El pop puede ser uno de los géneros musicales más abarcativos. Al hablar de él, podemos referirnos tanto a Michael Jackson como a The Beatles, a las estrellas que renovaron el género como Britney Spears y Justin Timberlake, o a artistas más cercanos al hip hop, como Frank Ocean o Blood Orange.
A continuación, repasamos 10 discos fundamentales del pop del siglo XXI. Álbumes que se ciñen al sonido más tradicionalmente asociado al género, aunque también exploran la experimentación con influencias del género urbano, la música disco y el sonido retro.
10. Dua Lipa – Future Nostalgia (2020)
Con su segundo disco, Dua Lipa logra instalarse como una de las estrellas pop clave de esta época. Con una fuerte influencia de la música disco y del pop de los 80, la artista británica entregó hits como “Levitating” y “Don’t Start Now”, en los que imprime un sonido moderno que recoge lo retro a través de la intervención electrónica y la influencia de bandas como Daft Punk -concepto que se expresa en el propio título del álbum-. Bailable, optimista y con una voz que se destaca por sobre la media, Dua Lipa aseguró su éxito masivo con Future Nostalgia.
9. Lana Del Rey – Norman Fucking Rockwell! (2019)
Este es el disco de Lana Del Rey mejor valorado por la crítica, y también obtuvo dos nominaciones a los premios Grammy. La artista desarrolla aquí su nostalgia por el pasado, las referencias al pop art y el sentir nacionalista que atraviesa su obra. A diferencia del pop mainstream, Del Rey prescinde de canciones bailables y encuentra su inspiración más bien en las raíces del country y las baladas del rock and roll.
8. Lady Gaga - The Fame (2008)
La entrada de Lady Gaga al mundo mainstream fue por la puerta grande. Con su primer disco, logró impactar en los rankings con canciones imbatibles como “Just Dance”, “Paparazzi” y “Poker Face”, todos hits bailables que reinventaron la influencia de Madonna y Britney Spears desde la excentricidad y un pop electrónico sumamente actual. La propuesta de Gaga tuvo una fuerte raigambre en lo visual, tanto en sus videoclips como en el vestuario y en cada una de sus apariciones públicas, que siempre daban que hablar.
7. Britney Spears – Britney (2001)
Luego de alcanzar la fama a finales de los 90, en su tercer disco Britney presentó una propuesta más adulta y arriesgada, que se plasmó en canciones como “I'm a Slave 4 U” y “Overprotected”. Sin dejar de lado las baladas naíf, como “I'm Not a Girl, Not Yet a Woman”, también se animó al rock con su exitosa versión de “I Love Rock and Roll”. La herramienta del videoclip fue clave para mostrar la transformación de Spears: del aura de inocencia al estatus de sex symbol.
6. Caroline Polachek – Desire, I Want to Turn Into You (2023)
Desde el mundo del pop alternativo, la compositora y productora logró impactar a la crítica con este disco que recoge múltiples influencias: la música electrónica, el indie pop e incluso el dream pop. El álbum recibió una nominación al Grammy, y la artista logró posicionarse a nivel internacional con una propuesta de elaborada producción artística.
5. Rosalía - Motomami (2022)
Motomami desconcertó a la industria musical. Con una búsqueda experimental que contó con la colaboración de múltiples productores, como Pharrell Williams y El Guincho, la artista catalana explora diferentes ritmos, habla sobre sexualidad, arte y propone un nuevo lenguaje musical, cimentado en el pop urbano pero que desafía los límites de los géneros desde una óptica conceptual.
4. Rihanna – Anti (2016)
Anti se siente como un disco en el que Rihanna decidió hacer un cóctel de géneros musicales. Con un comienzo más ligado al hip hop, con canciones como “Consideration” y “Desperado”, el álbum navega entre baladas R&B como “Love on the Brain” y hits bailables como “Work”, en la línea de sus discos anteriores. Es el trabajo más serio y arriesgado de Rihanna, y también el mejor valorado por la crítica.
3. Justin Timberlake – Justified (2002)
Luego de haber dejado 'N Sync, Justin Timberlake se propuso transformar su carrera: de chico de boy band a heredero de los grandes cantantes pop. Con este disco debut logró una larga lista de hits, entre los que se destacan “Cry Me a River”, “Señorita” y “Rock Your Body”. Justified es una pieza fundamental para definir el pop del nuevo milenio, fuertemente influenciado por el R&B y el legado de Michael Jackson.
2. Madonna - Confessions on a Dance Floor (2005)
Madonna nunca temió renovarse como artista. De estrella pop comercial, la estadounidense se fue transformando en una auténtica transgresora y pionera. A sus 46 años, la Reina del Pop confirmó su título al lanzar un disco extenso y de novedosa producción, en el que explora en profundidad los sonidos electrónicos, sin dejar de entregar hits irresistibles como “Hung Up” y “Sorry”.
1. Beyoncé – Lemonade (2016)
Beyoncé es una de las figuras más relevantes del pop y, después de haber pasado por la faceta más comercial del género, en su carrera solista comenzó a acercarse a lo conceptual. El disco en el que da forma definitiva a esto es Lemonade, un álbum rebelde y críptico en muchos aspectos, con una producción de primer nivel y con invitados como Jack White, James Blake y Kendrick Lamar. Sus letras y videoclips abordan la historia de la comunidad negra en Estados Unidos y tuvo gran aceptación de parte de la crítica, reconfigurando el lugar de Beyoncé en la escena pop.