Eugenia Lino

Leandro Kalén se inspira en los cantos anónimos de los vendedores ambulantes

Leandro Kalén se inspira en los cantos anónimos de los vendedores ambulantes

¿Qué lleva a un músico a componer un disco autóctono? ¿Qué lo lleva a buscar su identidad, a lograr una…

14/04/2023

ATROCES Teatro intrascendente: simulacros de irrealidad

“No hay caso, a la gente le gusta pelearse”, dice uno de los personajes en la mitad de ATROCES Teatro…

27/06/2019

"Mi hijo solo camina un poco más lento": El ritmo del movimiento

Por empezar, el nombre de la obra coloca en alza el exotismo propio de las palabras: no es ni una…

29/03/2019

Mirá como nos ponemos: El grito de actrices que se convirtió en movimiento colectivo

En consonancia con el escenario en plena tala que deja al descubierto abusos y acosos sexuales de todo tipo –específicamente…

15/12/2018

"Las encadenadas”: El pasado presente

Estar encadenado a una situación nunca resulta fácil. Estar encadenado supone sufrimiento, padecimiento, desesperación o resignación. Y la resignación es…

04/10/2018

"Petróleo": Algo de lo que dejó la quinta obra de creación colectiva del grupo Piel de Lava

Las condiciones de vida cuanto más cercanas al centro de la tierra más hostiles son. Cuanto menos, se vive desolado…

27/09/2018

Ping-pong #2: Grupo Melón y su obra “BusCarla, aparece en todas partes”

¿Qué tienen en común Diego Arbit, Maxo Garrone y Sabri Haimovich? En principio, son personas. Y los tres forman parte…

04/09/2018

Ping-pong en 7 actos #1: Ariel Levenberg

Ariel Levenberg es actor, dramaturgo, dibujante y fue arquitecto. Es argentino y vivió muchos años en España, lugar que permanece…

26/04/2018

“Inmersa”: El intento por escapar del reflejo

El escenario de Inmersa es pesado, aplastante, y aun así tritura la densidad. La pesadez del espacio es producto de…

06/04/2018

“Mundo imaginario”: La potencia transformadora de lo conocido

¿Qué quedaría en el mundo tras una hecatombe? ¿Quiénes serían los supervivientes al apocalipsis? Se tiende a pensar que ese…

15/03/2018

“Este verano te mato”: Un salto hacia ningún lugar

Este verano te mato es una obra poética de principio a fin. Se habla de una muerte que nunca se…

01/03/2018

Lo que noviembre no contó: Farenheit 451, la performance en la Casa Victoria Ocampo

El sábado 4 de noviembre, en el marco de la Noche de los museos, la Casa Victoria Ocampo se revistió…

01/12/2017

“RUIDO. Historias del vinilo en Buenos Aires”: Siempre se vuelve al primer amor

RUIDO. Historias del vinilo en Buenos Aires es un documental casero que ilustra historias de vinilos en Buenos Aires, como…

27/10/2017

La amenaza que no cesa: “Descenso” y “Fuego Todo”; entrevista su director

Jorge Eiro es un actor, dramaturgo y director de teatro joven y activo. Su formación es un abanico de potencialidades:…

26/10/2017

"Caravana": La asfixia de los cuerpos

Ver una obra como Caravana no es una experiencia que pueda pasar desapercibida. Adentrarse en el mundo mágico y primitivo…

05/10/2017