miniserie italiana basada en escalofriantes hechos reales. Se trata de El monstruo de Florencia, creada por Leonardo Fasoli (Gamorra, ZeroZeroZero) y Stefano Sollima (ACAB, Romanzo Criminale), que aborda el caso del asesino en serie más enigmático de la historia reciente de Italia.
Su sinopsis reza:
"La serie comienza con la séptima y octava víctimas de Il Mostro, dos adolescentes asesinados en un coche camino a una fiesta. Cuando la fiscal Silvia Della Monica llega a la escena del crimen, y como la policía no está cerca de reunir pistas que conduzcan al desenmascaramiento del asesino, se arriesga a mentir a la prensa. Silvia anuncia al mundo que, antes de morir, la víctima dio una descripción detallada de su atacante, con la esperanza de que el asesino entre en pánico y cometa un error. Al mismo tiempo, Silvia y su equipo vuelven a investigar otros asesinatos relacionados con Il Mostro. El primero fue el asesinato en 1968 de Barbara Locci y su amante, del cual su esposo, Stefano Mele, fue acusado. Stefano cumple una condena de 45 años por su crimen, pero Silvia y su equipo sospechan que no fue quien apretó el gatillo. En sus esfuerzos por descubrir la identidad del asesino y por averiguar por qué Stefano cumpliría una condena para mantener esa identidad en secreto, el equipo desentraña una historia familiar tóxica llena de abuso, mentiras y violencia. ¿Seguirá Il Mostro aterrorizando a Italia recreando su primer asesinato una y otra vez? ¿O la fiscal de distrito Silvia Monica dará sentido a un caso lleno de engaños y narradores poco fiables?".
La serie italiana está protagonizada por Liliana Bottone (Parthenope) como Silvia Della Monica, Marco Bullitta (The Mute Man of Sardinia) como Stefano Mele, Francesca Olia (Timor) como Barbara Locci, Giacomo Fadda (To Rome with Love) como Francesco Vinci, Antonio Tintis (Happy Days Motel) como Giovanni Mele y Valentino Mannias (Miriam - Il Diario) como Salvatore Vinci.

La historia real detrás de El monstruo de Florencia
El monstruo de Florencia se basa en la historia real de Il Mostro, el primer asesino en serie de Italia. A lo largo de 17 años, mató a 16 personas y su identidad nunca se conoció. Lo que hace la serie de Netflix es centrarse en una de las vías de investigación menos exploradas del caso: la "ruta sarda".
De acuerdo a esta línea de investigacion, el asesino podría haber estado vinculado a los Meles, una familia de inmigrantes sardos en la Toscana.
A lo largo de los años, tres hombres fueron acusados por asesinatos relacionados con Il Mostro y el caso fue reabierto en la década del 2000. La opinión pública italiana aún considera que el caso no está resuelto y las familias de las víctimas solicitaron que se reexaminen las pruebas en 2022.