Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Teatro

    La muerte esquiva: “Toda historia de amor implica una muerte”

    De Eugenia Lino20/04/2017

    Toda historia de amor implica una muerte es una obra teatral que sumerge a los personajes en el inconsciente y al inconsciente en el teatro. La trama se construye a partir de imágenes acotadas y recortadas que parecen ser fragmentos sin ningún hilo conductor; pero apenas pasados los primeros 20 minutos se entiende con claridad que toda la estructura está al servicio de la causalidad: las imágenes se dedican a contar cómo se llegó a esta u aquella situación, como si ellas fueran el eco de un pasado que siempre va un paso adelante.

    Los actores (Jazmín Carballo, Victoria Casellas, Gastón Guanziroli y Nicolás Pita que, además, toca música en vivo) se desenvuelven con soltura en los distintos momentos de transición manejando las distintas intensidades, y la música en vivo –tanto la guitarra que suena de la mano de Pita como todas las voces que suenan y resuenan en las canciones de amor que se cantan en escena- funciona como una apoyatura actoral y emotiva.

    Las historias de amor se construyen desde los vínculos anteriores y entre esos vínculos nunca pueden obviarse los primeros, esos que resultan ser constitutivos, moldeadores. Y en la obra no dejan de aparecer esos relatos que descomprimen los recuerdos: se ve entonces a una madre (puta) insinuarse a un Lito Cruz y a un padre que reconoce a esa madre como una puta y huye; y una adolescente que, en esa misma escena, come bananas dulces y maduras – sin que por eso se le niegue el paraíso. Una adolescente que come monedas de oro de chocolate con un encogimiento cual niña pequeña y un Gabriel Corrado que esparce, bondadoso, monedas de oro de chocolate que salen a borbotones de su elegante sacón. Vemos una oralidad compungida y libidinosa. Un sueño atrás de otro, mixturados todos por dos discursos de un mismo sujeto.

    La obra repone continuamente esa exacerbación del inconsciente ya pre-concientizado, y exclama “auxilio” en repetidas oportunidades: desde el discurso, desde el canto, desde el recuerdo, desde lo onírico. Una historia que pide salir a la superficie para poder unir cabos que hacen de un amor, algo improbable. Una historia de amor en la que debe sacrificarse alguien o algo: un recuerdo, un sueño, una persona, un relato. Una historia donde no paran de brotar esas imágenes recortadas, retorcidas y difusas con ningún otro fin que dotar al Ello de un extrañamiento que ya posee: los actores recitan en distintos idiomas (inglés, portugués e italiano) anécdotas, sentimientos; y aparece en escena un perro dulce, hecho de pochoclos y caramelo, que termina siendo devorado por uno de ellos posterior a su muerte.

    Toda historia de amor implica una muerte, dirigida por Lucas Martinetti y con dramaturgia de él y de Jazmín Carballo y Gael Policano Rossi, es el retrato de todas las historias de amor y de todas las muertes que necesariamente deben producirse en el sujeto para dar comienzo a un nuevo vínculo, sin ataduras o anclajes a un pasado… Cosa ésta que nunca puede matarse.

    Gastón Guanziroli Jazmín Carballo Lucas Martinetti Nicolás Pita Toda historia de amor implica una muerte Victoria Casellas
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    5 obras de teatro para ver en septiembre en Buenos Aires
    5 obras de teatro para ver en septiembre en Buenos Aires
    5 obras de teatro para ver en agosto en Buenos Aires
    5 obras de teatro para ver en agosto en Buenos Aires
    5 obras de teatro para ver en julio en Buenos Aires
    5 obras de teatro para ver en julio en Buenos Aires
    Un punto oscuro en Teatro San Martín
    5 obras de teatro para ver en junio en Buenos Aires
    Julio Chávez en La ballena
    5 obras de teatro para ver en mayo en Buenos Aires
    Daniel, voy a ser el gay más famoso de Chile en Teatro Buenos Aires
    5 obras de teatro para ver en abril en Buenos Aires
    Pasión, una tragedia argentina en Teatro San Martín
    5 obras de teatro para ver en marzo en Buenos Aires
    Obra de teatro "Medida por medida"
    5 obras de teatro para ver en febrero en Buenos Aires
    La peste rosa en Fundación Cazadores
    5 obras de teatro para ver en diciembre en Buenos Aires

    Lo último

    3 películas ambientadas en Nápoles: Clásicos y joyas que retratan la ciudad italiana
    La banda que Paul Stanley llamó "un sinsentido total"
    Las 3 peores películas de Harrison Ford
    Los 4 mejores discos de la "Invasión Británica" según Jeff Lynne
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.