Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Teatro

    5 obras de teatro para ver en octubre en Buenos Aires

    Hay muchísimas obras a lo largo y ancho de la city porteña, por lo que puede ser difícil decidirse por una. A continuación te recomendamos 5.
    De Josefina Chalde02/10/2024
    Facebook Twitter WhatsApp
    Derecho de piso en El Galpón de Guevara
    Derecho de piso en El Galpón de Guevara.

    Entre todas las propuestas culturales que ofrece Buenos Aires, el teatro es una de las más destacadas. Hay muchísimas obras a lo largo y ancho de la city porteña, por lo que puede ser difícil decidirse por una. A continuación te recomendamos 5 que podrás ver durante este mes de octubre.

    Derecho de piso en El Galpón de Guevara

    Victoria Baldomir, Gerardo Chendo, Vero Gerez, Nicolás Martin y Guadalupe Otheguy protagonizan esta obra con dramaturgia de Ana Schimelman y Ian Shifres.

    Su descripción reza:

    "La obra cuenta el proceso de montaje de una obra de teatro, tomando como protagonista a su asistente. Brenda. El nombre que nadie recuerda y todos necesitan. El largo camino del anhelo. El costo del brillo. El drama en donde se deja todo por llegar al estreno. Brenda, que bien podría ser cualquiera, ¿tiene que soportar lo insoportable por su sueño? Las horribles verdades de un elenco quedan a la luz cuando toma la palabra su integrante más invisible".

    Las funciones son los jueves 3, 10, 17 y 24 de octubre a las 21 h en El Galpón de Guevara (Guevara 326). Entradas disponibles en Alternativa Teatral.

    Derecho de piso
    Derecho de piso.

    Sombras, por supuesto en Arthaus

    Romina Paula presenta esta obra que marca el reencuentro con Esteban Lamothe, Pilar Gamboa, Susana Pampín y Esteban Bigliardi. 

    Su descripción reza:

    "La compañía El silencio vuelve a reunirse después de obras tan emblemáticas como Algo de ruido hace, El tiempo todo entero y Fauna. Pasados 10 años, ¿cómo se vinculan esos cuerpos, esas voces, en el presente? ¿Contienen en sí y entre sí los vínculos que supieron tener? ¿Evocan lo que fueron juntos o fundan algo nuevo? Sombras, por supuesto propone un ejercicio sobre el lenguaje de las actrices y actores en el universo del cineasta Rainer Werner Fassbinder, que siempre inspiró el trabajo de la compañía: su aire espectral, el ensayo, la traducción y la repetición como formas de dialogar con su obra".

    Las funciones son los lunes 7, 21 y 28 de octubre a las 20 h y los domingos 20 y 27 de octubre a las 20 h en Arthaus (Bartolomé Mitre 434). Entradas disponibles en Alternativa Teatral.

    Sombras, por supuesto
    Sombras, por supuesto.

    Pampa escarlata en El Extranjero

    Lucía Adúriz, Pablo Bronstein y Carolina Llargues estelarizan esta obra escrita y dirigida por Julián Cnochaert.

    Su descripción reza:

    "Inglaterra, segunda mitad del siglo XIX. Mildred Barren, una damisela de sociedad, anhela ser una pintora ilustre. Su profesor de pintura, el célebre Woodcock, le da un ultimátum: si ella no abandona los paisajes, las naturalezas muertas y los utensilios de cocina en el transcurso de un mes, él no volverá a darle clase jamás. Con esta amenaza a cuestas, la joven cae en una profunda depresión. Para sacarla de su tristeza, su criada Isidra, una chinita pampeana traída de Argentina, le prepara una pócima siguiendo una receta ancestral. Luego de beberla, Mildred ingresa a un intenso ardid de creación".

    Las funciones son todos los viernes de octubre a las 20 h en El Extranjero (Valentín Gómez 3378). Entradas disponibles en Alternativa Teatral.

    Pampa escarlata
    Pampa escarlata.

    La habitación blanca en Timbre 4

    Esta obra dirigida por Lautaro Perotti cuenta con Andrés Ciavaglia, Melisa Hermida, Miriam Odorico y Alfredo Staffolani como protagonistas.

    Su descripción reza:

    “Carlos, Laura y Manuel se reencuentran con la señorita Mercedes, la maestra que les enseñó a leer y a escribir cuando eran chicos. Pasaron más de treinta y cinco años, ahora son adultos y sus vidas fueron por caminos diferentes. El reencuentro -aparentemente casual- con la maestra resultará inquietante para cada uno de ellos y abrirá interrogantes y viejas heridas. Nadie tiene escapatoria en esta revisión del pasado. Ni siquiera la maestra. Y quizás tampoco nosotros”.

    Las funciones son todos los domingos de octubre a las 19 h en Timbre 4 (México 3554 / Boedo 640). Entradas disponibles en Alternativa Teatral.

    La habitación blanca

    Imprenteros en Teatro Picadero

    Imprenteros es una obra documental de Lorena Vega, Sergio Vega y Federico Vega que revisita el lugar perdido por tres hermanos.

    Su descripción reza:

    "La imprenta del conurbano bonaerense argentino en la que tres hermanos se criaron rodeados de papeles, tintas y guillotinas, y que les fue arrebatada. Con videos, fotos y bailes, se reconstruirán los sucesos que llevaron a la imprenta a su desaparición".

    Las funciones son los viernes a las 20 h en Teatro Picadero (Pasaje Enrique Santos Discépolo 1857, CABA). Entradas disponibles en PlateaNet.

    Imprenteros
    Andrés Ciavaglia Romina Paula
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Julio Chávez en La ballena

    5 obras de teatro para ver en mayo en Buenos Aires

    Daniel, voy a ser el gay más famoso de Chile en Teatro Buenos Aires

    5 obras de teatro para ver en abril en Buenos Aires

    Pasión, una tragedia argentina en Teatro San Martín

    5 obras de teatro para ver en marzo en Buenos Aires

    Obra de teatro "Medida por medida"

    5 obras de teatro para ver en febrero en Buenos Aires

    La peste rosa en Fundación Cazadores

    5 obras de teatro para ver en diciembre en Buenos Aires

    Cecilia y el lagarto en Centro Cultural Thames

    5 obras de teatro para ver en noviembre en Buenos Aires

    Te puede interesar
    Hunter Schafer en Cuckoo (2024)

    "Delirantemente entretenida y muy disparatada": La película alemana que da que hablar en Max

    09/05/2025
    Roger Waters y David Gilmour

    "El último resto de nuestra habilidad para trabajar juntos": La canción que marcó el fin de David Gilmour y Roger Waters

    09/05/2025
    Keith Richards

    "Algunos piensan que es genial, yo creo que es basura": El disco que Keith Richards desprecia

    09/05/2025
    Nonnas / Un matrimonio mortal en Carolina del Norte / Mala influencia

    3 películas nuevas que llegaron para conquistar Netflix

    09/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.