Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Series

    The Last of Us: Lo que hay que saber sobre el hongo Cordyceps y su impacto en la realidad

    De Lucas Santomero18/01/2023
    Pedro Pascal y Bella Ramsey en The Last of Us
    Pedro Pascal y Bella Ramsey en The Last of Us (2023). Foto: HBO Max.

    Como era de esperarse, el primer capítulo de The Last of Us cumplió con las expectativas de los fans de la saga y promete transformarse en una de las grandes producciones de HBO Max. La serie basada en el juego original de PlayStation tuvo su estreno oficial el pasado domingo 15 de enero a través de la plataforma y a nivel mundial.

    La trama post-apocalíptica de The Last of Us

    Protagonizada por Pedro Pascal y Bella Ramsey en los papeles de Joel y Ellie respectivamente, la serie de ciencia ficción está ambientada en un futuro distópico post-apocalíptico donde la humanidad sucumbió al poder de un hongo que controla a las personas y las transforma en una especie de zombies susceptibles al sonido.

    A diferencia de la mayoría de las producciones de "muertos vivientes" donde todo se origina gracias a algún tipo de virus, bacteria o agente desconocido, The Last of Us recurre a un origen más cercano a la realidad donde el causante de todo es un hongo que existe en la vida real.

    The Last of Us
    The Last of Us. Foto: HBO Max.

    ¿Qué es el Cordyceps?

    Como explica la serie en sus primeros minutos, el Cordyceps es un género de hongo cuya cualidad es la de ser parásitos de diferentes tipos de insectos y artrópodos, a los cuales invade y reemplaza sus tejidos por los propios. Como si fuera poco, algunas especies de este tipo de hongos son capaces de afectar a la conducta de su insecto hospedador.

    La premisa del videojuego estrenado originalmente en 2013, y ahora de la serie, es que este parásito evolucionó a tal nivel que llegó a perjudicar a los humanos, al punto de volverlos sus "huéspedes" convirtiéndolos en criaturas peligrosas, que no dudan en atacar y matar a todo lo que tengan en frente.

    El hongo de The Last of Us
    The Last of Us.

    ¿Hay una amenaza en la vida real?

    El co-creador de la serie, Craig Mazin, comentó en una entrevista qué tan real puede llegar a ser la amenaza del hongo Cordyceps para la especie humana. “Es real”, aseguró. “Hay algunos documentales sobre el tema que son bastante terroríficos. Ahora bien, su advertencia de qué pasaría si evolucionan y se meten dentro de nosotros desde un punto de vista puramente científico, ¿nos harían exactamente lo mismo que les hacen a las hormigas? No lo creo. Lo dudo”, concluyó.

    Mirá el tráiler de The Last of Us a continuación.

    https://www.youtube.com/watch?v=e-bX8JX3Kf0
    Max The Last of Us
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    La cuarta temporada de The White Lotus ya tiene lugar: Dónde va a transcurrir
    La cuarta temporada de The White Lotus ya tiene lugar: Dónde va a transcurrir
    Amazon Prime Video: 4 series y películas nuevas que están en boca de todos
    Amazon Prime Video: 4 series y películas nuevas que están en boca de todos
    Las 2 series de Netflix que el mundo entero está mirando
    Las 2 series de Netflix que el mundo entero está mirando
    Zoë Kravitz criticó a Friends por su humor
    Zoë Kravitz criticó a Friends por su humor
    South Park se une a Crocs: Así son las zapatillas que son furor
    Los 10 mejores estrenos de septiembre en Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video y Disney+
    Los 10 mejores estrenos de septiembre en Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video y Disney+
    3 series que Netflix acaba de estrenar y ya son un boom
    3 series que Netflix acaba de estrenar y ya son un boom
    De qué trata Dos tumbas, la miniserie español de veganza que llegó a Netflix
    De qué trata Dos tumbas, la miniserie española de venganza que llegó a Netflix
    Monstruo: Todo sobre la serie de Ed Gein que llega a Netflix
    Monstruo: Todo sobre la serie de Ed Gein que llega a Netflix

    Lo último

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Los nombres esenciales del trip hop: 5 bandas y artistas que definieron el sonido
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.