Los museos y galerías de la Ciudad de Buenos Aires presentaron las nuevas exposiciones que estarán disponibles este mes de agosto. Las propuestas abarcan desde una exposición retrospectiva de Liliana Porter hasta una muestra antológica dedicada a Rogelio Polesello. A continuación, un listado de lo que podés ver estos días en una selección de museos y galerías.
Galería Selvanegra (Av. Córdoba 433, CABA)
“Nueva Devotio Moderna” de Lola Orge Benech - durante todo agosto
Lola Orge Benech presenta objetos-collages realizados a partir de tapas de libros, papeles, monedas, fragmentos de cortezas de árboles y pequeñas banderas. "El ensamblaje de estos materiales, su colección y posterior reordenamiento construyen un nuevo sentido sostenido por una crítica al presente social y tecnológico" explican desde la muestra.
El horario de la exposición es de miércoles a viernes, de 15 a 19:30 h.
Más información sobre la muestra en este enlace.

MALBA (Av. Pres. Figueroa Alcorta 3415, CABA)
“Travesía” de Liliana Porter - durante todo agosto
Liliana Porter presenta una exposición retrospectiva de su trabajo que abarca desde sus inicios en los años 60 hasta el día de hoy. La exposición reúne una selección de obras únicas sobre temas fundamentales de su carrera: "El cuestionamiento de la representación, el papel del artista en la sociedad, la importancia del trabajo, la mujer en el arte, la memoria, la literatura, el viaje, lo absurdo de la violencia, las consecuencias del cambio climático, el colapso social y la reparación como forma de cuidado, entre muchos otros" (vía Malba).
El horario de la exposición es todos los días -excepto martes-, de 12 a 20 h.
Más información sobre la muestra en este enlace.

Museo Nacional de Bellas Artes (Av. del Libertador 1473, CABA)
“Senda perdidas” de Germán Gargano - hasta el 17 de agosto
La exposición reúne más de 170 obras realizadas en los últimos años por el artista argentino. Con curaduría de Pablo De Monte, presenta una selección de dibujos, gouaches, acuarelas y tintas de su colección personal. “Desde hace más de cuatro décadas, Gárgano sostiene la práctica pictórica como forma de habitar, con la mirada y el cuerpo, el universo del arte. Reflexivo, desafiante, apuntalado por un bagaje teórico en el que el psicoanálisis aparece con especial insistencia, Gárgano ha conceptualizado su trabajo –y la idea del arte, en general– a contrapelo del devenir de las reflexiones estéticas en la modernidad y en la contemporaneidad”, expresa el director del Museo, Andrés Duprat.
El horario de la exposición es de martes a viernes, de 11 a 19.30 h (último ingreso), y los sábados y domingos, de 10 a 19.30 h.
Más información sobre la muestra en este enlace.

CC Borges (Viamonte 525, CABA)
“Más aquí. Polesello 1970-2000" de Rogelio Polesello - durante todo agosto
Esta exposición antológica está dedicada a uno de los artistas más emblemáticos del arte óptico y cinético de América Latina: Rogelio Polesello. A poco más de 10 años de su fallecimiento, esta muestra rinde homenaje a su legado mediante un recorrido por más de 150 obras realizadas durante tres décadas fundamentales de su producción. Se exhiben acrílicos tallados, monocopias, pinturas, obras sobre papel y piezas inéditas, que dan cuenta de su exploración constante de la percepción, la luz, el color y la forma.
El horario de la exposición es de miércoles a domingo, de 14 a 21 h.
Más información sobre la muestra en este enlace.

Palacio Libertad (Sarmiento 151, CABA)
“El espejo en la colmena” de varios artistas - durante todo agosto
"El espejo en la colmena" es una exhibición que busca "reivindicar el retrato de artista como género y visibilizar el rol de los estudios de fotografía como centros neurálgicos en el desarrollo del campo artístico argentino" (vía Palacio Libertad). Con curaduría de Francisco Medail, la muestra está integrada por imágenes de artistas plásticos, escritores, músicos y actores retratados por diferentes fotógrafos desde la década de 1930 hasta la actualidad. La selección da cuenta de la variedad de recursos, estilos y contextos que este género desarrolló a lo largo del tiempo en Argentina.
El horario de la exposición es de miércoles a domingos, de 14 a 20 h.
Más información sobre la muestra en este enlace.

Galería Ruth Benzacar (Juan Ramírez de Velasco 1287, CABA)
“In Medias Res” de Eduardo Basualdo - hasta el 27 de agosto
“Trece mujeres desnudas se sientan en ronda. Es de noche aunque podría ser cualquier hora porque, en lo profundo de las grutas, la luz no tiene autoridad. No hay visión humana capaz de acostumbrarse a esa negrura y las percepciones son, sobre todo, auditivas. Lo que se escucha podría ser un llanto o un gemido al que se le yuxtapone el zumbido de objetos cayendo, uno detrás del otro, sin descanso, y que nunca impactan contra nada. De este modo, se acumulan, y el sonido produce cierto vértigo persistente en las mujeres. Ellas no hacen nada que pueda ser considerado una acción significativa. Respiran, hilan, a veces dormitan" indica un fragmento de “Tejedoras”, el texto de Juan Mattio que acompaña la muestra.
El horario de la exposición es de martes a sábado, de 14 a 19 h.
Más información sobre la muestra en este enlace.
