Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Teatro

    Todo Excepto Todo: La lógica de lo ilógico

    De Fabián Alejandro Silva23/08/2019
    Facebook Twitter WhatsApp
    Foto: José Maldonado – @eltuguriofotografico

    Todo Excepto Todo está inspirado en la serie televisiva de culto Twin Peaks, del director multifacético David Lynch, y tendrá funciones los días viernes 23 y 30 de agosto a las 23 h en la sala del Club de Trapecistas Estrella del Centenario, ubicado en el barrio de Villa Crespo. La obra teatral está dirigida por la dupla Julieta De Simone y Andrés Molina y cuenta con una puesta en escena de 23 actores y actrices egresados de la Escuela Metropolitana de Arte Dramático (EMAD).

    Producto de un trabajo de investigación sobre el universo audiovisual de Lynch, la primera escena de la obra está basada en la miniserie Rabbits de 2002 y, luego, avanza con el mundo de Twin Peaks. A lo largo de la obra vamos a encontrar muchos guiños y referencias al lenguaje lyncheano como la dualidad de los personajes, el humor, el terror y la existencia de varios mundos que coexisten entre sí, entre otros.

    La obra dirigida por De Simone y Molina dobla la apuesta de lo presentado en Twin Peaks y ofrece un desarrollo más absurdo y cómico, donde los personajes tienen otra cara que mostrar. Y, al igual que en la serie, se busca desconcertar al espectador bajo la incógnita de saber “¿Quién mató a Laura Palmer?”

    Todo Excepto Todo le agrega otra mirada a la obra de Lynch, respetando y modificando ciertos aspectos propios del lenguaje audiovisual del director oriundo de Missoula, que dejan al espectador atónito en su butaca con la puesta en escena. Cuotas de drama, comedia y actos musicales conforman esta pieza ideal para los amantes del teatro.

    Foto: José Maldonado – @eltuguriofotografico

    Durante los 75 minutos de duración hay un gran despliegue de los intérpretes de los principales personajes de la serie que buscan desarrollar una narrativa que no tiene trama. Lo anterior, sumado a los cambios de vestuario y al gran diseño de sonido y de iluminación, permite transportar al espectador a la ciudad de Picos Gemelos. Estos dos elementos, la iluminación y el diseño de sonido, son fundamentales en la obra de Lynch.

    Además, la disposición de la escenografía le brinda una vista panorámica al espectador sobre lo que ocurre y lo que no en escena. Un claro ejemplo es la exposición del detrás de escena generando una sensación de continuo movimiento.

    “Todo Excepto Todo es un proyecto que está muy afianzado y que ya lleva tres temporadas en cartelera” sostiene Laila Desmery, quien interpreta al personaje de Lucy Moran.

    Ficha técnica: Dirección: Julieta De Simone, Andrés Molina / Elenco: Lucia Barrionuevo, Francisco Cerbino, Gina Daffonchio, Laila Desmery, Ayelén Estefanía Escalzo, Daiana Fernández, Daiana Alicia Fernández, Fabián Fuentes, Catalina Fusari, Axel Hahn, Camila Lozano, Nicolas Iván Malandrino, Nahuel Agustín Monasterio, Facundo Naves, Carlos Pacheco Pizarro, Magdalena Panzone, Rodrigo Pereyra, Valeria Rey, Sol Ricci, Franco Salemme, Christian Chen Serna, Victoria Valdez, Jonas Volman y Juan Wolf / Escenografía: Sofia Etcheverry, Nehuen Wolf / Iluminación: Pigu Gómez / Sonidista: Lucas Macchione / Diseño de Mascaras: Carlos Pacheco Pizarro / Músicos en Escena: Francisco Cerbino, Victoria Di Gennaro, Daiana Fernández, Nicolas Iván Malandrino, Nahuel Agustín Monasterio, Irune Porcel, Sol Ricci, Franco Salemme / Sala: Club de Trapecistas Estrella del Centenario (Ferrari 252) / Duración: 75 minutos

    Últimas funciones: viernes 23 y 30 de agosto a las 23 h. Las entradas se adquieren en Alternativa Teatral.

    Andrés Molina Club de Trapecistas Estrella del Centenario Julieta De Simone Todo Excepto Todo Twin Peaks
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Julio Chávez en La ballena

    5 obras de teatro para ver en mayo en Buenos Aires

    Daniel, voy a ser el gay más famoso de Chile en Teatro Buenos Aires

    5 obras de teatro para ver en abril en Buenos Aires

    Pasión, una tragedia argentina en Teatro San Martín

    5 obras de teatro para ver en marzo en Buenos Aires

    “The X-Files Theme” - Mark Snow (1996) - “Twin Peaks Theme” - Angelo Badalamenti (1990)

    3 canciones de series de los 90 que se convirtieron en clásicos

    Obra de teatro "Medida por medida"

    5 obras de teatro para ver en febrero en Buenos Aires

    Twin Peaks

    Twin Peaks ya se puede ver online y de manera gratuita

    Te puede interesar
    Scissor Sisters.

    Scissor Sisters volvió a los escenarios después de 13 años: Setlist, videos y más

    08/05/2025
    Jeff Beck

    Jeff Beck y el músico amigo que lo copió: “Estaba más que inspirado en mi disco Truth”

    08/05/2025
    Envidiosa / División Palermo / El Eternauta

    Las mejores series argentinas para ver en Netflix

    08/05/2025
    The Beatles

    Los 5 mejores covers de “Something”, la segunda canción más versionada de The Beatles

    08/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.